INNECESARIO ANTICIPO DE LA CARRERA ELECTORAL MARCADO POR LA ANSIEDAD DEL OCASO

Martes 28 de Diciembre 2021
Por: LA LECHUZA OLY

Un anticipo de tiempos innecesario. Como golpeando la mesa al recordado modo de un expresidente de la Alianza.
Cual nadador cansado, en vilo por la prolongación de un proyecto exhausto y en la postrimería ineludible. 
 
Se anticipa meses antes en los medios, de manera inédita, una candidatura expuesta a una campaña eterna. ¿Se beneficia el Club?.
 
Gestión regida por la insoportable medianía y la división de la masa societaria. Marca de época de este último segmento. 
 
Contradecido, por expresiones de político mesías que combate -según dice- a mesiánicos que estrellen o destrocen el Club. ¿Según el “Spahnómetro” quién sería mejor que él mismo?
 
Habla de “supervivencia de Unión y que no llegue ningún mesiánico”. Trasluce tal vez una falta de expectativa en un club vigoroso y se limita a la “supervivencia”. 
 
La mesa chica de patas cortas empuja la “rere”, parece, más una necesidad que la construcción de un proyecto colectivo.
 
El nuevo mandato termina sin hacer conocer al Tate lo que es subirse a la elite del fútbol continental que significa jugar la Copa Libertadores (encarna un gran despegue económico y reconocimiento internacional). Algo dicho en campaña.
 
Sin predio. Sin grandes logros deportivos. 
 
La habitualidad de ganarles a los primos, no da gloria. Porque superar a un hijo no da reconocimiento internacional. Ni estrella en la camiseta.
 
El Presidente, luego de una década de largo aliento, viajó un puñado de veces a defender los intereses del Tate a la ciudad de la luces y grandes avenidas. A la casa del fútbol argentino. En su lugar, este mandato, fue un ignoto dirigente para el concierto nacional que le costó a Unión no tener representación en el Comité Ejecutivo de AFA.
 
¿Un partido clásico ganado permite proyectar 7 años más en el cargo?. Un poco mucho. La subestimación al hambre de gloria del hincha es casi una constante. 
 
Qué socios caracterizados en el mundo Unión pidieron este tiempo por la reelección de Spahn. 
 

LEER >>> No fue un buen año para Unión de Santa Fe

Hay también ingenuas filtraciones de principiantes, a medios periodísticas importantes, que atizan la continuidad aspiracional del salvador inseguro que anticipa la carrera electoral. 
---


Nota diario UNO:

https://www.unosantafe.com.ar/union/luis-spahn-prometi-que-mi-limite-union-es-2028-n2705182.html


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward