Contrapunto docente: Ctera empezó a aprobar bajos salarios en las provincias y UDA va a paro
Por:
De la redacción de NOTA22.COM
Jueves 17 de
Febrero 2022

Es conocida la militancia política, más que gremial, de algunos dirigentes de la federación fundada por Alfredo Bravo. En Catamarca y Misiones estarían aceptando bajísimos salarios y UDA ya adelantó que va a paro.
La Ctera de Sonia Alesso parece que va camino a reeditar una vieja estrategia: sus entidades de base asumirían primero acuerdos a la baja.
La UDPM-Ctera en Misiones (que ya lo hizo en tiempos de Macri) acordó un básico de $21520. Lo anunció su propio Ministro de Educación, Miguel Sedoff. Funcionario que aspiró a ser el Ministro de Miguel del Sel en Santa Fe (si accedía al sillón del Brigadier el cómico). “Sedoff” es muy conocido en el ámbito de la Educación privada en territorio de la bota. Pero fue toda una novedad cuando se lo conoció como titular de la cartera educativa en tierras coloradas con un perfil “progre”.
Ateca-Ctera en Catamarca también dio sus pasos en el mismo sentido al acordar salarios a la baja, muy lejos de la línea de la pobreza.
En momentos que, además, se dispara el costo de vida la política está haciendo de las suyas lejos de los trabajadores y trabajadoras.
Por su parte, la Seccional Catamarca y la Seccional Misiones de la Unión Docentes Argentinos llamaron a paro general y no empiezan las clases.
“La batalla por el salario y el poder adquisitivo recién empieza”, aseguran, y “la escalada gremial promete expandirse a varias jurisdicciones del País”.
Los y las docentes divididos por el salario. Los dirigentes divididos entre los que hacen sindicalismo y los que prefieren el calor de la política partidaria.
La UDPM-Ctera en Misiones (que ya lo hizo en tiempos de Macri) acordó un básico de $21520. Lo anunció su propio Ministro de Educación, Miguel Sedoff. Funcionario que aspiró a ser el Ministro de Miguel del Sel en Santa Fe (si accedía al sillón del Brigadier el cómico). “Sedoff” es muy conocido en el ámbito de la Educación privada en territorio de la bota. Pero fue toda una novedad cuando se lo conoció como titular de la cartera educativa en tierras coloradas con un perfil “progre”.
Ateca-Ctera en Catamarca también dio sus pasos en el mismo sentido al acordar salarios a la baja, muy lejos de la línea de la pobreza.
En momentos que, además, se dispara el costo de vida la política está haciendo de las suyas lejos de los trabajadores y trabajadoras.
Por su parte, la Seccional Catamarca y la Seccional Misiones de la Unión Docentes Argentinos llamaron a paro general y no empiezan las clases.
“La batalla por el salario y el poder adquisitivo recién empieza”, aseguran, y “la escalada gremial promete expandirse a varias jurisdicciones del País”.
Los y las docentes divididos por el salario. Los dirigentes divididos entre los que hacen sindicalismo y los que prefieren el calor de la política partidaria.
En el marco de la Mesa Paritaria salarial de la provincia hemos suscripto un Acuerdo cuyos puntos principales son los siguientes:
1. Se aumenta el básico desde Febrero 2022 de $ 17.741,77 a $ 20.580,77, y desde abril 2022 a $ 21.520,77.
— Miguel Sedoff (@miguel_sedoff) February 17, 2022
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





