Neo Evolución: balance de las elecciones y nuevos objetivos
Lunes 27 de
Septiembre 2021
Luego de protagonizar una gran elección el pasado 12 de septiembre, referentes y militantes del espacio radical NEO del departamento La Capital referenciado en Evolución, se reunieron para reflexionar sobre lo acontecido y analizar a futuro el panorama político del país, la provincial y la ciudad de Santa Fe.
El encuentro tuvo lugar el pasado sábado por la tarde donde participaron referentes del sector Radica Neo del departamento La Capital junto a dirigentes provinciales. En un clima distendido y de festejos por los resultados de las primarias, el diputado provincial Maximiliano Pullaro y el senador provincial Felipe Michlig, agradecieron y valoraron el trabajo realizado por los militantes en la campaña y los invitaron a seguir trabajando para consolidar el espacio Neo Evolución en la provincia.
Cabe destacar que estas elecciones fueron la primera incursión del espacio referenciado con Martin Lousteau en Santa Fe, logrando más de 17.000 votos en el departamento y más de 11.000 en la ciudad capital, donde sus principales competidores eran candidatos con estructura orgánica del PRO y dos ex intendentes de la misma.
El Senador Felipe Michlig destacó los resultados obtenidos en el departamento y alentó a seguir en la construcción de un proyecto provincial de cara a los desafíos que se vienen para el 2023: "queremos que el radicalismo encabece la fórmula a Gobernador de la Provincia y tenemos los hombres y mujeres para hacerlo".
En el mismo sentido, Pullaro expreso su acompañamiento y apoyo a quienes en la ciudad de Santa Fe “están dispuestos y trabajando en la construcción de un espacio que contenga a todos los que soñamos con un país mejor, que no solo le ponga límites al kirchnerismo el 14 de noviembre, sino que genere un proyecto político en la Argentina con igualdad de oportunidades”.
A su turno, Carolina Piedrabuena, ex precandidata a senadora nacional, expresó: “La lista que encabezamos con Maxi a Senadores hizo una gran elección en la ciudad y eso nos motiva a seguir trabajando en este momento histórico para hacer todo lo que esté a nuestro alcance y ponerle un freno al gobierno. Queremos trabajar para lograr tener una Argentina con previsibilidad y reglas claras, que nos permita progresar y tener el país que tanto queremos los que amamos esta patria”.
El evento finalizó con una gran muestra de apoyo y compromiso hacia la ex secretaria de control Virginia Coudannes, actualmente candidata en tercer lugar en la lista de concejales en la ciudad de Santa Fe, quien dijo: "hay muchos proyectos que llevaremos al Concejo para los jóvenes y los emprendedores que necesitan que les tendamos una mano, tenemos un proyecto nacional, provincial y en la ciudad queremos seguir siendo parte del proyecto, aportando desde otro lugar, pero siendo parte del gobierno local".
Finalmente, el diputado y referente del Departamento, Sergio "Checho" Basile, se manifestó satisfecho por la jornada de reflexión y discusión junto a los militantes del espacio: "Nos entusiasma encarar la construcción de Evolución en el departamento La Capital, y queremos convocar a todos los ciudadanos que desean participar de una construcción seria, que ya es una realidad, una verdadera alternativa política para nuestra provincia y el país".
Cabe mencionar que participaron del encuentro referentes del Departamento: la concejala María Laura Spina; el candidato a presidente comunal de Monte Vera, Federico Miranda; La concejala de Recreo y candidata a renovar la banca, Norma Antoniazzi; los candidatos a concejales en la ciudad de Sauce Viejo, Fernanda Valinotti y Carlos Piedrabuena; y el presidente de la Juventud Radical Provincial, Leo Stangaferro, entre otros.
Cabe destacar que estas elecciones fueron la primera incursión del espacio referenciado con Martin Lousteau en Santa Fe, logrando más de 17.000 votos en el departamento y más de 11.000 en la ciudad capital, donde sus principales competidores eran candidatos con estructura orgánica del PRO y dos ex intendentes de la misma.
El Senador Felipe Michlig destacó los resultados obtenidos en el departamento y alentó a seguir en la construcción de un proyecto provincial de cara a los desafíos que se vienen para el 2023: "queremos que el radicalismo encabece la fórmula a Gobernador de la Provincia y tenemos los hombres y mujeres para hacerlo".
En el mismo sentido, Pullaro expreso su acompañamiento y apoyo a quienes en la ciudad de Santa Fe “están dispuestos y trabajando en la construcción de un espacio que contenga a todos los que soñamos con un país mejor, que no solo le ponga límites al kirchnerismo el 14 de noviembre, sino que genere un proyecto político en la Argentina con igualdad de oportunidades”.
A su turno, Carolina Piedrabuena, ex precandidata a senadora nacional, expresó: “La lista que encabezamos con Maxi a Senadores hizo una gran elección en la ciudad y eso nos motiva a seguir trabajando en este momento histórico para hacer todo lo que esté a nuestro alcance y ponerle un freno al gobierno. Queremos trabajar para lograr tener una Argentina con previsibilidad y reglas claras, que nos permita progresar y tener el país que tanto queremos los que amamos esta patria”.
El evento finalizó con una gran muestra de apoyo y compromiso hacia la ex secretaria de control Virginia Coudannes, actualmente candidata en tercer lugar en la lista de concejales en la ciudad de Santa Fe, quien dijo: "hay muchos proyectos que llevaremos al Concejo para los jóvenes y los emprendedores que necesitan que les tendamos una mano, tenemos un proyecto nacional, provincial y en la ciudad queremos seguir siendo parte del proyecto, aportando desde otro lugar, pero siendo parte del gobierno local".
Finalmente, el diputado y referente del Departamento, Sergio "Checho" Basile, se manifestó satisfecho por la jornada de reflexión y discusión junto a los militantes del espacio: "Nos entusiasma encarar la construcción de Evolución en el departamento La Capital, y queremos convocar a todos los ciudadanos que desean participar de una construcción seria, que ya es una realidad, una verdadera alternativa política para nuestra provincia y el país".
Cabe mencionar que participaron del encuentro referentes del Departamento: la concejala María Laura Spina; el candidato a presidente comunal de Monte Vera, Federico Miranda; La concejala de Recreo y candidata a renovar la banca, Norma Antoniazzi; los candidatos a concejales en la ciudad de Sauce Viejo, Fernanda Valinotti y Carlos Piedrabuena; y el presidente de la Juventud Radical Provincial, Leo Stangaferro, entre otros.
Con información de
Prensa Sergio Basile
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





