Restricciones por la segunda ola: el decreto que oficializa las medidas del gobierno de Santa Fe
Lunes 03 de
Mayo 2021
El Gobierno de Santa Fe emitió un decreto con nuevas medidas dirigidas a disminuir la circulación de personas, con el objetivo de mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus, que tiene al sistema de salud al borde del colapso, con una altísima ocupación de las camas de terapia intensiva, que oscila entre el 90% y el 100%.
El decreto 447/21 entra en vigencia a las 0 horas de este lunes 3 de mayo. Las disposiciones rigen para toda la provincia por igual, a excepción de la suspensión de clases presenciales por siete días, lo que ocurrirá solo en los departamentos en alarma epidemiológica por el Ministerio de Salud de la Nación.
Entre las medidas se destaca la ampliación del horario de restricción a la circulación nocturna, que ahora comenzará a las 20. Solamente quedan exceptuados de esta prohibición aquellas personas que deban moverse para realizar actividades definidas como esenciales, quienes deberán circular con el permiso correspondiente tramitado a través de la app Cuidar.
Al menos hasta el 21 de mayo, los locales gastronómicos deberán cerrar a las 23 y los comensales sólo podrán ingresar hasta las 22. Quienes deseen acercarse a bares y restaurantes, tendrán que hacerlo a pie o en transporte público. En los espacios cerrados, sólo podrá ocuparse el 30% de la capacidad del local. Esto deberá ser debidamente fiscalizado y controlado por las autoridades municipales.
Únicamente en los departamentos Rosario y San Lorenzo, y por un plazo de siete días, los locales gastronómicos podrán funcionar solo hasta las 19.
Durante la vigencia del horario de restricción a la circulación vehicular establecido en el Artículo 6° del decreto, los locales gastronómicos comprendidos en dicho artículo podrán funcionar en las modalidades de reparto a domicilio (también conocida como "delivery") y de retiro (también denominada "take away"), siempre que esta última se realice en locales de cercanía de la clientela.
Además, siguen prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran de cuidados especiales. Las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre, por su parte, no podrán reunir más de diez (10) personas.
Comercio mayorista y minorista
En todo el territorio provincial, hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive, la actividad del comercio mayorista y comercio minorista de venta de mercaderías, con atención al público en los locales, podrá extenderse todos los días de la semana hasta las 19; y hasta las 20, los que comercialicen productos alimenticios. El factor de ocupación de la superficie cubierta de los locales, destinada a la atención del público, no podrá exceder del treinta por ciento (30%).
Actividades deportivas
También queda suspendida la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados. Las actividades físicas en espacios públicos al aire libre podrán desarrollarse en tanto involucren hasta diez (10) personas participando de las mismas; y no podrá efectuarse la práctica recreativa de deportes grupales de contacto, cualquiera sea el número de participantes.
Tampoco podrán realizarse competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales.
No queda alcanzada por la suspensión dispuesta en este inciso la actividad deportiva en modalidad entrenamiento, que realicen entre sí los deportistas de una entidad en sus instalaciones y sin interactuar con los de otras instituciones; sujeto al cumplimiento de los protocolos establecidos para las mismas, sin habilitación de vestuarios e instalaciones anexas, ni la realización de reuniones sociales antes o después de las prácticas deportivas; y sin excederse del treinta por ciento (30%) de ocupación de las superficies cerradas.
Llamado a la población
Minutos antes de que se emitiera el decreto, se conoció un mensaje de audio del gobernador Omar Perotti en el que llamó a disminuir la circulación de gente en la vía pública, un factor que colaborará a bajar los contagios. "Hay cosas que no nos gustan; hoy ha habido actitudes irresponsables, en las previas a los partidos. La irresponsabilidad de unos pocos daña a muchos. Tenemos que hacer el esfuerzo todos", manifestó Perotti en relación a los festejos de los hinchas rosarinos en la antesala del clásico futbolero.
Este lunes, el gobernador encabezará una nueva reunión con los intendentes de las ciudades más comprometidas, en el encuentro canalizarán las estrategias para seguir adelante y mantener el mayor nivel de actividad sin dejar de lado el cuidado de la ciudadanía. Por último el mandatario reiteró la necesidad de mantener la presencialidad en el ámbito educativo así como sostener los cuidados individuales.
Entre las medidas se destaca la ampliación del horario de restricción a la circulación nocturna, que ahora comenzará a las 20. Solamente quedan exceptuados de esta prohibición aquellas personas que deban moverse para realizar actividades definidas como esenciales, quienes deberán circular con el permiso correspondiente tramitado a través de la app Cuidar.
Al menos hasta el 21 de mayo, los locales gastronómicos deberán cerrar a las 23 y los comensales sólo podrán ingresar hasta las 22. Quienes deseen acercarse a bares y restaurantes, tendrán que hacerlo a pie o en transporte público. En los espacios cerrados, sólo podrá ocuparse el 30% de la capacidad del local. Esto deberá ser debidamente fiscalizado y controlado por las autoridades municipales.
Únicamente en los departamentos Rosario y San Lorenzo, y por un plazo de siete días, los locales gastronómicos podrán funcionar solo hasta las 19.
Durante la vigencia del horario de restricción a la circulación vehicular establecido en el Artículo 6° del decreto, los locales gastronómicos comprendidos en dicho artículo podrán funcionar en las modalidades de reparto a domicilio (también conocida como "delivery") y de retiro (también denominada "take away"), siempre que esta última se realice en locales de cercanía de la clientela.
Además, siguen prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran de cuidados especiales. Las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre, por su parte, no podrán reunir más de diez (10) personas.
Comercio mayorista y minorista
En todo el territorio provincial, hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive, la actividad del comercio mayorista y comercio minorista de venta de mercaderías, con atención al público en los locales, podrá extenderse todos los días de la semana hasta las 19; y hasta las 20, los que comercialicen productos alimenticios. El factor de ocupación de la superficie cubierta de los locales, destinada a la atención del público, no podrá exceder del treinta por ciento (30%).
Actividades deportivas
También queda suspendida la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados. Las actividades físicas en espacios públicos al aire libre podrán desarrollarse en tanto involucren hasta diez (10) personas participando de las mismas; y no podrá efectuarse la práctica recreativa de deportes grupales de contacto, cualquiera sea el número de participantes.
Tampoco podrán realizarse competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales.
No queda alcanzada por la suspensión dispuesta en este inciso la actividad deportiva en modalidad entrenamiento, que realicen entre sí los deportistas de una entidad en sus instalaciones y sin interactuar con los de otras instituciones; sujeto al cumplimiento de los protocolos establecidos para las mismas, sin habilitación de vestuarios e instalaciones anexas, ni la realización de reuniones sociales antes o después de las prácticas deportivas; y sin excederse del treinta por ciento (30%) de ocupación de las superficies cerradas.
Llamado a la población
Minutos antes de que se emitiera el decreto, se conoció un mensaje de audio del gobernador Omar Perotti en el que llamó a disminuir la circulación de gente en la vía pública, un factor que colaborará a bajar los contagios. "Hay cosas que no nos gustan; hoy ha habido actitudes irresponsables, en las previas a los partidos. La irresponsabilidad de unos pocos daña a muchos. Tenemos que hacer el esfuerzo todos", manifestó Perotti en relación a los festejos de los hinchas rosarinos en la antesala del clásico futbolero.
Este lunes, el gobernador encabezará una nueva reunión con los intendentes de las ciudades más comprometidas, en el encuentro canalizarán las estrategias para seguir adelante y mantener el mayor nivel de actividad sin dejar de lado el cuidado de la ciudadanía. Por último el mandatario reiteró la necesidad de mantener la presencialidad en el ámbito educativo así como sostener los cuidados individuales.
Con información de
Aire de Santa Fe
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





