Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

La Ciudad de Buenos Aires dejará de exigir el uso del barbijo en todas las escuelas

Por: Maximiliano Fernández
Viernes 18 de Marzo 2022

La medida alcanza a primarias y secundarias. Los tapabocas ya no serán obligatorios en clase. Hasta el momento, solo Mendoza había adoptado una decisión similar
La Ciudad de Buenos Aires dejará de exigir el uso de barbijo en las escuelas. Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que desde el próximo lunes el tapabocas no será obligatorio en clase y que la medida regirá para los tres niveles: inicial, primaria y secundaria.
 
Hasta hoy, solo estaban exentos de utilizar la mascarilla en clase los chicos de jardín y los alumnos de hasta tercer grado. La medida que anunciará en conferencia de prensa el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, extiende la flexibilización a todos los grados de primaria y suma a la secundaria.
 
El anuncio llega después de meses de reclamos de los Padres Organizados. El colectivo llegó a solicitar acceso a la información pública al Ministerio de Salud porteño, que al final nunca compartió la evidencia que respaldaba la necesidad de que los chicos usen barbijo en las aulas.
 
La discusión por los barbijos escolares generó diferencias dentro del gobierno porteño. La ministra de Educación, Soledad Acuña, insistía desde hace semanas en la necesidad de liberar el tapabocas en las aulas, que fuera decisión de los padres si sus hijos debían utilizarlo o no. Pero su par de Salud, Fernán Quirós, era más reticente y aún no estaba convencido de avanzar en esa línea.
 
De hecho, la intención de la cartera educativa era que el anuncio de no obligatoriedad del barbijo incluyera a los docentes, pero por indicación de Salud por ahora solo la flexibilización atañe a los estudiantes. Todo el personal deberá seguir usando tapabocas.
 
Dentro del Pro también habían surgido disidencias por el tema. El legislador Juan Pablo Arenaza, que responde a Patricia Bullrich, llegó a presentar un proyecto junto a Oscar Zago, del bloque de Javier Milei, para que el tapabocas dejara de ser obligatorio en el ámbito escolar.
 
Hasta el momento, Mendoza era la única provincia que había flexibilizado el uso de tapabocas en las escuelas. En una primera instancia lo había hecho solo con los chicos de jardín y primaria, pero desde la semana que viene a los alumnos de secundaria tampoco les exigirán que utilicen el barbijo en clase. A diferencia de CABA, Mendoza sí liberó del uso de mascarilla a los docentes.
 
En casi todo el país, rige el protocolo aprobado en el Consejo Federal de Educación antes del inicio del ciclo lectivo, denominado “Aula segura”. El instructivo mantiene el uso de barbijo en las aulas como obligatorio desde primer grado.

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward