NOTA22.COM TV

Legisladores presentaron un proyecto para garantizar a los alumnos acceso gratuito a internet

Jueves 30 de Julio 2020

Legisladores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para crear un programa que garantice el acceso gratuito a internet a los alumnos de todos los niveles y modalidades de educación público de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa se enmarca en las restricciones al acceso a la educación devenidas del aislamiento obligatorio por el coronavirus.
 
El proyecto fue elaborado por Santiago Roberto en colaboración con Matías Barroetaveña y Laura Velasco. Crea el el programa "Reconectar para la Educación a Distancia" (RED) que busca, a través del Ministerio de Educación porteño, entregar a cada alumno una tarjeta SIM de telefonía celular con tecnología 4G, precargada con 5Gb de capacidad de transmisión/recepción de datos por mes hasta que vuelvan las clases de manera presencial.
 
Las tarjetas serán recargables sin costo cada 30 días, a través de los sistemas automáticos de las prestadoras de telefonía.
 
Para financiar la iniciativa, los legisladores proponen reasignar las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento de los edificios públicos que se encuentran cerrados por la cuarentena.
 
Sobre el proyecto, Roberto expresó: "Son muchas las familias que nos cuentan que se le consumen los datos de internet de sus teléfonos y no les alcanza la plata para recargarlo. Esto genera que sus hijos no pueden seguir con la educación a distancia. Con este programa queremos reducir la brecha digital, teniendo en cuenta que en este contexto no tener internet es no tener acceso a la educación".
 
El proyecto, sostuvo el legislador, complementa el fallo de la Justicia que obliga al gobierno porteño a darle una notebook con conexión a internet a cada estudiante en situación de vulnerabilidad.

Con información de Cronista

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward