Bayúgar juega contra Mounier y apoya a Perotti

Viernes 20 de Agosto 2021
Por: LA LECHUZA OLY
Bayúgar haciendo la señal de la
Bayúgar haciendo la señal de la "V" en apoya a la lista de Perotti

La interna en la pequeña entidad docente santafesina está que arde.
La Secretaria de Derechos Humanos nacional de Sadop, Patricia Mounier, cuenta con el apoyo de sus pares a ese nivel y –desde el llano sindical- Pedro Bayúgar le juega políticamente en contra.

NOTA22.COM
Suscribite y recibí las noticias más importantes!

Si bien la adjunta seccional de “Pedro” estuvo poco tiempo por un reemplazo en la Cámara baja del Congreso, le alcanzó por breve interregno al sindicato para ocupar por primera vez un escaño, realidad que es valorada por la conducción nacional. 
 
Mounier concluye su mandato como Diputada Nacional en pocos meses y se analiza muy difícil que renueve su banca. Volvería a la vida sindical en la Seccional Santa Fe como Adjunta. 
 
Sin probablemente compromisos que le permita participar de la conducción a nivel nacional en los menesteres diarios, muchos escuchan que la docente aspira a suceder al titular de la minoritaria Seccional Santa Fe de Sadop en las próximas elecciones. 
 
Esto podría explicar por qué Bayúgar participa de actos que organiza la lista del Omar Perotti abiertamente enfrentada en interna con la del “Chivo” Rossi. Estaría buscando una derrota política de un sector que supo militar.
 
En un evento con casi nula presencia sindical organizado por la CGT Santa Fe, que tiene al frente a Claudio Girardi (aun nos preguntamos qué congreso lo designó al bancario titular de la casa madre de los trabajadores dado que la última elección conocida fue en el año 2014), asistieron integrantes de la Lista que lleva al mismísimo Gobernador como precandidato a Senador suplente. Estuvo “Pedro” haciendo la señal de la “V” (comentan que su origen político se encuentra en la democracia cristiana) en signo de apoyo a la Lista de Perotti. 

El pobrísimo acto en materia de presencias destacadas del mundo gremial dejó expuesta la fractura interna local de la entidad de los docentes privados. La poca solidaridad política de Bayúgar no habría caído bien en Buenos Aires. 

Las/os docentes están que trinan con la gestión de Adriana Cantero, pero su secretario general hace campaña para su sector político.
 
En un próximo post vamos a contar las aspiraciones a Secretario General nacional de un dirigente del sur provincial de la entidad de los docentes particulares. El mismo camino que intentó recorrer “Pedro” y que arrojó como resultado su aislamiento sindical en Santa Fe.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward