NOTA22.COM TV

Estévez en contra de "la doble cara que muestra el gobierno"

Sábado 25 de Enero 2020

El diputado nacional del Partido Socialista, Enrique Estévez y el diputado provincial del bloque del Frente Progresista, Cívico y Social, Maximiliano Pullaro (UCR), coincidieron en rechazar las expresiones del ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín.
El legislador nacional y el ex titular de la cartera mencionada hablaron de los efectos políticos que las expresiones de Saín pueden desencadenar.
 
Por una parte, Estévez se manifestó en contra de “la doble cara que muestra el gobierno provincial de Omar Perotti, quien por un lado, solicita a través de su ministro Esteban Borgonovo que existan espacios de diálogo para conversar sobre las herramientas que necesita Santa Fe y por otro, manda a su titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín, a injuriar y decir falacias, impidiendo con total irresponsabilidad que se generen las condiciones propicias para avanzar en instancias de consenso. Su beligerancia, prepotencia y agresiones, tensan permanentemente el clima de convivencia en Santa Fe, y son completamente perjudiciales para construir algún espacio de acuerdo común”, afirmó.
 
El legislador nacional dijo que “van 40 días del gobierno de Perotti y las acusaciones e injurias han sido diarias, demostrando su nula vocación por construir acuerdos. ¿Qué gobierno es el de Perotti, el de Borgonovo o el de Saín? Debería contárnoslo, para entender si su verdadera preocupación es la seguridad o la disputa política con chicanas y mentiras que impiden sentarse a conversar en una misma mesa”, sostuvo.
 
Estévez saludó que “a más de un mes de iniciado el nuevo mandato, se haya reunido por primera vez, una mesa que juntó a todas las fuerzas políticas, convocadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, para abordar la principal preocupación que es la seguridad, y que de ahí haya salido un documento unificado, dando un claro mensaje de que si hay voluntad hay capacidad de diálogo. Sin embargo, cuando creíamos que podía empezar a desandarse un camino diferente, una vez más Saín irrumpe con una conferencia de prensa en la ciudad de Reconquista, haciendo acusaciones falsas y tornando prácticamente inviable la conversación entre el oficialismo y la oposición. Un despropósito y una irresponsabilidad nunca vista en Santa Fe. Piden diálogo para debatir una ley de Emergencia y ellos mismos se encargan destrozar todas las puertas que podrían conducir a futuros acuerdos”, enfatizó.
 
En tanto, Pullaro, consultado por El Litoral, prefirió no emitir opiniones sobre el contenido de las declaraciones de Saín. Se limitó a decir que “las declaraciones del ministro Saín, son en realidad del gobernador Omar Perotti”.
 
Agregó que “no es la primera vez que ocurre que cuando existen puentes de diálogo, cuando encontramos que hay una predisposición mayoritaria en la Cámara de Diputados de la Legislatura de Santa Fe en ver cómo mejorar y aprobar la emergencia en Seguridad, Perotti manda a uno de sus colaboradores a dinamitar todo. Es lo mismo que ocurrió en diciembre”, subrayó.

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward