Luis Cámera espera que para el mes de marzo la contagiosidad disminuya
Por:
Sofía Rojas
Martes 25 de
Enero 2022
El infectólogo y asesor de Gobierno manifestó que los casos de Coronavirus “debería descender con la misma velocidad con la que aumentaron", e insistió en la importancia de vacunarse contra el virus.
Tras la tercera ola de contagios, el infectólogo Luis Cámera aseguró que espera que para el mes de marzo la contagiosidad disminuya y el virus se transforme en una “especie más benigna” tras adoptar una forma de resfrío común, aunque destacó que el proceso "puede ser complicado".
“Ómicron ya tiene una subvariante que se llama Va2, con mucha aceleración en el contagio. Creo que en marzo tenderá a ser una especie más benigna, va a una forma de resfrío como otros coronavirus que existen en una forma cotidiana. Ahora el proceso puede ser complicado”, afirmó el asesor del Gobierno en diálogo con la Rock and Pop.

Luis Cámera
En la misma línea, el infectólogo declaró que el virus permanecerá “un gran tiempo más”, pero aclaró que con una menor letalidad. “Tendremos que convivir con el virus un gran tiempo más, pero la parte dura se tiene que ir en marzo. Así como subimos tan rápido deberíamos descender a la misma velocidad”, manifestó. Y sumó: “Los primeros días de marzo deberían ser como los últimos de diciembre, según estándares internacionales”.
Asimismo, confirmó que la nueva ola se asemeja a la primera dado que encuentra mayor contagiosidad en personas mayores. También manifestó que “es difícil” conquistar la inmunidad de rebaño dado que la nueva variante contagia incluso a personas con esquemas completos, pero hizo énfasis en la importancia de la inoculación al argumentar que las vacunas permiten cursar la enfermedad de forma asintomática o con una baja sintomatología.
“El vacunado hace de la enfermedad asintomática o con pocos síntomas, y no termina en términos generales en terapia”, sostuvo Cámera, y puntualizó: “En cambio, 7 de cada 10 de los fallecidos son personas no vacunadas”.
Por último, el infectólogo recomendó seguir las medidas dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación, y aislarse siete días en caso de ser positivo. "Uno se tiene que aislar alrededor de siete días porque hasta el día seis se puede eliminar virus, vacunados un poco menos", concluyó.
“Ómicron ya tiene una subvariante que se llama Va2, con mucha aceleración en el contagio. Creo que en marzo tenderá a ser una especie más benigna, va a una forma de resfrío como otros coronavirus que existen en una forma cotidiana. Ahora el proceso puede ser complicado”, afirmó el asesor del Gobierno en diálogo con la Rock and Pop.

Luis Cámera
En la misma línea, el infectólogo declaró que el virus permanecerá “un gran tiempo más”, pero aclaró que con una menor letalidad. “Tendremos que convivir con el virus un gran tiempo más, pero la parte dura se tiene que ir en marzo. Así como subimos tan rápido deberíamos descender a la misma velocidad”, manifestó. Y sumó: “Los primeros días de marzo deberían ser como los últimos de diciembre, según estándares internacionales”.
Asimismo, confirmó que la nueva ola se asemeja a la primera dado que encuentra mayor contagiosidad en personas mayores. También manifestó que “es difícil” conquistar la inmunidad de rebaño dado que la nueva variante contagia incluso a personas con esquemas completos, pero hizo énfasis en la importancia de la inoculación al argumentar que las vacunas permiten cursar la enfermedad de forma asintomática o con una baja sintomatología.
“El vacunado hace de la enfermedad asintomática o con pocos síntomas, y no termina en términos generales en terapia”, sostuvo Cámera, y puntualizó: “En cambio, 7 de cada 10 de los fallecidos son personas no vacunadas”.
Por último, el infectólogo recomendó seguir las medidas dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación, y aislarse siete días en caso de ser positivo. "Uno se tiene que aislar alrededor de siete días porque hasta el día seis se puede eliminar virus, vacunados un poco menos", concluyó.
Con información de
NA
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.