¿Cómo puede surgir la próxima variante del COVID-19?

Martes 05 de Abril 2022

Detener la próxima variante importante de coronavirus implica saber de dónde podría provenir.
Con la variante Ómicron, esas respuestas siguen siendo un misterio: ¿cómo apareció tan repentinamente una mutación que se veía tan diferente de todos sus primos mayores?, ¿cómo explicar su revoltijo de mutaciones, muchas de las cuales rara vez se habían visto en variantes de interés?
 
“Cuando esa secuencia de virus comenzó a surgir, fue realmente difícil para mí imaginar que despegaría”, explicó a CNN el virólogo Mehul Suthar, de la Universidad de Emory. La sopa alfanumérica también reveló BA.2, un subtipo de Ómicron de propagación más rápida que se ha vuelto dominante en Estados Unidos.
 
Los virus cambian todo el tiempo, a menudo de formas que realmente perjudican sus posibilidades de supervivencia. Pero de vez en cuando, esas mutaciones pueden funcionar a favor del virus. Los virus que estornudamos o tosemos pueden ser ligeramente diferente de los que nos infectaron. Eso es porque los virus mutan, especialmente cuando su código genético está hecho de ARN, un primo cercano de nuestro ADN. “Como el virus se reproduce, hay errores al reproducir su código”, indicó por su parte el doctor Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una sesión informativa de marzo. “La mayoría de esos errores dan como resultado un virus que no es competente o simplemente desaparece”.
 
Pero en raras ocasiones, estos accidentes pueden darle una ventaja al virus. Tal vez se vuelva más contagioso. O tal vez se vuelve mejor para escapar de nuestra inmunidad. Sarah Cobey, profesora asociada de Ecología y Evolución en la Universidad de Chicago, explicó en un artículo de opinión en The New York Times, esta semana, que la transmisibilidad del coronavirus llegará a un techo, eventualmente. Sin embargo, es probable que no deje de evolucionar de manera que eluda nuestra respuesta inmunológica.
 
Pero no todas las mutaciones ocurren de la misma manera. “Antes de la Ómicron, creo que la mayoría de la gente en el campo diría que veríamos un escape inmunológico a través de la acumulación de estas mutaciones una por una”, dijo Cobey a CNN. Con el tiempo y en el transcurso de cientos de infecciones, los virus circulantes se alejan cada vez más de sus ancestros en el árbol evolutivo. Es un proceso conocido como deriva antigénica. Sin embargo, si bien esto puede explicar las variantes que aparecen más cerca en el árbol evolutivo, como la Ómicron y su rama BA.2, no explica cómo apareció la Ómicron en primer lugar. “La variante Ómicron tomó a todos por sorpresa”, subrayó Cobey.
 
Marietjie Venter, profesora del Departamento de Virología Médica de la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica, dijo que es poco probable que un “cambio lento” condujera a la Ómicron. Esto significaría que el virus evolucionó gradualmente en una población que no estaba siendo monitoreada. Y Sudáfrica, donde se identificaron muchas de las primeras muestras de la Ómicron, tiene un buen programa de vigilancia, aseguró. Por lo tanto, habría sido difícil para una variante como Ómicron acercarse en forma sigilosa y lenta. En cambio, su aparición parecía curiosamente abrupta. “Delta casi desapareció, y de repente vimos a Ómicron que era completamente diferente”, añadió.
 
En algunos casos, los virus no se desplazan; cambian. El “cambio antigénico” es un cambio más drástico que puede ocurrir, por ejemplo, cuando los virus de los animales llegan a los humanos o cuando dos cepas infectan a la misma persona e intercambian genes. Ejemplos de esto último incluyen instancias raras de un virus híbrido que contiene tramos de genes Delta y Ómicron.
 
Investigadores de Helix, una compañía cuyas pruebas de COVID-19 ayudaron a rastrear una serie de variantes, identificaron un puñado de infecciones combinadas de Delta-Ómicron en Estados Unidos entre casi 30.000 muestras de coronavirus desde finales de noviembre hasta mediados de febrero, cuando ambas variantes estaban en circulación. De esas muestras, los investigadores identificaron 20 casos en los que las personas se habían infectado con ambas variantes al mismo tiempo. Una de estas muestras dio alguna evidencia de que las variantes habían intercambiado genes, aunque en niveles bajos. Además, los investigadores encontraron dos casos no relacionados cuyas infecciones se originaron a partir de virus híbridos.
 
“Actualmente no hay evidencia de que los dos virus recombinantes Delta-Ómicron identificados sean más transmisibles entre personas en comparación con los linajes de Ómicron circulantes”, escribieron los investigadores. “No llamaremos a esto Deltacron”, dijo Maria Van Kerkhove, directora técnica de la OMS sobre COVID-19, en la sesión informativa de marzo. “Esa no es la terminología que estamos usando”. En ese momento, la experta dijo que esta combinación parecía estar circulando “a niveles muy bajos”, pero advirtió que deberíamos hacer más pruebas para obtener una imagen más clara de su prevalencia y propagación, o la falta de ella.
 
Aún así, la capacidad de intercambiar genes ha impulsado el resurgimiento de múltiples virus, principalmente el de la influenza. El material genético de la influenza se compone de múltiples segmentos de ARN que pueden mezclarse de un lado a otro cuando dos virus coinfectan la misma célula. Esto se conoce como redistribución. Pero el coronavirus “en realidad puede hacer algo que es aún más difícil de entender para nosotros”, explicó Cobey, refiriéndose a un proceso de intercambio de genes llamado recombinación.
 
A diferencia de la influenza, el coronavirus tiene una cadena larga de ARN como código genético. Cuando dos cepas infectan la misma célula, su maquinaria de replicación puede saltar ocasionalmente de una cepa a otra. Esto crea “puntos de ruptura” aleatorios en su código genético que se unen. Mientras que la influenza baraja cartas enteras, en cierto sentido, cada coronavirus tiene solo una carta, pero es extra larga y se puede cortar y pegar de varias maneras.
 
Esto significa que el virus tiene “mucho más espacio evolutivo que se puede explorar con bastante rapidez”, dijo Cobey. En el artículo de opinión, ella y sus coautores describen cómo es posible que hayamos visto solo la punta del iceberg en lo que respecta a la cantidad de posibles mutaciones que el virus puede soportar y aún así poder infectar células humanas. Aunque no está claro si la recombinación es más probable que otras vías para generar la siguiente variante de preocupación, Cobey sostuvo que la Ómicron en particular ha encendido el fuego para que los científicos comprendan sus orígenes y la verdadera amplitud de las mutaciones viables. “Ese es el tipo de divergencia que es realmente difícil de estudiar y anticipar en el laboratorio”, aseguró.
 
El misterio de la variante Ómicron
 
Ninguna explicación única parece encajar perfectamente en la historia de fondo de la Ómicron. Pero los expertos están dando vueltas a varias teorías que pueden explicar su repentina aparición el año pasado. La opinión más popular parece implicar una infección que persiste durante mucho tiempo en una persona inmunodeprimida.
 
“De hecho, desarrollan anticuerpos, pero no eliminan el virus”, dijo Venter, quien también preside el Grupo Asesor Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos. Eso le da al virus mucho tiempo para acumular cambios, potencialmente cambios que le permitan esquivar los anticuerpos de esa persona y adquirir resistencia inmunológica.
 
Otra teoría se conoce como zoonosis inversa, agregó Venter. Esto se refiere a los humanos que infectan a una población animal, donde el virus acumula nuevas mutaciones antes de volver a los humanos. De hecho, este coronavirus se ha extendido ampliamente entre el reino animal.
 
Mantenerse a la vanguardia del virus no es solo una cuestión de anticipar su próximo movimiento, dicen los expertos. Se trata de encontrar formas de evitar amenazas y, en última instancia, garantizar la durabilidad de nuestras vacunas. Y no es solo este virus. “La mayoría de los patógenos que nos infectan repetidamente pueden hacerlo porque escapan a parte de nuestra inmunidad frente a cepas infecciosas anteriores. La evolución viral es en realidad un problema real en nuestras vidas que tal vez no reconozcamos formalmente como tal”, finalizó Cobey.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward