Santa Fe | Los originales
Mufas y Yetas
Sábado 15 de
Marzo 2014
Estimada NOTA22.COM:
Te escribo para contarte que paseaba por los pasillos llenos de historia y siempre misteriosos del subsuelo de tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Escuché, casi en forma de eco, de lejos, que existiría una supuesta sociedad de hecho que estaría conformada por un robusto periodista y tinturado abogado (en tiempos ulteriores conocido, entre otros alias, como “el mexicano”).
-Según trascendidos -dijo Mechi-, ambos personajes de la mercantil historia no son bien vistos por colegas, magistrados y demás personas del ambiente tribunalicio. Usan pasillos y bares aledaños para propalar cuestiones de poco contenido profesional con fines poco claros.
-Tribunales no puede tomarse a la chacota, ahí el ciudadano busca justicia -dije.
-Lo que oí -apuntó Richard- son motivos fundamentalmente de índole ética y profesional. Aseguran los comentarios que estos aciagos personajes vernáculos son evidentes y fabuladores. Ambos perdieron el acompañamiento de personas trabajadoras en su pequeño entorno.
-Si, si. Se dan manija entre ellos y orquestan despropósitos sin suerte comiendo asado en patio con pileta -esgrimió Ale.
Isabel miró el cielo, suspiró asintiendo y opinó: -Empiezo a entender. El periodista al que se refieren, tiene lenguaje “tumbero”, es distinguido por endeudarse y no pagar, es experto en traiciones y no supera los filtros consustanciales a la credibilidad.
Nilson, lechuza abogada, con el panorama más claro preguntó vehemente: -¿ese comunicador habrá realizado alguna vez alguna capacitación judicial?, ¿habrá leído algún libro de derecho?, ¿entenderá la diferencia entre las normas de fondo y las de forma?, ¿por qué cuestiona tanto a la justicia?.
Caterina, socialista, descansaba mientras hablaba por celular con su cartomante que le decía: -“los miembros de esa oscura sociedad, son mufa, alejaos”.
Nelida, siempre dispuesta a sumarse al chismoseo, se prendió con la línea mística planteada por caterina y dijo: -“Otras elucubraciones más chabacanas y populares afirman que las cuestiones en las que participan o intervienen (estos dos personajes) terminan cayendo en desgracia o en el fracaso rotundo. A tal punto, y sin hesitación, es el desdoro que se les instala que los comprenden universalmente en la calidad estigmatizante de “mufas” y “yetas”.
-Sí, esto es cierto -comentó Isa-. Participaron, de distintas maneras, en la elección de un club muy futbolero. Incluso, uno de ellos apoyó dos listas cediendo "publinotas".
-¡Perdieron escandalosamente! -opinó a carcajadas Alicia-. Según análisis de los que saben perjudicaron con su mufa o apoyo a los candidatos que impulsaron.
-Esa sociedad, ¿tiene, como toda sociedad, un fin de lucro? -preguntó ingenuo Nilson.
-Lo que escuché -dijo Mecha- que la medieval relación de noble y vasallo nació tiempo atrás cuando el abogado, hoy sin casos relevantes, representaba en tribunales del sur provincial a familiares de una víctima, ya sin vida, muy conocida y de amplia trayectoria en el ámbito en que se desenvolvía. En ese entonces, el periodista y el controvertido letrado habrían pactado involucrar a un dirigente, ¿para obtener dinero?. Fue así -que en consecuencia- el periodista publicara cuestiones del “conductor” con el fin propuesto. Hoy en internet se halla eliminada esa nota del historial de un pobre blog con escasas visitas diarias. Claro, existen capturas de pantalla guardadas.
Algo escuché -agregó Isa-. Putrefactos murmullos dicen a lo lejos que se habría consumado el hecho extorsivo. No sé. No lo puedo creer. Es más, lo desestimo. No puede ser tanta locura.
-En esa causa -contó Nilson- el abogado zigzagueante se habría acercado al victimario y terminó defendiendo a la víctima. Toda una oda a la ética.
-Por otro lado, el abogado se jactaría de la amistad con un juez o jueza, situación a la que llegó valiéndose del contacto casi familiar que poseería con un empleado de ese estrado. El perezoso comunicador aprovecharía el lazo para servirse de esa relación. Muchos no entienden esa “nueva” amistad. Dado que el mismo se habría encargado de criticar ferozmente al funcionario judicial en distintos medios de comunicación -elucubró Richard.
-Ahora que lo pienso. Lo de “mufa” es cierto. El comunicador de peso específico y amante de lo bizarro con aparente escaso conocimiento del diccionario de la Real Academia, tiene la lúgubre fama de extorsionador y de pretender vender relaciones tribunalicias que no tiene -dijo Caterina mientras miraba el cielo.
-¿Será cierto que lo grabaron pidiendo plata a cambio de silencio? -dijo mirando un celular Nilson.
-Un día, recuerdo rápidamente, escuche que criticaba ferozmente a un dirigente y al poco tiempo hablaba loas por el mismo medio- comentó Nélida y agregó-: pero advierto que las grabaciones serían por otros casos.
-Algunos casos, es vox pópuli, cuando se resuelvan tendrían al comunicador como nuevo protagonista y le lloverían demandas -comentó Nilson.
-Se escucha al viejo abogado parlanchín y en retirada lapidar el buen nombre de un discípulo, lo contrario que hace cualquier buen maestro -murmuré.
Mechi, creyente de las oscuras artes del esoterismo, comentó misteriosa: -Me dijo una amiga que a la señora esposa de ese comunicador la ven entrar en la casa de una conocida brujita.
-Hablando de la mujer. ¿Será verdad que su verborrágico compañero, en viajes a las luces de la “Ciudad”, disfrutó de “servicios nocturnos” non sanctos reiteradas veces?, acompañado, incluso, por gente de la política. Habría registros. Eso sí que es vida, doble vida -comentó entre dientes Ale.
-No entremos en esa, que nadie se salva. Es de muy poco hombre atizar cosas como esas Ale, sinceramente no intervengo más de charlas si transitan esos senderos -dijo Nilson muy enojado y triste por la pobreza de la opinión de Ale.
-¿Será cierto que el periodista utiliza información personal comprometedora de clientes de ciertos abogados “permeables” para obtener dinero? -agregué.
-Uhhh -gritó Isa.
-No creo -sinceré.
-Hombres sin códigos -disparó Richard mientras prendía un cigarrillo.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
Con información de
NOTA22.COM


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.