Renunció el director del Hospital Posadas, golpeado por escándalos de vacunación y testeos VIP

Martes 22 de Marzo 2022

La decisión de Maceira, que será reemplazado por el doctor Adrián Tarditti, llegó además semanas después de que su ex esposa y su hijo fueran denunciados por presunto desvío y venta ilegal de testeos de Covid-19.
Un año después del escándalo del Vacunatorio VIP, que tuvo al Hospital Posadas como epicentro, el director de esa institución, el doctor Alberto Maceira, renunció a su cargo aduciendo motivos personales.
 
"Hoy decido dar un paso al costado por cuestiones estrictamente personales. Una decisión difícil, pero tomada con convicción", escribió en su carta de renuncia.
 
La decisión de Maceira, que será reemplazado por el doctor Adrián Tarditti, llegó además semanas después de que su ex esposa Patricia Spinelli, titular de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, y su hijo Juan Ignacio Maceira, fueran denunciados por presunto desvío y venta ilegal de testeos de Covid-19.
 
Spinelli fue acusada de cargar ilegalmente los datos obtenidos con esos hisopados en la base de datos de Nación, el Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA).
 
El escándalo de los "hisopados VIP", revelado por el periodista Rolando Graña en el canal A24, obligó a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a desplazar a Spinelli de su cargo en la DINESA.
 
La investigación, a causa del juez federal Ariel Lijo, presume que los hisopados -que eran vendidos por Juan Ignacio Maceira en plataformas web por alrededor de 6.000 pesos- eran propiedad del Hospital Posadas.
 
Un año antes, Alberto Maceira estuvo en el centro de la polémica cuando el periodista Horacio Verbitsky reconociera en una entrevista radial que, gracias a su larga amistad con el ministro de Salud Ginés González García, pudo vacunarse en su despacho del ministerio.
 
"Decidí vacunarme. Me puse a averiguar en dónde hacerlo. Llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro", dijo Verbitsky.
 
Y agregó: "Me dijo que tenía que ir al hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al ministerio y que fuera allí a darme la vacuna".
 
Posteriormente, se conocieron los nombres de decenas de personajes de la política que obtuvieron su vacuna anti Covid-19 antes de tiempo, incluso antes que el personal médico, en el Hospital Posadas y el Ministerio de Salud. 
 
El escándalo escaló al punto que el presidente Alberto Fernández pidió la renuncia de González García y lo reemplazó por Vizotti.
 
"No hay tiempo para perder cuando estamos aplicando una vacuna cada minuto y medio. Lo que está mal debe ser corregido y rápido. Así se hizo. Lo que está mal se corrige con lo que está bien, sin titubeos ni especulaciones", justificó el doctor Maceira cuando el Posadas se vio en el centro de la polémica.
 
"Sólo se equivoca el que hace", agregó en su cuenta de Twitter.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward