Nota22.com

La canasta escolar llegó con aumentos de hasta 130% en los útiles más usados

Sábado 12 de Febrero 2022

A días del comienzo de las clases, los marcadores, mochilas, cuadernos, lápices y otros productos imprescindibles para ir al colegio subieron por encima de la inflación anual.
La canasta escolar llega con fuertes aumentos tanto en útiles como en indumentaria, ya que los primeros muestran un incremento promedio del 63,39% respecto del año anterior, con picos de hasta 130% en el caso de los marcadores, mientras que las zapatillas y los guardapolvos promedian un alza del 54,21%.
 
Según un relevamiento de Consumidores Libres difundido ayer, en ambos casos los incrementos están por encima de la inflación general, que para marzo podría ubicarse entre el 51% y el 52%.
 
De acuerdo con declaraciones radiales realizadas por el presidente de la Cámara de Papelerías, Librerías y Afines (Capla), Daniel Iglesias López, “el aumento promedio de la canasta escolar ha sido de un 54%”. Pese a ello, Iglesias insiste en que “los útiles escolares son baratos en relación con todo lo demás. La vuelta a las clases requiere útiles, pero también indumentaria y calzado. Y, de entre esos ítems, los útiles son los más baratos. Con $ 2 mil, comprando productos básicos y sin licencia, se puede poner un chico en el aula sin que le falte ningún elemento”, destacó.
 
Por su parte, Héctor Polino, representante legal de Consumidores Libres, informó que en su seguimiento en negocios minoristas de la Ciudad de Buenos Aires, sobre los 33 productos de librería y cuatro artículos de indumentaria que conforman la “canasta escolar” que él propone, se registró un aumento anual del 64,39% en útiles y 54,21% en indumentaria, un número resultante final del 59,3% promedio. Eligiendo, de entre los artículos propuestos en esta medición, los imprescindibles, y calculando con sus opciones más económicas, la canasta de productos escolares resultante alcanza los $ 6.300, incluyendo un calzado y guardapolvo.
 
Vuelta al cole con Precios Cuidados. Atenta al fuerte aumento de los precios, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación incluyó dentro de su programa de Precios Cuidados a Vuelta al Cole, y lanzó una canasta escolar con precios acordados que establecen valores de referencia hasta el 31 de marzo. Esta lista “busca proteger los ingresos y garantizar que las chicas y los chicos de todo el país puedan comenzar las clases equipados con todos los útiles”, se apuntó desde la Secretaría, conducida por Roberto Feletti.
 
La iniciativa de este programa abarca 25 categorías y más de 160 productos que estarán disponibles en librerías comerciales adheridas a la Capla y en cadenas de supermercados con presencia en todo el país como Disco, Vea, Jumbo, Carrefour, Coto, Walmart, La Anónima, Changomás, Cooperativa Obrera y la cadena Todo Moda.
 
Los valores de referencia acordados, que el Ministerio de Desarrollo Productivo hizo públicos a través de su sitio web, disminuyen en un 22% el valor de la canasta que propuso Consumidores Libres, y redondean así un precio final estimativo de $ 4.900, de elegir entre los ítems imprescindibles y económicos. Y así, apenas incrementa en un 24% su costo respecto de su valor del año anterior.
 
Ambacentrismo y un limitado alcance territorial. Vuelta al Cole presenta una importante debilidad de base. De las más de 1.500 sucursales que contabilizan las cadenas comerciales que se sumaron al programa, el AMBA aglutina poco más del 50% del total de ellas. Esto deja entonces, en promedio, apenas poco más de treinta sucursales por provincia ofreciendo sus productos, y ello en caso de que estos sean ofrecidos en la totalidad de las sucursales, algo que raramente ocurre.  Por su parte, la Cámara de Papelerías, Librerías y Afines, al ser consultada, respondió que hasta el momento solo se pueden encontrar las librerías adheridas “por cercanía”, utilizando la app Precios Cuidados.
Con información de PERFIL

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

arrow_upward