Nota22.com

El Gobierno tiene como tarea esencial rever el gabinete educativo

Viernes 04 de Diciembre 2020
Por: La lechuza Oly.

—“En varios Ministerios se llenó de cuentistas”, se escucha en el ambiente palaciego sede del Gobierno –dije.
—Los funcionarios se sumergen en la confusión diaria por la falta de directivas claras, nadie está seguro de actuar –explicó tatú peludo Roteo, alias “Koleston”, que venía de comprar divisa extranjera luego de hacer públicas declaraciones con la que adjudicó culpa a su pupila. Salvavidas de plomo. 
 
Escuerzo Confín, deprimido, triste, tirado en el sillón de su casa esperaba un puchero y mirando melancólico TV, dijo enigmático: —Nadie sabe una verdad que podría estremecer el Poder Judicial.
 
Un conocedor impiadoso de la balanza de la justicia, Míster Estén, habló, esta vez de educación con novedosa solvencia: —Los/as funcionarios/as no están a la altura de los desafíos. Llegan tardíamente y sin definiciones a los problemas o conflictos en el marco impactante que impuso la pandemia. Si las escuelas siguieron funcionando fue por las/os docentes.
 
—La desorganización es tal que cada estamento está estancado, nadie se anima a avanzar, todo lo que afecta sensiblemente la imagen global del Gobierno. Esto parece no percibirlo la Casa Gris: la educación tiene raíces profundas en un enorme sector de la población –comenté.
 
—Educación en esta provincia es un caos. Y como si no le alcanzara con los problemas propios, varios afirman que Cantero se estaría metiendo en la vida interna de algunos gremios. Se escucha que persuadió a un proyecto de dirigente en el sur, privado de perfil docente, un correveidile transversal low cost. También, habría tenido contactos con opositores a Sonia. Runrún fuerte –comentó el cuervo Richard, más renegrido que nunca, mientras estudiaba una causa. 
 
Mientras tanto, el oficialista Pedro trabajaba su nueva candidatura, la última fue desfavorecida al borde del papelón en la cuantía del voto popular, le gusta el lugar de Pato. La pelea igual que Sonia. Desesperación por culminar en una banca, se rumorea.  
 
Apareció repentinamente el “raza” Garrote, no salía de su asombro por la delicada situación en materia de (in)seguridad, y con cara de preocupación advirtió: — “esto puede empeorar”. 
 
Inmediatamente disparó Tony, mientras espera para hacer un zoom con otra provincia: —Me afirmó un triste palaciego que no quiere demasiado a los socialistas: “a esta altura añoro una cartera que al menos entendía lo que era la educación. Falta planificación, gestión, proyecto, fluidez con las escuelas… Todo podría culminar en escándalo…” 
 
-Creo que este Ministerio sufre el deterioro propio que esmerila a cualquiera que carece de actualización y entendimiento sobre la educación en contexto –dije.
 
—Nunca antes se vio semejante desorganización, confusión y falta de conducción. Todo es un desorden – confirmó Mechi, oligarca. 
 
 Empleados y empleadas de la cartera educativa ven con asombro como se demolieron actividades que venían funcionando bien y que ni siquiera fueron reemplazadas por otras iguales o mejores.
 
Mientras me enteraba que un magistrado se encontraba internado por covid y le deseaba pronta recuperación, habló Isa: —La política salarial claramente no dejó conforme al sector docente. Vienen fuertes conflictos. Si a este panorama, le sumas la paralización de la educación, que encarna la vigente gestión educativa, es claro que el año 2021 será complicadísimo.
 
—El gabinete provincial está divido, con internas cruzadas, falta de confianzas mutuas… En ese contexto Educación no aparece como prioridad. Sin embargo, casi diría a modo de pronóstico que traerá varios dolores de cabeza a la Casa Gris si la reacción no aparece y no se estimula una renovación pos pandemia -agregué.
 
Piedra comía y mientras miraba su celular, soltó: —Como peronista le pido a Omar que reaccione y se anticipe a los conflictos. Que haga los cambios que debe hacer para tener la educación funcionando en la provincia. Cristina le dijo por escrito a Alberto que hay “funcionarios que no funcionan”. Al Gobernador le diría que “hay funcionarios que no asumieron” …
 
Jugó fuerte el compañero…
 


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward