Contrapunto docente: Ctera empezó a aprobar bajos salarios en las provincias y UDA va a paro
Por:
De la redacción de NOTA22.COM
Jueves 17 de
Febrero 2022

Es conocida la militancia política, más que gremial, de algunos dirigentes de la federación fundada por Alfredo Bravo. En Catamarca y Misiones estarían aceptando bajísimos salarios y UDA ya adelantó que va a paro.
La Ctera de Sonia Alesso parece que va camino a reeditar una vieja estrategia: sus entidades de base asumirían primero acuerdos a la baja.
La UDPM-Ctera en Misiones (que ya lo hizo en tiempos de Macri) acordó un básico de $21520. Lo anunció su propio Ministro de Educación, Miguel Sedoff. Funcionario que aspiró a ser el Ministro de Miguel del Sel en Santa Fe (si accedía al sillón del Brigadier el cómico). “Sedoff” es muy conocido en el ámbito de la Educación privada en territorio de la bota. Pero fue toda una novedad cuando se lo conoció como titular de la cartera educativa en tierras coloradas con un perfil “progre”.
Ateca-Ctera en Catamarca también dio sus pasos en el mismo sentido al acordar salarios a la baja, muy lejos de la línea de la pobreza.
En momentos que, además, se dispara el costo de vida la política está haciendo de las suyas lejos de los trabajadores y trabajadoras.
Por su parte, la Seccional Catamarca y la Seccional Misiones de la Unión Docentes Argentinos llamaron a paro general y no empiezan las clases.
“La batalla por el salario y el poder adquisitivo recién empieza”, aseguran, y “la escalada gremial promete expandirse a varias jurisdicciones del País”.
Los y las docentes divididos por el salario. Los dirigentes divididos entre los que hacen sindicalismo y los que prefieren el calor de la política partidaria.
La UDPM-Ctera en Misiones (que ya lo hizo en tiempos de Macri) acordó un básico de $21520. Lo anunció su propio Ministro de Educación, Miguel Sedoff. Funcionario que aspiró a ser el Ministro de Miguel del Sel en Santa Fe (si accedía al sillón del Brigadier el cómico). “Sedoff” es muy conocido en el ámbito de la Educación privada en territorio de la bota. Pero fue toda una novedad cuando se lo conoció como titular de la cartera educativa en tierras coloradas con un perfil “progre”.
Ateca-Ctera en Catamarca también dio sus pasos en el mismo sentido al acordar salarios a la baja, muy lejos de la línea de la pobreza.
En momentos que, además, se dispara el costo de vida la política está haciendo de las suyas lejos de los trabajadores y trabajadoras.
Por su parte, la Seccional Catamarca y la Seccional Misiones de la Unión Docentes Argentinos llamaron a paro general y no empiezan las clases.
“La batalla por el salario y el poder adquisitivo recién empieza”, aseguran, y “la escalada gremial promete expandirse a varias jurisdicciones del País”.
Los y las docentes divididos por el salario. Los dirigentes divididos entre los que hacen sindicalismo y los que prefieren el calor de la política partidaria.
En el marco de la Mesa Paritaria salarial de la provincia hemos suscripto un Acuerdo cuyos puntos principales son los siguientes:
1. Se aumenta el básico desde Febrero 2022 de $ 17.741,77 a $ 20.580,77, y desde abril 2022 a $ 21.520,77.
— Miguel Sedoff (@miguel_sedoff) February 17, 2022
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






