Adriana Cantero más cerca de Soledad Acuña
Por:
LA LECHUZA OLY
Viernes 23 de
Abril 2021

Mientras en la provincia de Santa Fe se propagan como una mancha las zonas rojas y proliferan los contagios por covid-19 la Ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, sigue la mirada de la Ministra porteña, Soledad Acuña, sobre la presencialidad escolar.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, Decretó una serie de medidas obligatorias -que dio a conocer el 14 de abril- para el Área Metropolitana de Buenos Aires e invitó a las jurisdicciones a adherir.
Entre las medidas, el Presidente suspendió la presencialidad, no las clases. Así, comenzó la disputa con Buenos Aires, “ciudad” autónoma que no es provincia. Trotta, de módica gestión, quedó diluido políticamente. En lugar de difícil recuperación y limada credibilidad.
El Jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, desoyó la orden presidencial y se volcó por una batalla judicial y show mediático para alambrar el propio electorado. En el largo aliento Larreta tendrá de frente la prevalencia de la salud pública como bien jurídico protegido.
Larreta, que gobierna el conjunto de consorcios, tiene como referente educativo a Soledad Acuña, “pro” presencialidad en un momento de zozobra pandémica.
En Santa Fe, provincia, vemos como en un espejo a Adriana Cantero. Que no se recostó sobre el decreto de Alberto Fernández sino sobre la postura de Horacio Rodríguez Larreta.
Dejamos en un tuit las palabras del presidente al momento de tomar las medidas. Ojalá la Ministra –con el rumor permanente que la sigue de alejamiento del cargo- pueda escuchar al Presidente prontamente:
Entre las medidas, el Presidente suspendió la presencialidad, no las clases. Así, comenzó la disputa con Buenos Aires, “ciudad” autónoma que no es provincia. Trotta, de módica gestión, quedó diluido políticamente. En lugar de difícil recuperación y limada credibilidad.
El Jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, desoyó la orden presidencial y se volcó por una batalla judicial y show mediático para alambrar el propio electorado. En el largo aliento Larreta tendrá de frente la prevalencia de la salud pública como bien jurídico protegido.
Larreta, que gobierna el conjunto de consorcios, tiene como referente educativo a Soledad Acuña, “pro” presencialidad en un momento de zozobra pandémica.
En Santa Fe, provincia, vemos como en un espejo a Adriana Cantero. Que no se recostó sobre el decreto de Alberto Fernández sino sobre la postura de Horacio Rodríguez Larreta.
Dejamos en un tuit las palabras del presidente al momento de tomar las medidas. Ojalá la Ministra –con el rumor permanente que la sigue de alejamiento del cargo- pueda escuchar al Presidente prontamente:
Grave situación planteó el Presidente en relación a las clases presenciales. ¿Esto únicamente en el AMBA? pic.twitter.com/MDlpKDpaht
— Nota22.com (@NOTA22com) April 16, 2021

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



