El futuro del dólar, según el analista económico Salvador Di Stéfano
Por:
Pepe Gil Vidal
Miércoles 15 de
Septiembre 2021

El analista financiero y consultor Salvador Di Stéfano dijo este miércoles en CNN Radio que “estamos en escenario políticamente débil y sin un programa económico” que pueda garantizar una estabilidad del dólar.
“La gente va a seguir apostando al dólar porque tenemos un problema de base que condiciona la suba del dólar. No tenemos financiamiento de organismos y mercados internacionales. ¿Quién financia todo? El Banco Central”, respondió en diálogo con Pepe Gil Vidal y Sofía Diamante en el programa Café con Pepe.
Ante este escenario, el especialista consideró que “tanta cantidad de billetes en la calle hace que la gente se asuste y como resguardo la gente va al dólar. Cuando se prohíbe, más se quiere apostar a dólar” .
“Comprar un dólar es un acto de repudio a la política argentina que administra mal el presupuesto”, resumió.
Además, Di Stéfano analizó: “La primera parte del año pasamos lo mejor del plan económico. Entraron dólares por el incremento de la soja y el FMI también va a mandar dólares. El primer semestre hubo un bajo nivel de déficit por situaciones extraordinarias, pero de aquí en adelante el presupuesto público va a tener un déficit mensual de unos 200 mil millones de pesos”.
“Vamos a una zona de conflicto. El gobierno no tiene un buen diagnóstico de la situación y debería incentivar a los sectores productivos para que exporten”, advirtió, en tanto que indicó que las autoridades están “viendo otro canal”. “Decimos que faltan dólares y prohíben la exportación de carne”, concluyó.
Ante este escenario, el especialista consideró que “tanta cantidad de billetes en la calle hace que la gente se asuste y como resguardo la gente va al dólar. Cuando se prohíbe, más se quiere apostar a dólar” .
“Comprar un dólar es un acto de repudio a la política argentina que administra mal el presupuesto”, resumió.
Además, Di Stéfano analizó: “La primera parte del año pasamos lo mejor del plan económico. Entraron dólares por el incremento de la soja y el FMI también va a mandar dólares. El primer semestre hubo un bajo nivel de déficit por situaciones extraordinarias, pero de aquí en adelante el presupuesto público va a tener un déficit mensual de unos 200 mil millones de pesos”.
“Vamos a una zona de conflicto. El gobierno no tiene un buen diagnóstico de la situación y debería incentivar a los sectores productivos para que exporten”, advirtió, en tanto que indicó que las autoridades están “viendo otro canal”. “Decimos que faltan dólares y prohíben la exportación de carne”, concluyó.
Con información de
CNN

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





