Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Estévez en contra de "la doble cara que muestra el gobierno"

Sábado 25 de Enero 2020

El diputado nacional del Partido Socialista, Enrique Estévez y el diputado provincial del bloque del Frente Progresista, Cívico y Social, Maximiliano Pullaro (UCR), coincidieron en rechazar las expresiones del ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín.
El legislador nacional y el ex titular de la cartera mencionada hablaron de los efectos políticos que las expresiones de Saín pueden desencadenar.
 
Por una parte, Estévez se manifestó en contra de “la doble cara que muestra el gobierno provincial de Omar Perotti, quien por un lado, solicita a través de su ministro Esteban Borgonovo que existan espacios de diálogo para conversar sobre las herramientas que necesita Santa Fe y por otro, manda a su titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín, a injuriar y decir falacias, impidiendo con total irresponsabilidad que se generen las condiciones propicias para avanzar en instancias de consenso. Su beligerancia, prepotencia y agresiones, tensan permanentemente el clima de convivencia en Santa Fe, y son completamente perjudiciales para construir algún espacio de acuerdo común”, afirmó.
 
El legislador nacional dijo que “van 40 días del gobierno de Perotti y las acusaciones e injurias han sido diarias, demostrando su nula vocación por construir acuerdos. ¿Qué gobierno es el de Perotti, el de Borgonovo o el de Saín? Debería contárnoslo, para entender si su verdadera preocupación es la seguridad o la disputa política con chicanas y mentiras que impiden sentarse a conversar en una misma mesa”, sostuvo.
 
Estévez saludó que “a más de un mes de iniciado el nuevo mandato, se haya reunido por primera vez, una mesa que juntó a todas las fuerzas políticas, convocadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, para abordar la principal preocupación que es la seguridad, y que de ahí haya salido un documento unificado, dando un claro mensaje de que si hay voluntad hay capacidad de diálogo. Sin embargo, cuando creíamos que podía empezar a desandarse un camino diferente, una vez más Saín irrumpe con una conferencia de prensa en la ciudad de Reconquista, haciendo acusaciones falsas y tornando prácticamente inviable la conversación entre el oficialismo y la oposición. Un despropósito y una irresponsabilidad nunca vista en Santa Fe. Piden diálogo para debatir una ley de Emergencia y ellos mismos se encargan destrozar todas las puertas que podrían conducir a futuros acuerdos”, enfatizó.
 
En tanto, Pullaro, consultado por El Litoral, prefirió no emitir opiniones sobre el contenido de las declaraciones de Saín. Se limitó a decir que “las declaraciones del ministro Saín, son en realidad del gobernador Omar Perotti”.
 
Agregó que “no es la primera vez que ocurre que cuando existen puentes de diálogo, cuando encontramos que hay una predisposición mayoritaria en la Cámara de Diputados de la Legislatura de Santa Fe en ver cómo mejorar y aprobar la emergencia en Seguridad, Perotti manda a uno de sus colaboradores a dinamitar todo. Es lo mismo que ocurrió en diciembre”, subrayó.

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward