
Se fue Trotta, ¿se va Cantero?
Sábado 18 de
Septiembre 2021

Por:
LA LECHUZA OLY

EDUCACIÓN | Nicolás Trotta dejó de ser Ministro de Educación de la Nación repentinamente. Recorrió todo el país y se mostró en Santa Fe un aliado de la Ministra Adriana Cantero. La propia funcionaria local ventilaba su vínculo político con el exministro para fortalecerse en la pálida gestión.
La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, conferenció sobre “funcionarios que no funcionan” y luego de las PASO puso en evidencia quiénes –desde su percepción- eran los que debían dejar sus lugares.
Adriana Cantero hizo gestión adherida a la tarea educativa de Nicolás Trotta. Buscó apoyo trayéndolo a Santa Fe, estrechó lazos públicos y se referenció en el funcionario ido.
Evidentemente algún sector de la Casa Rosada concibió que “Educación” fue una de las carteras que ayudó a obtener el resultado electoral del 12 de septiembre.
“Si votás a Perotti, votás a Cantero”, se leía en redes sociales días previos al escrutinio. Claramente en la provincia invencible de Santa Fe, la gestión educativa incidió en el resultado electoral.
El Gobierno provincial podría seguir algunos patrones y reaccionar ante los resultados adversos. El electorado docente “mayoritariamente” le ha dado la espalda.
El peronismo se encierra en sus distancias viscerales en estos tiempos. Esto es Rossi – Perotti. Y se olvida de agudizar el instinto en áreas de la Administración que requieren ser revisadas.
Sectores internos del peronismo le han manifestado al propio Gobernador santafesino la necesidad de renovar expectativas en “Educación”.
Una derrota en noviembre podría exponer a la Casa Gris a una debilidad política con múltiples conflictos a zanjar en el concierto de un país agitado.
Algunos creen que, si los cambios se hacen antes de las elecciones de noviembre, no quedará con posterioridad demasiado por hacer con impacto para relanzar la impronta del Gobierno (en el caso de confirmarse los resultados electorales de septiembre).
Esta última hipótesis tiene el germen de anticipar una elucubración de derrota inminente. El peronismo no se caracteriza por bajar los brazos antes de tiempo.
Adriana Cantero hizo gestión adherida a la tarea educativa de Nicolás Trotta. Buscó apoyo trayéndolo a Santa Fe, estrechó lazos públicos y se referenció en el funcionario ido.
Evidentemente algún sector de la Casa Rosada concibió que “Educación” fue una de las carteras que ayudó a obtener el resultado electoral del 12 de septiembre.
“Si votás a Perotti, votás a Cantero”, se leía en redes sociales días previos al escrutinio. Claramente en la provincia invencible de Santa Fe, la gestión educativa incidió en el resultado electoral.
El Gobierno provincial podría seguir algunos patrones y reaccionar ante los resultados adversos. El electorado docente “mayoritariamente” le ha dado la espalda.
El peronismo se encierra en sus distancias viscerales en estos tiempos. Esto es Rossi – Perotti. Y se olvida de agudizar el instinto en áreas de la Administración que requieren ser revisadas.
Sectores internos del peronismo le han manifestado al propio Gobernador santafesino la necesidad de renovar expectativas en “Educación”.
Una derrota en noviembre podría exponer a la Casa Gris a una debilidad política con múltiples conflictos a zanjar en el concierto de un país agitado.
Algunos creen que, si los cambios se hacen antes de las elecciones de noviembre, no quedará con posterioridad demasiado por hacer con impacto para relanzar la impronta del Gobierno (en el caso de confirmarse los resultados electorales de septiembre).
Esta última hipótesis tiene el germen de anticipar una elucubración de derrota inminente. El peronismo no se caracteriza por bajar los brazos antes de tiempo.
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"
La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.