Nota22.com

El régimen chino bloqueó la entrada de dos expertos de la OMS que llegaron al país para estudiar el origen del coronavirus

Jueves 14 de Enero 2021

Dos de los expertos del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que llegó a China este jueves para investigar los orígenes del coronavirus están bloqueados en Singapur para someterse de nuevo a test de covid-19.
“El equipo internacional de 13 científicos encargado de examinar los orígenes del virus llegó a Wuhan, en China, hoy (...) Dos científicos siguen en Singapur para realizar test” de coronavirus, dijo la OMS en un mensaje en Twitter.
 
La Organización explicó que “todos los miembros del equipo fueron sometidos a varios test y pruebas de anticuerpos en sus países de origen”.
 
Dos de los expertos dieron positivo por anticuerpos IgM (inmunoglobulinas M), una forma de anticuerpo que el organismo genera en reacción al virus.
 
Por ello, deben de ser de nuevo sometidos a un test para confirmar estos anticuerpos y otra clase, llamados IgG (inmunoglobulinas G).
 
El equipo de la OMS está compuesto por científicos de diferentes nacionalidades. Imágenes retransmitidas por la cadena estatal CGTN mostraron hoy la llegada de los miembros del equipo al aeropuerto de Wuhan y su recibimiento por parte de personal enfundado en trajes blancos de protección. Los expertos deberán respetar una cuarentena de dos semanas a su llegada al país.
 
La visita es muy delicada para el régimen chino, que desea disociarse de cualquier responsabilidad en esta pandemia, que se ha cobrado casi dos millones de vidas en todo el mundo. La misión, que iba a llegar la pasada semana, fue anulada a última hora debido a que el equipo no había presentado todas las autorizaciones necesarias.
 
La llegada del equipo causó polémica después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar “muy decepcionado” por las trabas que Beijing estaba poniendo a la misión tras meses de negociaciones, aunque las autoridades chinas negaron estar poniendo impedimentos.
 
 
El objetivo de la misión es encontrar el origen del virus y sus canales de transmisión: pese a meses de investigaciones, sólo se sabe que es un virus zoonótico, es decir, transmitido desde los animales al hombre, y que comenzó a propagarse a través de un mercado de Wuhan.
 
Existen sospechas de que murciélagos oriundos del sur de China o el pangolín podrían haber participado en su transmisión, que podría haber pasado por más de una especie antes de llegar al ser humano.
 
Según un informe de Términos de Referencia (TOR) para China que la OMS publicó el 31 de julio, no está claro si el mercado wuhanés “fue la fuente de la infección, si actuó como amplificador para el contagio entre humanos o fue una combinación de esos factores”.
 
La prensa oficial del régimen alimenta la desinformación
 
Entretanto, la prensa oficial del régimen ha planteado en los últimos meses una narrativa alternativa según la cual el brote inicial de la pandemia podría haber estado relacionado con las importaciones de alimentos congelados o haber surgido antes en otros países.
 
En un artículo de opinión, la agencia estatal Xinhua señala hoy que “hay más pruebas” de que la covid habría circulado fuera de China antes de lo que se creía” y apunta a supuestos casos registrados a lo largo de 2019 en países como Brasil, Italia, España y Francia.
 
 
El medio también indica que afirmar sin pruebas que el brote comenzó en un solo país es “peligroso y contraproducente”, y que la investigación debe llevarse a cabo simultáneamente en otros lugares del mundo “para recopilar la mayor cantidad de información posible”.
 
Aunque expertos de la OMS ya visitaron China en febrero y julio del año pasado -sin que trascendieran demasiados detalles-, la organización de esta misión se ha demorado durante meses y ha estado rodeada de secretismo, tanto por parte de ese organismo como de las autoridades chinas.
 
Xinhua se apresuró hoy a defender la “buena predisposición” del país respecto al viaje en cuanto que “China apoya una investigación científica basada en los hechos” y criticó a los “políticos occidentales, particularmente estadounidenses, que no han dejado de atacar a China con rumores infundados” sobre el origen del coronavirus “bajo la presunción de que China tiene la culpa”.
 
La llegada del grupo de expertos se produce el mismo día en que las autoridades sanitarias chinas informaron de un nuevo fallecimiento por la covid, el primero desde el anunciado el pasado 17 de mayo.
 
Con este nuevo deceso, la cifra oficial de fallecimientos por covid en la China continental se sitúa en 4.635.
 
Según las autoridades, el deceso se produjo en la provincia nororiental de Hebei, que circunda Beijing, y que es escenario de un rebrote que ha llevado al cierre de tres ciudades, entre ellas la capital provincial, Shijiazhuang, de 11 millones de habitantes.
 
Asimismo, China detectó hoy 138 nuevos casos del coronavirus, el dato de nuevos contagios más alto desde principios de marzo.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

arrow_upward