Al horno: el análisis de Luciana Salazar sobre el segundo debate presidencial
Lunes 21 de
Octubre 2019
Como en Santa Fe, este domingo la modelo volvió a sintonizar la disputa verbal entre los candidatos y no se quedó callada
Como en el debate presidencial de Santa Fe, este domingo Luciana Salazar volvió a sintonizar la disputa verbal entre los candidatos y no se quedó callada. Sostuvo que Alberto Fernández fue el más claro, le dio la razón a Nicolás Del Caño sobre la falta (y necesidad) de intercambio y dijo que aunque Roberto Lavagna no se lució, sería bueno tenerlo en un futuro gobierno.
“Showtime”, tuiteó Luli Pop este domingo al inicio del segundo debate presidencial que se llevó a cabo en la facultad de Derecho de Universidad de Buenos Aires (UBA). Y su conclusión –también anglófila– fue corta y contundente: “Al oven (horno)”.
El “punto negro” del presidente Mauricio Macri que hace pensar en un audífono fue uno de los detalles sobre los que más se expidió. “¿Le pica la oreja?”, bromeó.
Por otro lado, se mostró molesta con el tratamiento en materia ambiental sin hacer mención “a la flexibilación mediante decreto para que ingresen desechos toxicos sin regulacion al pais”, un tuit que GreenPeace reprodujo.
Cierre de Pymes y la intención de eliminar la coparticipación federal, fueron otros de los temas sobre los que reparó Luciana Salazar.
“Showtime”, tuiteó Luli Pop este domingo al inicio del segundo debate presidencial que se llevó a cabo en la facultad de Derecho de Universidad de Buenos Aires (UBA). Y su conclusión –también anglófila– fue corta y contundente: “Al oven (horno)”.
El “punto negro” del presidente Mauricio Macri que hace pensar en un audífono fue uno de los detalles sobre los que más se expidió. “¿Le pica la oreja?”, bromeó.
Por otro lado, se mostró molesta con el tratamiento en materia ambiental sin hacer mención “a la flexibilación mediante decreto para que ingresen desechos toxicos sin regulacion al pais”, un tuit que GreenPeace reprodujo.
Cierre de Pymes y la intención de eliminar la coparticipación federal, fueron otros de los temas sobre los que reparó Luciana Salazar.
Con información de
Rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño