SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO

La indignación de Juana Viale por los incendios en Corrientes: "Yo soy una ciudadana, Alberto Fernández no sé qué es"

Viernes 25 de Febrero 2022

La actriz se encuentra en esa provincia, desde donde habló sobre el impacto ambiental de las llamas
Juana Viale siempre fue una figura reconocida por preocuparse por las causas ambientales. Es por eso que desde que trascendió los terribles incendios forestales que están azotando desde hace días a la provincia de Corrientes, decidió comprometerse con la causa. En este sentido, este miércoles optó por viajar al lugar de los hechos para mostrar las imágenes en primera persona.
 
“De las cenizas surgirá la vida”; escribió la actriz, mostrando en Instagram el impacto del fuego en árboles y plantas, y de fondo eligió que suene “Pedro canoero”, himno de la correntina Teresa Parodi. “Atardecer en los esteros... La vida misma”, escribió en otro fragmento, mientras el sol caía y los animales aprovechaban la tregua climática para volver de a poco a sus rutinas. Un símbolo de lo que ocurre en las zonas afectadas.
 
En tanto, este viernes brindó una entrevista a Eduardo Feinmann en Radio Mitre, donde brindó su testimonio. “Yo soy una ciudadana, Alberto Fernández no sé qué es”, fue una de las fuertes frases que expresó en diálogo con el periodista. Además, apuntó contra el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible: “Cabandié es una persona que no es idónea en el tema. No sé si sabe bien para el Ministerio que está ocupando. Imagino que ahora se está poniendo en tema. Pero no hay que minimizar el tema del ministerio. No hay gente idónea”.
 
Además, se refirió a las causas de este desastre: “Lo que está pasando en el mundo es el cambio climático. Eso es un hecho que no se puede negar. Lo que está sucediendo en Corrientes es que hay una sequía de hace dos años”. Y explicó: “Culturalmente acá existe la cultura del fuego; también hay una cuestión de la mano del hombre que para hacer la quema de los pastizales, se queman pedazos de campos. La sequía, la mano del hombre y también la naturaleza... ayer cayó un rayo al lado nuestro y se empezó a incendiar la tierra”. “Hay que cambiar conductas culturales y hacer cumplir la ley”, señaló.
 
En ese sentido, contó la profunda razón por la que tomó la decisión de viajar: “Amo la naturaleza y cuando vi los incendios, como no me gusta que me cuenten las cosas, vine a verlo con mis propios ojos. No me gusta que me vendan gato por liebre”. Y detalló: “Me había tomado 15 días de vacaciones, y cuando llegué a Buenos Aires, agarré la camioneta y me vine para acá”.
 
De todas formas, ayer desde sus redes sociales, la nieta de Mirtha Legrand dejó un mensaje esperanzador: “Esta tierra va a volver a ser hogar de nuestra flora y nuestros animales”, escribió en una foto en la que se la ve de espaldas a la cámara y de frente al paisaje, con una flor en la mano y el hashtag “conciencia”. En otra, pisando sobre una superficie castigada por los incendios, señala en dirección a la isla San Alonso, donde el fuego todavía desata su furia. “No hay agua y hay viento. La combinación es tremenda”, resumió, destacando en todo momento el trabajo humano para combatir las llamas.
 
Más tarde, al regresar a su hospedaje, la actriz pudo contar una buena noticia. Ya con otro semblante en su rostro, comunicó que finalmente había llegado el agua a la zona de la isla San Alonso. “Vino una lluvia que sirvió para calmar el fuego. No para apagarlo, pero sí para calmarlo lo cual da un respiro a todas las personas que están colaborando”, señaló Juana, y agregó los pasos a seguir en las siguientes horas: “A la madrugada se va a salir a apagar los focos que queden prendidos. Se esperan lluvias también para mañana. Vamos a ver qué pasa”, estimó y cerró su reporte en el mismo sentido: “Otro día más acá, con un poquito de esperanza. Y yo les cuento”.
Con información de Teleshow

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward