Reclamo de UPCN al Gobierno
Sábado 25 de
Enero 2020

Para la Casa Gris es un adelanto de la política salarial 2020 pero el gremio advierte que dicho porcentaje corresponde a la cláusula gatillo de noviembre
Esta semana, el gobierno provincial anunció un aumento del 4,1 por ciento a los estatales a pagar con el sueldo de enero. Dicha suba, anticiparon desde la Casa Gris, será a cuenta de la negociación paritaria del año en curso.
Desde el gremio UPCN advierten que el incremento anunciado ya estaba contemplado en el acuerdo paritario del año pasado y está vinculado con la cláusula de actualización salarial por inflación de noviembre (cláusula gatillo). El Ipec informó que ese mes la inflación en la provincia de Santa Fe fue del 4,1 por ciento.
A través de un comunicado, el sindicato santafesino señala: "Atento a las distintas declaraciones de autoridades del Poder Ejecutivo Provincial de pago del 4,1% de aumento con los sueldos del mes de Enero de 2020, en concepto de adelanto de la política salarial 2020, la UPCN Santa Fe manifiesta que dicho porcentaje corresponde a los acuerdos paritarios celebrados oportunamente por Acta Acuerdo Nº 01/19 y homologado por Decreto Nº 840/19.
Además, anticipa que "la convocatoria a la comisión paritaria central en cumplimiento de la Ley Nº 10.052 modificada por la Ley Nº 12.570 permitirá la discusión de la política salarial del corriente año. Cabe recordar que aun no hay fecha de convocatoria para las negociaciones paritarias provinciales.
Y finalizó: "Asimismo, manifestamos que se están realizando todas las gestiones necesarias ante los distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial para normalizar el cronograma de pagos de sueldos para los agentes correspondientes al mes de enero 2020".
Desde el gremio UPCN advierten que el incremento anunciado ya estaba contemplado en el acuerdo paritario del año pasado y está vinculado con la cláusula de actualización salarial por inflación de noviembre (cláusula gatillo). El Ipec informó que ese mes la inflación en la provincia de Santa Fe fue del 4,1 por ciento.
A través de un comunicado, el sindicato santafesino señala: "Atento a las distintas declaraciones de autoridades del Poder Ejecutivo Provincial de pago del 4,1% de aumento con los sueldos del mes de Enero de 2020, en concepto de adelanto de la política salarial 2020, la UPCN Santa Fe manifiesta que dicho porcentaje corresponde a los acuerdos paritarios celebrados oportunamente por Acta Acuerdo Nº 01/19 y homologado por Decreto Nº 840/19.
Además, anticipa que "la convocatoria a la comisión paritaria central en cumplimiento de la Ley Nº 10.052 modificada por la Ley Nº 12.570 permitirá la discusión de la política salarial del corriente año. Cabe recordar que aun no hay fecha de convocatoria para las negociaciones paritarias provinciales.
Y finalizó: "Asimismo, manifestamos que se están realizando todas las gestiones necesarias ante los distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial para normalizar el cronograma de pagos de sueldos para los agentes correspondientes al mes de enero 2020".
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






