Avanzan las gestiones para instalar una Regional en Catamarca de la UTN
Miércoles 09 de
Marzo 2022
El Gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el Rector Rubén Soro y demás autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional.
El Gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el Rector Rubén Soro y demás autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para avanzar en la instalación de una Regional en Catamarca.
“Mantuve un encuentro muy positivo con las autoridades de la UTN, donde iniciamos el diálogo para instalar una sede en Catamarca. Como Gobierno consideramos fundamental gestionar y brindar a los jóvenes catamarqueños y catamarqueñas más posibilidades de formarse y estudiar en su provincia”, destacó Jalil.
Actualmente, la UTN posee 33 sedes que están localizadas en las regiones del Noreste (Chaco); Noroeste (Tucumán); Cuyo (La Rioja y Mendoza); Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Metropolitana y Bonaerense (Ciudad y Provincia de Buenos Aires); Sur (Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
La Universidad Tecnológica Nacional fue creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica. Mantiene un permanente vínculo con los sistemas productivos regionales que promueven un fructífero intercambio académico nacional, ya que aporta más del 35 % de graduados en ingenierías.
La oferta académica de la casa de estudios cuenta con 15 Ingenierías, 55 Tecnicaturas universitarias, 10 Doctorados, especializaciones, maestrías, entre otras. Cuenta con carreras como Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Industria Automotriz, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería Industrial, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Ingeniería Textil, Licenciatura Administración Rural, Licenciatura Organización Industrial, Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables, Tecnicatura Universitaria en Enología, Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas Hoteleras, entre muchas otras más.
Asimismo, desde la Universidad sostienen que “la investigación en UTN tiene por objetivo desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos tecnológicos más desafiantes que plantea nuestra sociedad. Es así como la Ciencia y Desarrollo de Tecnología se lleva a cabo en más de 33 Centros y 66 Grupos de Investigación y Desarrollo”.
“Mantuve un encuentro muy positivo con las autoridades de la UTN, donde iniciamos el diálogo para instalar una sede en Catamarca. Como Gobierno consideramos fundamental gestionar y brindar a los jóvenes catamarqueños y catamarqueñas más posibilidades de formarse y estudiar en su provincia”, destacó Jalil.
Actualmente, la UTN posee 33 sedes que están localizadas en las regiones del Noreste (Chaco); Noroeste (Tucumán); Cuyo (La Rioja y Mendoza); Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Metropolitana y Bonaerense (Ciudad y Provincia de Buenos Aires); Sur (Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
La Universidad Tecnológica Nacional fue creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica. Mantiene un permanente vínculo con los sistemas productivos regionales que promueven un fructífero intercambio académico nacional, ya que aporta más del 35 % de graduados en ingenierías.
La oferta académica de la casa de estudios cuenta con 15 Ingenierías, 55 Tecnicaturas universitarias, 10 Doctorados, especializaciones, maestrías, entre otras. Cuenta con carreras como Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Industria Automotriz, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería Industrial, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Ingeniería Textil, Licenciatura Administración Rural, Licenciatura Organización Industrial, Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables, Tecnicatura Universitaria en Enología, Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas Hoteleras, entre muchas otras más.
Asimismo, desde la Universidad sostienen que “la investigación en UTN tiene por objetivo desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos tecnológicos más desafiantes que plantea nuestra sociedad. Es así como la Ciencia y Desarrollo de Tecnología se lleva a cabo en más de 33 Centros y 66 Grupos de Investigación y Desarrollo”.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




