🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

Educación y coronavirus | ¿Deben suspenderse las clases?
Sábado 14 de
Marzo 2020

Por:
Maxi Romero

Un sector docente pidió con urgencia al Gobierno Nacional -desde su portal oficial- desinfección, limpieza, desmalezamiento y fumigación de todos los establecimientos educativos; se garantice la provisión de los elementos de higiene; se provea material de difusión, formación a todos los docentes y auxiliares para abordar este tipo de problemática
En opinión de quién suscribe parece un camino inexacto para el panorama actual.
¿No se corresponde más con el sentido común suspender preventivamente la concurrencia a los establecimientos?. Porque mientras se trata de hacer todo lo que pide esta fracción sindical el virus -en término callejero- pudo haber ido y venido varias veces.
La comunidad educativa se comprende no sólo de alumnos y alumnas.
Miles de docentes reclaman también que los tengan en cuenta.
Está dicho que los niños y niñas son portadores del virus y pueden poner en riesgo la salud de los mayores.
En la reunión del viernes en la que participaron los ministros y sindicatos de la educación la única expresión que reclamó la suspensión de las clases fue la Unión Docentes Argentinos, cuestión que se da en varios países del continente.
En pocas horas, luego de profundos análisis al más alto nivel político, se impondría la respuesta razonable a la realidad preocupante en el marco de una pandemia.
El canal de noticias TN -antes de la reunión- comentó el reclamo que Sergio Romero iba a hacer al pleno.
¿No se corresponde más con el sentido común suspender preventivamente la concurrencia a los establecimientos?. Porque mientras se trata de hacer todo lo que pide esta fracción sindical el virus -en término callejero- pudo haber ido y venido varias veces.
La comunidad educativa se comprende no sólo de alumnos y alumnas.
Miles de docentes reclaman también que los tengan en cuenta.
Está dicho que los niños y niñas son portadores del virus y pueden poner en riesgo la salud de los mayores.
En la reunión del viernes en la que participaron los ministros y sindicatos de la educación la única expresión que reclamó la suspensión de las clases fue la Unión Docentes Argentinos, cuestión que se da en varios países del continente.
En pocas horas, luego de profundos análisis al más alto nivel político, se impondría la respuesta razonable a la realidad preocupante en el marco de una pandemia.
Docentes sobre el #coronavirus pic.twitter.com/JwZtl2738v
— Maxi Romero (@MaxiRomero22) March 13, 2020
El canal de noticias TN -antes de la reunión- comentó el reclamo que Sergio Romero iba a hacer al pleno.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional



