Un estudio confirma las primeras transmisiones de covid-19 de hámster a humano del mundo

Martes 01 de Febrero 2022

Las autoridades de Hong Kong (China) el mes pasado sacrificaron a unos 2.000 hámsteres importados, lo que provocó la indignación de una parte de la población.
        Un estudio confirma las primeras transmisiones de covid-19 de hámster a humano del mundo
 

Un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Hong Kong (China) ha confirmado las primeras transmisiones de covid-19 de hámster a humano del mundo, según un artículo todavía no revisado por pares que se publicó el viernes de la semana pasada en la prestigiosa revista médica The Lancet.
 
El texto indica que los roedores se infectaron alrededor del 21 de noviembre del año pasado, aproximadamente un mes antes de que llegaran a esa región administrativa especial del país asiático. El pasado 16 de enero se descubrió que un empleado de la tienda de mascotas Little Boss estaba infectado con la variante delta y que los hámsteres del establecimiento y su almacén eran portadores del coronavirus.
 
¿Qué se sabe?
 
A raíz de ello, las autoridades hongkonesas sacrificaron a unos 2.000 hámsteres importados al territorio después del 22 de diciembre, la mayoría de ellos provenientes de País Bajos, lo que provocó la indignación de una parte de la población.
 
Los investigadores señalan que hubo dos transmisiones separadas de ese tipo de roedores a humanos que involucraban la variante delta. "La importación de hámsteres infectados fue la fuente más probable de infección por el virus", escribieron.
 
Asimismo, aseguran que ambas infecciones provocaron transmisiones posteriores de persona a persona, por lo que, en total, se registró al menos una docena de casos de covid-19 por este brote.
 
Los científicos tomaron hisopos nasales y muestras de sangre de los animales que había en la tienda y en el almacén y realizaron un análisis completo de secuenciación del genoma, gracias a lo cual descubrieron que 15 hámsteres sirios dieron positivo a la enfermedad.
 
No obstante, ninguno de los 77 hámsteres enanos, 246 conejos, 66 conejillos de Indias, 116 chinchillas y dos ratos que también fueron examinados por el mismo equipo de científicos de la Universidad de Hong Kong resultó estar contagiado con el covid-19.
 
"Los hámsteres domésticos pueden infectarse de manera natural en entornos de la vida real", continúa el texto. "El virus puede circular entre los hámsteres y provocar infecciones en humanos", concluye.

Con información de RT

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward