MÁS DESPIDOS EN EL ESTADO: AHORA ECHARON A 50 TRABAJADORES EN EDUCACIÓN

Viernes 26 de Agosto 2016
El Gobierno cesanteó a una nueva tanda de empleados públicos, pese a que Modernización había anunciado que ya no habría despidos.
El Gobierno cesanteó a una nueva tanda de empleados públicos, pese a que Modernización había anunciado que ya no habría despidos.

El Gobierno volvió a cesantear a empleados públicos, pese a que el Ministerio de Modernización había anunciado que ya no habría despidos en el Estado. Fueron 50 los nuevos despedidos, que se suman a una lista que se podría engrosar en diciembre.

El personal que ya no formará parte del Ministerio de Educación era parte de distintas áreas, en su mayoría con modalidad a distancia que trabajaban hasta cinco horas diarias. El Gobierno decidió no renovarles el contrato, que vencían en agosto.
 
Voceros del Ministerio de Educación y Deportes negaron que exista un vaciamiento, maltrato laboral y mucho menos abusos o amenazas a los trabajadores del INFOD.
 
Ayer habían anunciado una serie de despidos, y hoy terminaron de llamar a los trabajadores para anocitiarlos que se sumarían a la lista de despedidos que empezó hace meses. Eran parte del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), a cargo de Cecilia Veleda y del de Educación Técnica, que principalmente capacitaban a docentes de todo el país. También habían sido apartados los capacitadores que se encargaban de distribuir libros hasta la gestión anterior.
 
"La Junta Interna ATE en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación expresa su preocupación ante la falta de respuestas de los funcionarios ministeriales sobre los despidos masivos, abusos y maltrato laboral en el Instituto Nacional de Formación Docente", dijo a El Destape el delegado Lautaro Pedot, que aclaró que el gremio se encuentra en estado de asamblea permanente y que "el INFoD es el organismo que coordina y dirige las políticas de formación docente de Argentina, en articulación con las 24 jurisdicciones".
 
El Ministro de Modernización, que es el que se encarga de recortar el personal estatal, había asegurado en mayo que no echaría más gente, pero los despidos siguieron. Ahora, a los de Educación se suman conflictos en Energía, donde desvincularon a 270 trabajadores, y en el Conicet, donde se frenó la entrada de casi 800 investigadores que habían ganado concursos. Todo pasa por Modernización.
 
Además, según publicó este portal, se prepara otra ola de despidos para diciembre. Los que dejarán sus cargos para Navidad serán personas mayores cerca de la jubilación, en su mayoría. Además, ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró en el Consejo de las Américas que hay problemas de demanda de empleo. Por eso, la desocupación aumentó, según el INDEC, hasta el 9,3 por ciento.

Con información de EL DESTAPE

NOTA22.COM

Promedio anual

Ranking de vetos: Milei supera a Macri y se acerca a Alberto Fernández

A poco más de un año y medio de gestión, el Presidente ya rechazó 5 leyes del Congreso. Su promedio anual es más alto que el de su antecesor. Ranking completo.

El patrimonio de Luis Caputo: un yate, un campo, 3 camionetas y dos tercios de su fortuna en el exterior

El ministro de Economía declaró un patrimonio de $11.851 millones. La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.

La suba del dólar impacta en los costos y los supermercados reciben aumentos en los precios

Empresas de alimentos, perfumería, limpieza, papeleras enviaron a los supermercados listas con los valores actualizados entre un 5 y 9%.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Senador Michlig anunció el llamado a licitación del 1° tramo de la repavimentación de la RP N° 13
En oportunidad de participar de la 12° edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Constanza, Michlig anunció la obra de repavimentación del 1° tramo (Capivara–Constanza–Virginia), a lo largo 28,5 km.
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
El intendente Juan Pablo Poletti recorrió las obras de reconstrucción de carpeta asfáltica que se están realizando en el micro y macrocentro de la ciudad. El plan de trabajo se divide en cinco zonas que comprenden bulevar Pellegrini, Urquiza, General López y 25 de Mayo, entre otras.
El tipo de cambio salto 14% en el mes, mientras el índice de precios se ubicará entre 1,7 y 2%. Cómo seguirá la carrera en agosto.

arrow_upward