
Educación y coronavirus | ¿Deben suspenderse las clases?
Sábado 14 de
Marzo 2020

Por:
Maxi Romero
Un sector docente pidió con urgencia al Gobierno Nacional -desde su portal oficial- desinfección, limpieza, desmalezamiento y fumigación de todos los establecimientos educativos; se garantice la provisión de los elementos de higiene; se provea material de difusión, formación a todos los docentes y auxiliares para abordar este tipo de problemática
En opinión de quién suscribe parece un camino inexacto para el panorama actual.
¿No se corresponde más con el sentido común suspender preventivamente la concurrencia a los establecimientos?. Porque mientras se trata de hacer todo lo que pide esta fracción sindical el virus -en término callejero- pudo haber ido y venido varias veces.
La comunidad educativa se comprende no sólo de alumnos y alumnas.
Miles de docentes reclaman también que los tengan en cuenta.
Está dicho que los niños y niñas son portadores del virus y pueden poner en riesgo la salud de los mayores.
En la reunión del viernes en la que participaron los ministros y sindicatos de la educación la única expresión que reclamó la suspensión de las clases fue la Unión Docentes Argentinos, cuestión que se da en varios países del continente.
En pocas horas, luego de profundos análisis al más alto nivel político, se impondría la respuesta razonable a la realidad preocupante en el marco de una pandemia.
El canal de noticias TN -antes de la reunión- comentó el reclamo que Sergio Romero iba a hacer al pleno.
¿No se corresponde más con el sentido común suspender preventivamente la concurrencia a los establecimientos?. Porque mientras se trata de hacer todo lo que pide esta fracción sindical el virus -en término callejero- pudo haber ido y venido varias veces.
La comunidad educativa se comprende no sólo de alumnos y alumnas.
Miles de docentes reclaman también que los tengan en cuenta.
Está dicho que los niños y niñas son portadores del virus y pueden poner en riesgo la salud de los mayores.
En la reunión del viernes en la que participaron los ministros y sindicatos de la educación la única expresión que reclamó la suspensión de las clases fue la Unión Docentes Argentinos, cuestión que se da en varios países del continente.
En pocas horas, luego de profundos análisis al más alto nivel político, se impondría la respuesta razonable a la realidad preocupante en el marco de una pandemia.
Docentes sobre el #coronavirus pic.twitter.com/JwZtl2738v
— Maxi Romero (@MaxiRomero22) March 13, 2020
El canal de noticias TN -antes de la reunión- comentó el reclamo que Sergio Romero iba a hacer al pleno.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.