Muerte de Nisman

El Gobierno rechazó una investigación internacional

Viernes 30 de Enero 2015

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó la propuesta del senador norteamericano Marco Rubio. "Él representa la más recalcitrante derecha republicana", argumentó. Massa planteó una idea similar
En una carta dirigida al secretario de Estado John Kerry, el senador republicano Marco Rubio propuso que se realice una investigación internacional de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman. En su escrito, el parlamentario aseguró que está muy preocupado por la capacidad de la Argentina para realizar una pesquisa imparcial.
 
En su contacto diario con los medios, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich aseguró que la idea de Rubio representa "una intromisión indebida" en la autonomía de la Argentina. "Nuestro país es autónomo, soberano e independiente y con esta visión imperial el senador Rubio desconoce la Carta de las Naciones Unidas y el principio de autodeterminación de los pueblos", argumentó el funcionario.
 
El ex gobernador de Chaco consideró que Rubio representa "la más recalcitrante derecha" y sus declaraciones constituyen "agravios gratuitos" a todos los argentinos.
 
La carta de Rubio, difundida ayer por Infobae, insta a la administración de Barack Obama a que respalde una investigación independiente de la muerte de Nisman con la asistencia de expertos internacionales.
 
El diputado nacional Sergio Massa había elevado una idea similar para resolver el caso. Esta semana difundió una serie de propuestas, entre ellas la de convocar a expertos internacionales para que colaboren con el caso. Argumentó que éstos darían garantías de estar "despojados de cualquier interés", un concepto básico en la Justicia pero que el derrotero de elucubraciones que se generó en los últimos días obliga a atender.
 
La idea de Massa tuvo un precedente paradigmático en la historia reciente de Guatemala. Fue cuando una comisión de especialistas –la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)– resolvió la muerte de Rodrigo Rosemberg, un abogado que planeó su propio asesinato para inculpar al presidente. El móvil estuvo vinculado a una depresión muy severa.
Con información de INFOBAE

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward