Jaime Perczyk cruzó a Soledad Acuña: "Nunca es tarde para que todos los chicos estén en la escuela"

Jueves 20 de Enero 2022

El Ministro de Educación le retrucó a la funcionaria porteña su frase sobre la deserción escolar en la Ciudad de Buenos Aires. Acuña había dicho que "es muy tarde para salir a buscar a los chicos que seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa".
La frase de la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, respecto a los alumnos que debieron abandonar la escuela a causa de la pandemia continuó generando críticas y esta vez el mensaje llegó desde el Gobierno Nacional. Jaime Perczyk, su par de Educación, le respondió a través de las redes sociales. Acuña no se retractó e incluso amplió sus dichos también en ese terreno. Organizaciones variopintas del área y y políticos la habían acusado este miércoles de "clasista".
 
Acuña opinó en Radio Rivadavia sobre la deserción escolar de los chicos y chicas que debieron alejarse de las escuelas por la pandemia, la virtualidad y su situación socioeconómica. Reconociendo que hay una situación que no tiene retroceso, la funcionaria porteña había asegurado que "después de dos años, es muy tarde para salir a buscar a los chicos, esos chicos seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa, ya cayeron en la actividad del narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar".
 
Qué le respondió Jaime Perczyk a Soledad Acuña
Las definiciones de Acuña no pasaron desapercibidas por el gabinete de Alberto Fernández y desde la cartera de Educación nacional que encabeza Jaime Perczyk le enviaron un mensaje claro. A través de Twitter, fue el propio ministro el que se encargó, sin nombrarla, de cuestionar los dichos de la funcionaria de Horacio Rodríguez Larreta.
 
"Nunca es tarde para que todas las chicas y todos los chicos de la Argentina estén en la escuela porque es el lugar en el que tienen que estar", planteó Perczyk en el primero de un extenso hilo de ocho tweets.
 
Luego subrayó distintos programas que se impulsaron desde su cartera como Volvé a la Escuela, Conectar Igualdad o Becas Progresar. "Todas las chicas y todos los chicos son hijos nuestros, siempre hay un lugar para ellas y ellos en la Argentina que queremos", cerró el ministro de Educación, que sin mencionar a Soledad Acuña, no dejó pasar la polémica en el campo de las redes sociales.
 
La respuesta de Soledad Acuña luego de sus dichos sobre la educación
Luego de la polvareda, la Ministra de Educación porteña salió a aclarar sus dichos en redes sociales y también en los medios. "¿Dónde creen que estuvieron los chicos de los barrios más postergados del Conurbano mientras las escuelas estuvieron cerradas casi dos años?", fue uno de sus respuestas ante las críticas, en un hilo de Twitter donde destacó el trabajo de su cartera durante la pandemia del coronavirus.
 
"O de verdad piensan que se les puede decir “quedate en casa” durante tanto tiempo a chicos que no tienen ni siquiera acceso a una vivienda digna y para quienes la escuela es el único refugio y la garantía de acceso a derechos mínimos", repreguntó a los críticos de sus dichos.
 
Incluso la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, salió a apoyar a la Ministra de Educación en redes, hablando de su "coraje" y pidiéndole que "no afloje" ante las críticas. Fue el principal mensaje de apoyo del partido amarillo como institución, hasta este momento, a Soledad Acuña.
 
Qué dijeron distintos sectores sobre los dichos de Soledad Acuña
Distintos sectores gremiales y funcionaros salieron a repudiar sus declaraciones, a las cuales calificaron como "clasistas y discriminatorias".
 
Los legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un comunicado en forma de repudio a los dichos de la funcionaria, los cuales señalaron "están cargados de prejuicios hacia un sector de la población" y reproducen "estigmas que pesan sobre las juventudes que habitan en los barrios populares".
 
"Es inadmisible que quien está a cargo de la cartera encargada de formular acciones tendientes a revincular a los estudiantes fuera del sistema educativo, considere que 'ya es tarde' para buscarlos", agregaron, al mismo tiempo que dijeron que la ministra "desconoce su obligación" y sus palabras son un "reflejo de la falta de prioridad que la gestión del (jefe de Gobierno) Horacio Rodríguez Larreta otorga a la educación pública".
 
"Refleja que el macrismo desprecia a la educación pública", consideró el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. Luego, añadió: “Se muestran tal cual son, desprecian a los sectores populares. No es tarde para ir a buscar a los chicos”.
 
"Se llenan la boca hablando de educación solamente en clave de marketing político-electoral, pero hacen todo lo contrario cuando son parte de la gestión", sostuvo en declaraciones a Telam. En conversaciones con el mismo medio, la titular del gremio docente UTE-Ctera, Angélica Graciano, manifestó que la funcionaria del gabinete de la Ciudad "muestra realmente una discriminación de clase muy complicada".
 
"Es inexplicable que salga a hablar como si no tuviera nada que ver en la conducción del ministerio", lanzó, al mismo tiempo que la acusó de no tener "políticas educativas proactivas", como la distribución de computadoras.
 
En tanto, el diputado nacional del Frente de Todos Leandro Santoro también cruzó a la ministra y expresó que "Larreta tiene buenos ministros pero no es el caso" de la cartera de Educación. "¡De lo peor que se puede tener en un área tan medular! Si así piensa imaginate como gestiona", agregó.
 
En números, la ministra de Educación municipal expresó que desde el comienzo de la pandemia hasta hoy la deserción escolar ascendió a 6.500 alumnos en la Ciudad de Buenos Aires y que actualmente son 100 los chicos que están alejados de la escuela.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo

arrow_upward