Melconian: “Este impuesto a la riqueza es inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie ”
Viernes 20 de
Noviembre 2020
El economista criticó también la fórmula de ajuste que propuso el Gobierno para las jubilaciones porque, como la anterior, no tiene en cuenta que la seguridad social “está quebrada”
El ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, dijo que la discusión alrededor de cuál es la formula que se debe aplicar para ajustar los haberes jubilatorios no ataca el problema de fondo que es que los egresos que genera el sistema de seguridad social son mucho mayores a los ingresos disponibles para pagarlos. “Hay cinco cálculos por día en todos lados si con la formula de Macri se ganaba más o menos y nadie dice que esto está quebrado”, dijo. También se refirió al Impuesto a la Riqueza, al que calificó como “inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie”.
“No entiendo lo que discuten el oficialismo y la oposición, roza la irresponsabilidad”, dijo el economista en declaraciones a Radio La Red. “Este impuesto a la riqueza es inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie para ir a festejar al banderín del córner”, agregíó.
Para el ex funcionario de Mauricio Macri, el proyecto de Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas es un ejemplo de que el debate político no soluciona problemas de fondo. Como en el caso de la discusión de la fórmula de ajuste jubilatorio que, como su antecesora, no garantiza la sustentabilidad de la seguridad social.
“Hay críticas con la fórmula jubilatoria desde el 2015, 2016 y 2017 en la Argentina. Uno dice una cosa y el otro replica, después cuando al otro le toca ser Gobierno le toca la fórmula anterior. Y ninguno de los dos le dice la verdad a la Gente”, señaló.
“Yo a Mauricio Macri presidente le tuve que decir en su momento ‘che, este entorno tuyo que quiere poner el fondo de reparación histórica con plata del blanqueo, están totalmente locos”. Porque la seguridad social está quebrada, el fondo de reparación es permanente, y el blanqueo es único. Deciles a los subjefes de gabinete esos que tenés que paren esto. Yo lo dije en privado y en público”, dijo.
“Ahora viene este Gobierno y en vez de tomar el toro por las astas dice no, ahora vamos a volver a la anterior fórmula de actualización. Y hay cinco cálculos por día en todos lados si con la formula de Macri se ganaba más o menos y nadie dice que esto está quebrado”, agregó.
“Si tenés diez de ingreso y quince de egreso te da menos cinco. Entonces, cuando hablan de la fórmula, ¿de qué hablan? No, lo que pasa este quiere actualizar las jubilaciones con la inflación y el otro con la recaudación. ¿Y quién se ocupa del menos cinco?”
“Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo. Porque si no vas al fondo, después te vuelve el problema. Pero lo que pasa es que como la política viene y se va, para cuando vuelva ya va a estar el otro y dicen yo no me voy a ligar el lío de los jubilados”, concluyó.
Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que busca alcanzar el Gobierno, Melconian consideró que lo que se conseguirá es un acuerdo “por resignación”.
Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo.
“Siempre opiné que va a haber acuerdo con el Fondo por resignación de las dos partes”, dijo. “De ambas partes, como el acuerdo de la deuda. Cuando los acuerdos no son por convicción no cambian expectativas”, agregó.
“El Fondo es una ambulancia que cuanto más lejos mejor, pero al Fondo lo llaman los gobiernos. El Fondo dice hoy tenemos que hacer un acuerdo (...) Te dice como el médico estás pesando 140 kilos, deberías pesar 70, pero te vas a cagar de risa. ¿70 kilos de dónde querés que baje? Y bueno, ero por lo menos bajá 20″, agregó.
“Lo que hay que ver cómo va a ser los números fiscales del año que viene. Porque si no querés bajar las 70 kilos, no tenés mercado para ir a buscar deuda, no tenés ahorro, lo que vas a tener es más emisión monetaria”, agregó.
“No entiendo lo que discuten el oficialismo y la oposición, roza la irresponsabilidad”, dijo el economista en declaraciones a Radio La Red. “Este impuesto a la riqueza es inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie para ir a festejar al banderín del córner”, agregíó.
Para el ex funcionario de Mauricio Macri, el proyecto de Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas es un ejemplo de que el debate político no soluciona problemas de fondo. Como en el caso de la discusión de la fórmula de ajuste jubilatorio que, como su antecesora, no garantiza la sustentabilidad de la seguridad social.
“Hay críticas con la fórmula jubilatoria desde el 2015, 2016 y 2017 en la Argentina. Uno dice una cosa y el otro replica, después cuando al otro le toca ser Gobierno le toca la fórmula anterior. Y ninguno de los dos le dice la verdad a la Gente”, señaló.
“Yo a Mauricio Macri presidente le tuve que decir en su momento ‘che, este entorno tuyo que quiere poner el fondo de reparación histórica con plata del blanqueo, están totalmente locos”. Porque la seguridad social está quebrada, el fondo de reparación es permanente, y el blanqueo es único. Deciles a los subjefes de gabinete esos que tenés que paren esto. Yo lo dije en privado y en público”, dijo.
“Ahora viene este Gobierno y en vez de tomar el toro por las astas dice no, ahora vamos a volver a la anterior fórmula de actualización. Y hay cinco cálculos por día en todos lados si con la formula de Macri se ganaba más o menos y nadie dice que esto está quebrado”, agregó.
“Si tenés diez de ingreso y quince de egreso te da menos cinco. Entonces, cuando hablan de la fórmula, ¿de qué hablan? No, lo que pasa este quiere actualizar las jubilaciones con la inflación y el otro con la recaudación. ¿Y quién se ocupa del menos cinco?”
“Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo. Porque si no vas al fondo, después te vuelve el problema. Pero lo que pasa es que como la política viene y se va, para cuando vuelva ya va a estar el otro y dicen yo no me voy a ligar el lío de los jubilados”, concluyó.
Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que busca alcanzar el Gobierno, Melconian consideró que lo que se conseguirá es un acuerdo “por resignación”.
Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo.
“Siempre opiné que va a haber acuerdo con el Fondo por resignación de las dos partes”, dijo. “De ambas partes, como el acuerdo de la deuda. Cuando los acuerdos no son por convicción no cambian expectativas”, agregó.
“El Fondo es una ambulancia que cuanto más lejos mejor, pero al Fondo lo llaman los gobiernos. El Fondo dice hoy tenemos que hacer un acuerdo (...) Te dice como el médico estás pesando 140 kilos, deberías pesar 70, pero te vas a cagar de risa. ¿70 kilos de dónde querés que baje? Y bueno, ero por lo menos bajá 20″, agregó.
“Lo que hay que ver cómo va a ser los números fiscales del año que viene. Porque si no querés bajar las 70 kilos, no tenés mercado para ir a buscar deuda, no tenés ahorro, lo que vas a tener es más emisión monetaria”, agregó.
Con información de
Infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.