Saglione: “Le pedimos a la Corte que intervenga para evitar daños sobre nuestra planificación financiera”
Miércoles 09 de
Octubre 2019

Este miércoles, el Gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de Economía Gonzalo Saglione y el fiscal de Estado, Pablo Saccone brindaron una conferencia de prensa en la que brindaron detalles sobre el reclamo de las provincias a la Corte Suprema por los recortes a los presupuestos que sufrieron tras las medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
Este miércoles a la mañana, el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, brindó detalles del reclamo que las provincias hicieron a la Corte Suprema de la Nación por los recortes presupuestarios que afectaron las planificaciones financieras.
“Le hemos pedido a la Corte Suprema que intervenga para evitar el daño que esa decisión tiene sobre los presupuestos provinciales y sobre nuestra planificación financiera de acá a fin de año. De un día para otro nos enteramos que vamos a perder 4 mil millones de pesos”, declaró el ministro.
“Compartimos este planteo con otras jurisdicciones provinciales, en total somos 15 provincias. La Corte reaccionó rápidamente al reclamo con una medida inédita cautelar para evitar que el daño se siga acumulando en el tiempo”, añadió.
Además, sostuvo que el recorte repentino afectó directamente a los municipios y comunas de la provincia.
Sigue pendiente que se defina la modalidad con la cual se van a reponer los fondos que se recortaron con estas medidas. El pedido de aclaratoria del fallo que hizo la Nación seguramente estire más los tiempos.
“Le hemos pedido a la Corte Suprema que intervenga para evitar el daño que esa decisión tiene sobre los presupuestos provinciales y sobre nuestra planificación financiera de acá a fin de año. De un día para otro nos enteramos que vamos a perder 4 mil millones de pesos”, declaró el ministro.
“Compartimos este planteo con otras jurisdicciones provinciales, en total somos 15 provincias. La Corte reaccionó rápidamente al reclamo con una medida inédita cautelar para evitar que el daño se siga acumulando en el tiempo”, añadió.
Además, sostuvo que el recorte repentino afectó directamente a los municipios y comunas de la provincia.
Sigue pendiente que se defina la modalidad con la cual se van a reponer los fondos que se recortaron con estas medidas. El pedido de aclaratoria del fallo que hizo la Nación seguramente estire más los tiempos.
Con información de
Aire de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
El informe del IPEC reportó aumentos fuertes en frutas, aceites y combustibles. La inflación interanual ya alcanza el 32,5% y la vivienda continúa entre los gastos que más suben



