Melconian: “Este impuesto a la riqueza es inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie ”
Viernes 20 de
Noviembre 2020
El economista criticó también la fórmula de ajuste que propuso el Gobierno para las jubilaciones porque, como la anterior, no tiene en cuenta que la seguridad social “está quebrada”
El ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, dijo que la discusión alrededor de cuál es la formula que se debe aplicar para ajustar los haberes jubilatorios no ataca el problema de fondo que es que los egresos que genera el sistema de seguridad social son mucho mayores a los ingresos disponibles para pagarlos. “Hay cinco cálculos por día en todos lados si con la formula de Macri se ganaba más o menos y nadie dice que esto está quebrado”, dijo. También se refirió al Impuesto a la Riqueza, al que calificó como “inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie”.
“No entiendo lo que discuten el oficialismo y la oposición, roza la irresponsabilidad”, dijo el economista en declaraciones a Radio La Red. “Este impuesto a la riqueza es inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie para ir a festejar al banderín del córner”, agregíó.
Para el ex funcionario de Mauricio Macri, el proyecto de Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas es un ejemplo de que el debate político no soluciona problemas de fondo. Como en el caso de la discusión de la fórmula de ajuste jubilatorio que, como su antecesora, no garantiza la sustentabilidad de la seguridad social.
“Hay críticas con la fórmula jubilatoria desde el 2015, 2016 y 2017 en la Argentina. Uno dice una cosa y el otro replica, después cuando al otro le toca ser Gobierno le toca la fórmula anterior. Y ninguno de los dos le dice la verdad a la Gente”, señaló.
“Yo a Mauricio Macri presidente le tuve que decir en su momento ‘che, este entorno tuyo que quiere poner el fondo de reparación histórica con plata del blanqueo, están totalmente locos”. Porque la seguridad social está quebrada, el fondo de reparación es permanente, y el blanqueo es único. Deciles a los subjefes de gabinete esos que tenés que paren esto. Yo lo dije en privado y en público”, dijo.
“Ahora viene este Gobierno y en vez de tomar el toro por las astas dice no, ahora vamos a volver a la anterior fórmula de actualización. Y hay cinco cálculos por día en todos lados si con la formula de Macri se ganaba más o menos y nadie dice que esto está quebrado”, agregó.
“Si tenés diez de ingreso y quince de egreso te da menos cinco. Entonces, cuando hablan de la fórmula, ¿de qué hablan? No, lo que pasa este quiere actualizar las jubilaciones con la inflación y el otro con la recaudación. ¿Y quién se ocupa del menos cinco?”
“Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo. Porque si no vas al fondo, después te vuelve el problema. Pero lo que pasa es que como la política viene y se va, para cuando vuelva ya va a estar el otro y dicen yo no me voy a ligar el lío de los jubilados”, concluyó.
Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que busca alcanzar el Gobierno, Melconian consideró que lo que se conseguirá es un acuerdo “por resignación”.
Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo.
“Siempre opiné que va a haber acuerdo con el Fondo por resignación de las dos partes”, dijo. “De ambas partes, como el acuerdo de la deuda. Cuando los acuerdos no son por convicción no cambian expectativas”, agregó.
“El Fondo es una ambulancia que cuanto más lejos mejor, pero al Fondo lo llaman los gobiernos. El Fondo dice hoy tenemos que hacer un acuerdo (...) Te dice como el médico estás pesando 140 kilos, deberías pesar 70, pero te vas a cagar de risa. ¿70 kilos de dónde querés que baje? Y bueno, ero por lo menos bajá 20″, agregó.
“Lo que hay que ver cómo va a ser los números fiscales del año que viene. Porque si no querés bajar las 70 kilos, no tenés mercado para ir a buscar deuda, no tenés ahorro, lo que vas a tener es más emisión monetaria”, agregó.
“No entiendo lo que discuten el oficialismo y la oposición, roza la irresponsabilidad”, dijo el economista en declaraciones a Radio La Red. “Este impuesto a la riqueza es inútil y desalentador, es pegarse un tiro en el pie para ir a festejar al banderín del córner”, agregíó.
Para el ex funcionario de Mauricio Macri, el proyecto de Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas es un ejemplo de que el debate político no soluciona problemas de fondo. Como en el caso de la discusión de la fórmula de ajuste jubilatorio que, como su antecesora, no garantiza la sustentabilidad de la seguridad social.
“Hay críticas con la fórmula jubilatoria desde el 2015, 2016 y 2017 en la Argentina. Uno dice una cosa y el otro replica, después cuando al otro le toca ser Gobierno le toca la fórmula anterior. Y ninguno de los dos le dice la verdad a la Gente”, señaló.
“Yo a Mauricio Macri presidente le tuve que decir en su momento ‘che, este entorno tuyo que quiere poner el fondo de reparación histórica con plata del blanqueo, están totalmente locos”. Porque la seguridad social está quebrada, el fondo de reparación es permanente, y el blanqueo es único. Deciles a los subjefes de gabinete esos que tenés que paren esto. Yo lo dije en privado y en público”, dijo.
“Ahora viene este Gobierno y en vez de tomar el toro por las astas dice no, ahora vamos a volver a la anterior fórmula de actualización. Y hay cinco cálculos por día en todos lados si con la formula de Macri se ganaba más o menos y nadie dice que esto está quebrado”, agregó.
“Si tenés diez de ingreso y quince de egreso te da menos cinco. Entonces, cuando hablan de la fórmula, ¿de qué hablan? No, lo que pasa este quiere actualizar las jubilaciones con la inflación y el otro con la recaudación. ¿Y quién se ocupa del menos cinco?”
“Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo. Porque si no vas al fondo, después te vuelve el problema. Pero lo que pasa es que como la política viene y se va, para cuando vuelva ya va a estar el otro y dicen yo no me voy a ligar el lío de los jubilados”, concluyó.
Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que busca alcanzar el Gobierno, Melconian consideró que lo que se conseguirá es un acuerdo “por resignación”.
Eso es berretalandia: no hay políticos, ni intelectuales ni constructores de un nuevo país que cada vez que agarran un tema que le dan lo arreglen de fondo.
“Siempre opiné que va a haber acuerdo con el Fondo por resignación de las dos partes”, dijo. “De ambas partes, como el acuerdo de la deuda. Cuando los acuerdos no son por convicción no cambian expectativas”, agregó.
“El Fondo es una ambulancia que cuanto más lejos mejor, pero al Fondo lo llaman los gobiernos. El Fondo dice hoy tenemos que hacer un acuerdo (...) Te dice como el médico estás pesando 140 kilos, deberías pesar 70, pero te vas a cagar de risa. ¿70 kilos de dónde querés que baje? Y bueno, ero por lo menos bajá 20″, agregó.
“Lo que hay que ver cómo va a ser los números fiscales del año que viene. Porque si no querés bajar las 70 kilos, no tenés mercado para ir a buscar deuda, no tenés ahorro, lo que vas a tener es más emisión monetaria”, agregó.
Con información de
Infobae
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






