En Chile le respondieron durísimo a Luis Spahn: "A veces la gente habla en base a la envidia y el odio"
Lunes 03 de
Enero 2022

Luis Spahn, presidente de Unión de Santa Fe, afirmó que tenían listo el fichaje del extremo, pero que se cayó por un curioso motivo. El agente del jugador le respondió en AS.
Cristián Zavala (22) concretó su meta más ambiciosa: vestir la camiseta de Colo Colo. Hace unos días, el atacante abordó su llegada al Estadio Monumental en una entrevista con AS y ayer ya se probó la indumentaria del Cacique, además de ponerle la firma a su contrato de tres años. "Es un sueño que tenía desde chico", decía el ex Deportes Melipilla a este medio. Todo era felicidad en él y su entorno.
Sin embargo, durante esta jornada se instaló la polémica. Desde Argentina, el presidente de Unión de Santa Fe, Luis Spahn, lanzó una dura acusación que involucró al extremo. "Teníamos cerrado a Cristián Zavala, pero lo apretaron diciéndole que si venía a Argentina no iba a participar más en la Selección nacional de Chile, y se fue a Colo Colo", expresó en La Central Deportiva.
Ante aquello, AS se contactó con José Manuel Espinosa, representante de Cristián Zavala, para clarificar la situación.
- ¿Qué le parecen las palabras de Luis Spahn?
- Sí nos hicieron una oferta, en la cual yo participe, pero no llegamos a acuerdo y nada más. Es más, les dije 'no, el jugador quiere quedarse en Colo Colo' y sería. Fue todo lo que alcanzamos a hablar. Me parece extraño. Yo tuve dos reuniones con este personaje, el presidente, y nada más.
- ¿Por qué cree que Spahn dice que tenían cerrado el fichaje de Cristián Zavala?
- Él se basó en que había una opción concreta en la que se conversó con ellos y estábamos de acuerdo en los precios. En lo que no estábamos de acuerdo era en la forma de pago. Y se lo dijimos. Pero aparte de eso, yo tenía un compromiso con Daniel Morón, con el técnico actual de Colo Colo (Gustavo Quinteros), en que lo pudiéramos traer. Entonces, mi palabra vale más de que se pagaran 10 pesos más o 10 pesos menos.
- ¿Por qué Spahn habrá emitido este tipo de declaraciones? La acusación es grave...
- No, yo creo que es una fórmula para quedarse tranquilo y entender que lo que él está pensando es lo que corresponde. Pero al final quién va a apretar a un jugador para que se quede acá o allá, si los jugadores son los que firman. O sea, no estamos hablando de una mafia. Somos gente que lo que busca es bien para el jugador que uno representa. Entonces, a veces la gente habla en base a la envidia, al odio, en base a que no pudo lograr un objetivo que pretendía. La verdad es que la situación actual de Argentina no es cómoda. Entonces, cómo voy a llevar a un jugador donde no sé si le pueden pagar al día. No sé si las cosas pueden ser como nos están prometiendo... Yo tengo que resguardar los intereses de la familia del jugador y de él.
---
NOTA EN AS: https://chile.as.com/chile/2021/12/30/futbol/1640903506_958303.html
---
LEER >>> No fue un buen año para Unión de Santa Fe
Sin embargo, durante esta jornada se instaló la polémica. Desde Argentina, el presidente de Unión de Santa Fe, Luis Spahn, lanzó una dura acusación que involucró al extremo. "Teníamos cerrado a Cristián Zavala, pero lo apretaron diciéndole que si venía a Argentina no iba a participar más en la Selección nacional de Chile, y se fue a Colo Colo", expresó en La Central Deportiva.
Ante aquello, AS se contactó con José Manuel Espinosa, representante de Cristián Zavala, para clarificar la situación.
- ¿Qué le parecen las palabras de Luis Spahn?
- Sí nos hicieron una oferta, en la cual yo participe, pero no llegamos a acuerdo y nada más. Es más, les dije 'no, el jugador quiere quedarse en Colo Colo' y sería. Fue todo lo que alcanzamos a hablar. Me parece extraño. Yo tuve dos reuniones con este personaje, el presidente, y nada más.
- ¿Por qué cree que Spahn dice que tenían cerrado el fichaje de Cristián Zavala?
- Él se basó en que había una opción concreta en la que se conversó con ellos y estábamos de acuerdo en los precios. En lo que no estábamos de acuerdo era en la forma de pago. Y se lo dijimos. Pero aparte de eso, yo tenía un compromiso con Daniel Morón, con el técnico actual de Colo Colo (Gustavo Quinteros), en que lo pudiéramos traer. Entonces, mi palabra vale más de que se pagaran 10 pesos más o 10 pesos menos.
- ¿Por qué Spahn habrá emitido este tipo de declaraciones? La acusación es grave...
- No, yo creo que es una fórmula para quedarse tranquilo y entender que lo que él está pensando es lo que corresponde. Pero al final quién va a apretar a un jugador para que se quede acá o allá, si los jugadores son los que firman. O sea, no estamos hablando de una mafia. Somos gente que lo que busca es bien para el jugador que uno representa. Entonces, a veces la gente habla en base a la envidia, al odio, en base a que no pudo lograr un objetivo que pretendía. La verdad es que la situación actual de Argentina no es cómoda. Entonces, cómo voy a llevar a un jugador donde no sé si le pueden pagar al día. No sé si las cosas pueden ser como nos están prometiendo... Yo tengo que resguardar los intereses de la familia del jugador y de él.
---
NOTA EN AS: https://chile.as.com/chile/2021/12/30/futbol/1640903506_958303.html
---
LEER >>> No fue un buen año para Unión de Santa Fe
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.