Bayúgar juega contra Mounier y apoya a Perotti

Viernes 20 de Agosto 2021
Por: LA LECHUZA OLY

La interna en la pequeña entidad docente santafesina está que arde.
La Secretaria de Derechos Humanos nacional de Sadop, Patricia Mounier, cuenta con el apoyo de sus pares a ese nivel y –desde el llano sindical- Pedro Bayúgar le juega políticamente en contra.

NOTA22.COM
Suscribite y recibí las noticias más importantes!

Si bien la adjunta seccional de “Pedro” estuvo poco tiempo por un reemplazo en la Cámara baja del Congreso, le alcanzó por breve interregno al sindicato para ocupar por primera vez un escaño, realidad que es valorada por la conducción nacional. 
 
Mounier concluye su mandato como Diputada Nacional en pocos meses y se analiza muy difícil que renueve su banca. Volvería a la vida sindical en la Seccional Santa Fe como Adjunta. 
 
Sin probablemente compromisos que le permita participar de la conducción a nivel nacional en los menesteres diarios, muchos escuchan que la docente aspira a suceder al titular de la minoritaria Seccional Santa Fe de Sadop en las próximas elecciones. 
 
Esto podría explicar por qué Bayúgar participa de actos que organiza la lista del Omar Perotti abiertamente enfrentada en interna con la del “Chivo” Rossi. Estaría buscando una derrota política de un sector que supo militar.
 
En un evento con casi nula presencia sindical organizado por la CGT Santa Fe, que tiene al frente a Claudio Girardi (aun nos preguntamos qué congreso lo designó al bancario titular de la casa madre de los trabajadores dado que la última elección conocida fue en el año 2014), asistieron integrantes de la Lista que lleva al mismísimo Gobernador como precandidato a Senador suplente. Estuvo “Pedro” haciendo la señal de la “V” (comentan que su origen político se encuentra en la democracia cristiana) en signo de apoyo a la Lista de Perotti. 

El pobrísimo acto en materia de presencias destacadas del mundo gremial dejó expuesta la fractura interna local de la entidad de los docentes privados. La poca solidaridad política de Bayúgar no habría caído bien en Buenos Aires. 

Las/os docentes están que trinan con la gestión de Adriana Cantero, pero su secretario general hace campaña para su sector político.
 
En un próximo post vamos a contar las aspiraciones a Secretario General nacional de un dirigente del sur provincial de la entidad de los docentes particulares. El mismo camino que intentó recorrer “Pedro” y que arrojó como resultado su aislamiento sindical en Santa Fe.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward