Educación y coronavirus | ¿Deben suspenderse las clases?

Sábado 14 de Marzo 2020
Por: Maxi Romero

Un sector docente pidió con urgencia al Gobierno Nacional -desde su portal oficial- desinfección, limpieza, desmalezamiento y fumigación de todos los establecimientos educativos; se garantice la provisión de los elementos de higiene; se provea material de difusión, formación a todos los docentes y auxiliares para abordar este tipo de problemática
En opinión de quién suscribe parece un camino inexacto para el panorama actual.
 
¿No se corresponde más con el sentido común suspender preventivamente la concurrencia a los establecimientos?. Porque mientras se trata de hacer todo lo que pide esta fracción sindical el virus -en término callejero- pudo haber ido y venido varias veces. 
 
La comunidad educativa se comprende no sólo de alumnos y alumnas.
 
Miles de docentes reclaman también que los tengan en cuenta. 
 
Está dicho que los niños y niñas son portadores del virus y pueden poner en riesgo la salud de los mayores. 
 
En la reunión del viernes en la que participaron los ministros y sindicatos de la educación la única expresión que reclamó la suspensión de las clases fue la Unión Docentes Argentinos, cuestión que se da en varios países del continente. 
 
En pocas horas, luego de profundos análisis al más alto nivel político, se impondría la respuesta razonable a la realidad preocupante en el marco de una pandemia.
 

El canal de noticias TN -antes de la reunión- comentó el reclamo que Sergio Romero iba a hacer al pleno.
 

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
La candidata a diputada nacional por Potencia criticó al Presidente por el acto y sostuvo que se trata de una “burla” en la que se festeja un "milagro que todavía no ocurrió"
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional

arrow_upward