Saglione: “Le pedimos a la Corte que intervenga para evitar daños sobre nuestra planificación financiera”
Miércoles 09 de
Octubre 2019

Este miércoles, el Gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de Economía Gonzalo Saglione y el fiscal de Estado, Pablo Saccone brindaron una conferencia de prensa en la que brindaron detalles sobre el reclamo de las provincias a la Corte Suprema por los recortes a los presupuestos que sufrieron tras las medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
Este miércoles a la mañana, el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, brindó detalles del reclamo que las provincias hicieron a la Corte Suprema de la Nación por los recortes presupuestarios que afectaron las planificaciones financieras.
“Le hemos pedido a la Corte Suprema que intervenga para evitar el daño que esa decisión tiene sobre los presupuestos provinciales y sobre nuestra planificación financiera de acá a fin de año. De un día para otro nos enteramos que vamos a perder 4 mil millones de pesos”, declaró el ministro.
“Compartimos este planteo con otras jurisdicciones provinciales, en total somos 15 provincias. La Corte reaccionó rápidamente al reclamo con una medida inédita cautelar para evitar que el daño se siga acumulando en el tiempo”, añadió.
Además, sostuvo que el recorte repentino afectó directamente a los municipios y comunas de la provincia.
Sigue pendiente que se defina la modalidad con la cual se van a reponer los fondos que se recortaron con estas medidas. El pedido de aclaratoria del fallo que hizo la Nación seguramente estire más los tiempos.
“Le hemos pedido a la Corte Suprema que intervenga para evitar el daño que esa decisión tiene sobre los presupuestos provinciales y sobre nuestra planificación financiera de acá a fin de año. De un día para otro nos enteramos que vamos a perder 4 mil millones de pesos”, declaró el ministro.
“Compartimos este planteo con otras jurisdicciones provinciales, en total somos 15 provincias. La Corte reaccionó rápidamente al reclamo con una medida inédita cautelar para evitar que el daño se siga acumulando en el tiempo”, añadió.
Además, sostuvo que el recorte repentino afectó directamente a los municipios y comunas de la provincia.
Sigue pendiente que se defina la modalidad con la cual se van a reponer los fondos que se recortaron con estas medidas. El pedido de aclaratoria del fallo que hizo la Nación seguramente estire más los tiempos.
Con información de
Aire de Santa Fe
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño