Legisladores presentaron un proyecto para garantizar a los alumnos acceso gratuito a internet
Jueves 30 de
Julio 2020
Legisladores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para crear un programa que garantice el acceso gratuito a internet a los alumnos de todos los niveles y modalidades de educación público de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa se enmarca en las restricciones al acceso a la educación devenidas del aislamiento obligatorio por el coronavirus.
El proyecto fue elaborado por Santiago Roberto en colaboración con Matías Barroetaveña y Laura Velasco. Crea el el programa "Reconectar para la Educación a Distancia" (RED) que busca, a través del Ministerio de Educación porteño, entregar a cada alumno una tarjeta SIM de telefonía celular con tecnología 4G, precargada con 5Gb de capacidad de transmisión/recepción de datos por mes hasta que vuelvan las clases de manera presencial.
Las tarjetas serán recargables sin costo cada 30 días, a través de los sistemas automáticos de las prestadoras de telefonía.
Para financiar la iniciativa, los legisladores proponen reasignar las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento de los edificios públicos que se encuentran cerrados por la cuarentena.
Sobre el proyecto, Roberto expresó: "Son muchas las familias que nos cuentan que se le consumen los datos de internet de sus teléfonos y no les alcanza la plata para recargarlo. Esto genera que sus hijos no pueden seguir con la educación a distancia. Con este programa queremos reducir la brecha digital, teniendo en cuenta que en este contexto no tener internet es no tener acceso a la educación".
El proyecto, sostuvo el legislador, complementa el fallo de la Justicia que obliga al gobierno porteño a darle una notebook con conexión a internet a cada estudiante en situación de vulnerabilidad.
El proyecto fue elaborado por Santiago Roberto en colaboración con Matías Barroetaveña y Laura Velasco. Crea el el programa "Reconectar para la Educación a Distancia" (RED) que busca, a través del Ministerio de Educación porteño, entregar a cada alumno una tarjeta SIM de telefonía celular con tecnología 4G, precargada con 5Gb de capacidad de transmisión/recepción de datos por mes hasta que vuelvan las clases de manera presencial.
Las tarjetas serán recargables sin costo cada 30 días, a través de los sistemas automáticos de las prestadoras de telefonía.
Para financiar la iniciativa, los legisladores proponen reasignar las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento de los edificios públicos que se encuentran cerrados por la cuarentena.
Sobre el proyecto, Roberto expresó: "Son muchas las familias que nos cuentan que se le consumen los datos de internet de sus teléfonos y no les alcanza la plata para recargarlo. Esto genera que sus hijos no pueden seguir con la educación a distancia. Con este programa queremos reducir la brecha digital, teniendo en cuenta que en este contexto no tener internet es no tener acceso a la educación".
El proyecto, sostuvo el legislador, complementa el fallo de la Justicia que obliga al gobierno porteño a darle una notebook con conexión a internet a cada estudiante en situación de vulnerabilidad.
Con información de
Cronista
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





