Dólar solidario: se podrá comprar hasta u$s100 mil sin el 30% para créditos hipotecarios
Martes 14 de
Enero 2020

Lo dijo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat María Eugenia Bielsa. No tendrá el recargo del Impuesto PAÍS creado en la Ley de Solidaridad Social.
El Gobierno anunció este lunes que para los créditos hipotecarios se podrán adquirir hasta u$s100 mil sin pagar recargos impositivos, siempre que se destinen a comprar una vivienda única.
Así lo indicó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Stand by. En abril, la obra cumple tres años de inactividad; el fallo le permite continuar con los trabajos. Esta vez la constructora logró obtener luz verde por parte de la Justicia.
El Gobierno anunció que quienes hayan gestionado un crédito hipotecario para la adquisición de una vivienda podrán comprar hasta US$ 100.000 sin pagar el impuesto PAIS del 30%.
"Si vas a adquirir tu vivienda única a través de un préstamo hipotecario de un banco, podés comprar hasta u$s100.000 sin pagar el Impuesto País", dijo Bielsa en su cuenta de twitter.
La Casa Rosada dispuso así cambiar los términos del cepo para la adquisición de la divisa norteamericana y del impuesto que comenzó a regir a partir de la aprobación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Así lo indicó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Stand by. En abril, la obra cumple tres años de inactividad; el fallo le permite continuar con los trabajos. Esta vez la constructora logró obtener luz verde por parte de la Justicia.
El Gobierno anunció que quienes hayan gestionado un crédito hipotecario para la adquisición de una vivienda podrán comprar hasta US$ 100.000 sin pagar el impuesto PAIS del 30%.
"Si vas a adquirir tu vivienda única a través de un préstamo hipotecario de un banco, podés comprar hasta u$s100.000 sin pagar el Impuesto País", dijo Bielsa en su cuenta de twitter.
La Casa Rosada dispuso así cambiar los términos del cepo para la adquisición de la divisa norteamericana y del impuesto que comenzó a regir a partir de la aprobación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Con información de
Ámbito
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






