Nota22.com

La Ciudad de Buenos Aires dejará de exigir el uso del barbijo en todas las escuelas

Por: Maximiliano Fernández
Viernes 18 de Marzo 2022

La medida alcanza a primarias y secundarias. Los tapabocas ya no serán obligatorios en clase. Hasta el momento, solo Mendoza había adoptado una decisión similar
La Ciudad de Buenos Aires dejará de exigir el uso de barbijo en las escuelas. Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que desde el próximo lunes el tapabocas no será obligatorio en clase y que la medida regirá para los tres niveles: inicial, primaria y secundaria.
 
Hasta hoy, solo estaban exentos de utilizar la mascarilla en clase los chicos de jardín y los alumnos de hasta tercer grado. La medida que anunciará en conferencia de prensa el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, extiende la flexibilización a todos los grados de primaria y suma a la secundaria.
 
El anuncio llega después de meses de reclamos de los Padres Organizados. El colectivo llegó a solicitar acceso a la información pública al Ministerio de Salud porteño, que al final nunca compartió la evidencia que respaldaba la necesidad de que los chicos usen barbijo en las aulas.
 
La discusión por los barbijos escolares generó diferencias dentro del gobierno porteño. La ministra de Educación, Soledad Acuña, insistía desde hace semanas en la necesidad de liberar el tapabocas en las aulas, que fuera decisión de los padres si sus hijos debían utilizarlo o no. Pero su par de Salud, Fernán Quirós, era más reticente y aún no estaba convencido de avanzar en esa línea.
 
De hecho, la intención de la cartera educativa era que el anuncio de no obligatoriedad del barbijo incluyera a los docentes, pero por indicación de Salud por ahora solo la flexibilización atañe a los estudiantes. Todo el personal deberá seguir usando tapabocas.
 
Dentro del Pro también habían surgido disidencias por el tema. El legislador Juan Pablo Arenaza, que responde a Patricia Bullrich, llegó a presentar un proyecto junto a Oscar Zago, del bloque de Javier Milei, para que el tapabocas dejara de ser obligatorio en el ámbito escolar.
 
Hasta el momento, Mendoza era la única provincia que había flexibilizado el uso de tapabocas en las escuelas. En una primera instancia lo había hecho solo con los chicos de jardín y primaria, pero desde la semana que viene a los alumnos de secundaria tampoco les exigirán que utilicen el barbijo en clase. A diferencia de CABA, Mendoza sí liberó del uso de mascarilla a los docentes.
 
En casi todo el país, rige el protocolo aprobado en el Consejo Federal de Educación antes del inicio del ciclo lectivo, denominado “Aula segura”. El instructivo mantiene el uso de barbijo en las aulas como obligatorio desde primer grado.

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward