Renunció el director del Hospital Posadas, golpeado por escándalos de vacunación y testeos VIP

Martes 22 de Marzo 2022

La decisión de Maceira, que será reemplazado por el doctor Adrián Tarditti, llegó además semanas después de que su ex esposa y su hijo fueran denunciados por presunto desvío y venta ilegal de testeos de Covid-19.
Un año después del escándalo del Vacunatorio VIP, que tuvo al Hospital Posadas como epicentro, el director de esa institución, el doctor Alberto Maceira, renunció a su cargo aduciendo motivos personales.
 
"Hoy decido dar un paso al costado por cuestiones estrictamente personales. Una decisión difícil, pero tomada con convicción", escribió en su carta de renuncia.
 
La decisión de Maceira, que será reemplazado por el doctor Adrián Tarditti, llegó además semanas después de que su ex esposa Patricia Spinelli, titular de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, y su hijo Juan Ignacio Maceira, fueran denunciados por presunto desvío y venta ilegal de testeos de Covid-19.
 
Spinelli fue acusada de cargar ilegalmente los datos obtenidos con esos hisopados en la base de datos de Nación, el Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA).
 
El escándalo de los "hisopados VIP", revelado por el periodista Rolando Graña en el canal A24, obligó a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a desplazar a Spinelli de su cargo en la DINESA.
 
La investigación, a causa del juez federal Ariel Lijo, presume que los hisopados -que eran vendidos por Juan Ignacio Maceira en plataformas web por alrededor de 6.000 pesos- eran propiedad del Hospital Posadas.
 
Un año antes, Alberto Maceira estuvo en el centro de la polémica cuando el periodista Horacio Verbitsky reconociera en una entrevista radial que, gracias a su larga amistad con el ministro de Salud Ginés González García, pudo vacunarse en su despacho del ministerio.
 
"Decidí vacunarme. Me puse a averiguar en dónde hacerlo. Llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro", dijo Verbitsky.
 
Y agregó: "Me dijo que tenía que ir al hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al ministerio y que fuera allí a darme la vacuna".
 
Posteriormente, se conocieron los nombres de decenas de personajes de la política que obtuvieron su vacuna anti Covid-19 antes de tiempo, incluso antes que el personal médico, en el Hospital Posadas y el Ministerio de Salud. 
 
El escándalo escaló al punto que el presidente Alberto Fernández pidió la renuncia de González García y lo reemplazó por Vizotti.
 
"No hay tiempo para perder cuando estamos aplicando una vacuna cada minuto y medio. Lo que está mal debe ser corregido y rápido. Así se hizo. Lo que está mal se corrige con lo que está bien, sin titubeos ni especulaciones", justificó el doctor Maceira cuando el Posadas se vio en el centro de la polémica.
 
"Sólo se equivoca el que hace", agregó en su cuenta de Twitter.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward