
Se fue Trotta, ¿se va Cantero?
Sábado 18 de
Septiembre 2021

Por:
LA LECHUZA OLY
EDUCACIÓN | Nicolás Trotta dejó de ser Ministro de Educación de la Nación repentinamente. Recorrió todo el país y se mostró en Santa Fe un aliado de la Ministra Adriana Cantero. La propia funcionaria local ventilaba su vínculo político con el exministro para fortalecerse en la pálida gestión.
La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, conferenció sobre “funcionarios que no funcionan” y luego de las PASO puso en evidencia quiénes –desde su percepción- eran los que debían dejar sus lugares.
Adriana Cantero hizo gestión adherida a la tarea educativa de Nicolás Trotta. Buscó apoyo trayéndolo a Santa Fe, estrechó lazos públicos y se referenció en el funcionario ido.
Evidentemente algún sector de la Casa Rosada concibió que “Educación” fue una de las carteras que ayudó a obtener el resultado electoral del 12 de septiembre.
“Si votás a Perotti, votás a Cantero”, se leía en redes sociales días previos al escrutinio. Claramente en la provincia invencible de Santa Fe, la gestión educativa incidió en el resultado electoral.
El Gobierno provincial podría seguir algunos patrones y reaccionar ante los resultados adversos. El electorado docente “mayoritariamente” le ha dado la espalda.
El peronismo se encierra en sus distancias viscerales en estos tiempos. Esto es Rossi – Perotti. Y se olvida de agudizar el instinto en áreas de la Administración que requieren ser revisadas.
Sectores internos del peronismo le han manifestado al propio Gobernador santafesino la necesidad de renovar expectativas en “Educación”.
Una derrota en noviembre podría exponer a la Casa Gris a una debilidad política con múltiples conflictos a zanjar en el concierto de un país agitado.
Algunos creen que, si los cambios se hacen antes de las elecciones de noviembre, no quedará con posterioridad demasiado por hacer con impacto para relanzar la impronta del Gobierno (en el caso de confirmarse los resultados electorales de septiembre).
Esta última hipótesis tiene el germen de anticipar una elucubración de derrota inminente. El peronismo no se caracteriza por bajar los brazos antes de tiempo.
Adriana Cantero hizo gestión adherida a la tarea educativa de Nicolás Trotta. Buscó apoyo trayéndolo a Santa Fe, estrechó lazos públicos y se referenció en el funcionario ido.
Evidentemente algún sector de la Casa Rosada concibió que “Educación” fue una de las carteras que ayudó a obtener el resultado electoral del 12 de septiembre.
“Si votás a Perotti, votás a Cantero”, se leía en redes sociales días previos al escrutinio. Claramente en la provincia invencible de Santa Fe, la gestión educativa incidió en el resultado electoral.
El Gobierno provincial podría seguir algunos patrones y reaccionar ante los resultados adversos. El electorado docente “mayoritariamente” le ha dado la espalda.
El peronismo se encierra en sus distancias viscerales en estos tiempos. Esto es Rossi – Perotti. Y se olvida de agudizar el instinto en áreas de la Administración que requieren ser revisadas.
Sectores internos del peronismo le han manifestado al propio Gobernador santafesino la necesidad de renovar expectativas en “Educación”.
Una derrota en noviembre podría exponer a la Casa Gris a una debilidad política con múltiples conflictos a zanjar en el concierto de un país agitado.
Algunos creen que, si los cambios se hacen antes de las elecciones de noviembre, no quedará con posterioridad demasiado por hacer con impacto para relanzar la impronta del Gobierno (en el caso de confirmarse los resultados electorales de septiembre).
Esta última hipótesis tiene el germen de anticipar una elucubración de derrota inminente. El peronismo no se caracteriza por bajar los brazos antes de tiempo.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.