Legisladores presentaron un proyecto para garantizar a los alumnos acceso gratuito a internet

Jueves 30 de Julio 2020

Legisladores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para crear un programa que garantice el acceso gratuito a internet a los alumnos de todos los niveles y modalidades de educación público de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa se enmarca en las restricciones al acceso a la educación devenidas del aislamiento obligatorio por el coronavirus.
 
El proyecto fue elaborado por Santiago Roberto en colaboración con Matías Barroetaveña y Laura Velasco. Crea el el programa "Reconectar para la Educación a Distancia" (RED) que busca, a través del Ministerio de Educación porteño, entregar a cada alumno una tarjeta SIM de telefonía celular con tecnología 4G, precargada con 5Gb de capacidad de transmisión/recepción de datos por mes hasta que vuelvan las clases de manera presencial.
 
Las tarjetas serán recargables sin costo cada 30 días, a través de los sistemas automáticos de las prestadoras de telefonía.
 
Para financiar la iniciativa, los legisladores proponen reasignar las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento de los edificios públicos que se encuentran cerrados por la cuarentena.
 
Sobre el proyecto, Roberto expresó: "Son muchas las familias que nos cuentan que se le consumen los datos de internet de sus teléfonos y no les alcanza la plata para recargarlo. Esto genera que sus hijos no pueden seguir con la educación a distancia. Con este programa queremos reducir la brecha digital, teniendo en cuenta que en este contexto no tener internet es no tener acceso a la educación".
 
El proyecto, sostuvo el legislador, complementa el fallo de la Justicia que obliga al gobierno porteño a darle una notebook con conexión a internet a cada estudiante en situación de vulnerabilidad.

Con información de Cronista

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward