Estévez en contra de "la doble cara que muestra el gobierno"
Sábado 25 de
Enero 2020

El diputado nacional del Partido Socialista, Enrique Estévez y el diputado provincial del bloque del Frente Progresista, Cívico y Social, Maximiliano Pullaro (UCR), coincidieron en rechazar las expresiones del ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín.
El legislador nacional y el ex titular de la cartera mencionada hablaron de los efectos políticos que las expresiones de Saín pueden desencadenar.
Por una parte, Estévez se manifestó en contra de “la doble cara que muestra el gobierno provincial de Omar Perotti, quien por un lado, solicita a través de su ministro Esteban Borgonovo que existan espacios de diálogo para conversar sobre las herramientas que necesita Santa Fe y por otro, manda a su titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín, a injuriar y decir falacias, impidiendo con total irresponsabilidad que se generen las condiciones propicias para avanzar en instancias de consenso. Su beligerancia, prepotencia y agresiones, tensan permanentemente el clima de convivencia en Santa Fe, y son completamente perjudiciales para construir algún espacio de acuerdo común”, afirmó.
El legislador nacional dijo que “van 40 días del gobierno de Perotti y las acusaciones e injurias han sido diarias, demostrando su nula vocación por construir acuerdos. ¿Qué gobierno es el de Perotti, el de Borgonovo o el de Saín? Debería contárnoslo, para entender si su verdadera preocupación es la seguridad o la disputa política con chicanas y mentiras que impiden sentarse a conversar en una misma mesa”, sostuvo.
Estévez saludó que “a más de un mes de iniciado el nuevo mandato, se haya reunido por primera vez, una mesa que juntó a todas las fuerzas políticas, convocadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, para abordar la principal preocupación que es la seguridad, y que de ahí haya salido un documento unificado, dando un claro mensaje de que si hay voluntad hay capacidad de diálogo. Sin embargo, cuando creíamos que podía empezar a desandarse un camino diferente, una vez más Saín irrumpe con una conferencia de prensa en la ciudad de Reconquista, haciendo acusaciones falsas y tornando prácticamente inviable la conversación entre el oficialismo y la oposición. Un despropósito y una irresponsabilidad nunca vista en Santa Fe. Piden diálogo para debatir una ley de Emergencia y ellos mismos se encargan destrozar todas las puertas que podrían conducir a futuros acuerdos”, enfatizó.
En tanto, Pullaro, consultado por El Litoral, prefirió no emitir opiniones sobre el contenido de las declaraciones de Saín. Se limitó a decir que “las declaraciones del ministro Saín, son en realidad del gobernador Omar Perotti”.
Agregó que “no es la primera vez que ocurre que cuando existen puentes de diálogo, cuando encontramos que hay una predisposición mayoritaria en la Cámara de Diputados de la Legislatura de Santa Fe en ver cómo mejorar y aprobar la emergencia en Seguridad, Perotti manda a uno de sus colaboradores a dinamitar todo. Es lo mismo que ocurrió en diciembre”, subrayó.
Por una parte, Estévez se manifestó en contra de “la doble cara que muestra el gobierno provincial de Omar Perotti, quien por un lado, solicita a través de su ministro Esteban Borgonovo que existan espacios de diálogo para conversar sobre las herramientas que necesita Santa Fe y por otro, manda a su titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín, a injuriar y decir falacias, impidiendo con total irresponsabilidad que se generen las condiciones propicias para avanzar en instancias de consenso. Su beligerancia, prepotencia y agresiones, tensan permanentemente el clima de convivencia en Santa Fe, y son completamente perjudiciales para construir algún espacio de acuerdo común”, afirmó.
El legislador nacional dijo que “van 40 días del gobierno de Perotti y las acusaciones e injurias han sido diarias, demostrando su nula vocación por construir acuerdos. ¿Qué gobierno es el de Perotti, el de Borgonovo o el de Saín? Debería contárnoslo, para entender si su verdadera preocupación es la seguridad o la disputa política con chicanas y mentiras que impiden sentarse a conversar en una misma mesa”, sostuvo.
Estévez saludó que “a más de un mes de iniciado el nuevo mandato, se haya reunido por primera vez, una mesa que juntó a todas las fuerzas políticas, convocadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, para abordar la principal preocupación que es la seguridad, y que de ahí haya salido un documento unificado, dando un claro mensaje de que si hay voluntad hay capacidad de diálogo. Sin embargo, cuando creíamos que podía empezar a desandarse un camino diferente, una vez más Saín irrumpe con una conferencia de prensa en la ciudad de Reconquista, haciendo acusaciones falsas y tornando prácticamente inviable la conversación entre el oficialismo y la oposición. Un despropósito y una irresponsabilidad nunca vista en Santa Fe. Piden diálogo para debatir una ley de Emergencia y ellos mismos se encargan destrozar todas las puertas que podrían conducir a futuros acuerdos”, enfatizó.
En tanto, Pullaro, consultado por El Litoral, prefirió no emitir opiniones sobre el contenido de las declaraciones de Saín. Se limitó a decir que “las declaraciones del ministro Saín, son en realidad del gobernador Omar Perotti”.
Agregó que “no es la primera vez que ocurre que cuando existen puentes de diálogo, cuando encontramos que hay una predisposición mayoritaria en la Cámara de Diputados de la Legislatura de Santa Fe en ver cómo mejorar y aprobar la emergencia en Seguridad, Perotti manda a uno de sus colaboradores a dinamitar todo. Es lo mismo que ocurrió en diciembre”, subrayó.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





