Jornada negra en Wall Street: bolsas cierran a la baja ante renovados temores por la economía mundial
Miércoles 18 de
Mayo 2022
Wall Street cerró con una fuerte caída el miércoles, con Target perdiendo alrededor de una cuarta parte de su valor bursátil y avivando la preocupación por la economía de Estados Unidos, después de que la minorista se convirtió en la última víctima de la escalada de precios.
Fue la peor pérdida en un día para el S&P 500 desde junio de 2020.
La ganancia del primer trimestre de Target Corp cayó a la mitad y la compañía advirtió de un mayor golpe en los márgenes por el aumento de los costos de combustible y transporte. Sus acciones perdieron más de un 25% en su peor sesión desde el lunes negro del 19 de octubre de 1987.
Los resultados de la minorista se conocen un día después de que su rival Walmart Inc. recortó su previsión de beneficios.
"Creemos que el impacto en el gasto minorista, porque la inflación ha superado a los salarios durante más tiempo del que se esperaba, es el principal factor que ha provocado la venta del mercado hoy", dijo Paul Christopher, jefe de estrategia de mercado global del Instituto de Inversión de Wells Fargo. "Las minoristas están empezando a revelar el impacto de la erosión del poder adquisitivo de los consumidores".
Los valores de crecimiento de megacapitalización, sensibles a las tasas de interés, aumentaron sus recientes caídas y arrastraron al S&P 500 y al Nasdaq. Tesla Inc, Nvidia, Amazon, Apple y Microsoft bajaron con fuerza.
Los 11 índices sectoriales del S&P 500 bajaron, comenzando con los de consumo discrecional y consumo básico .
El aumento de la inflación, el conflicto bélico en Ucrania, las prolongadas interrupciones de la cadena de suministro, los confinamientos relacionados con la pandemia en China y el endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales han pesado recientemente en los mercados financieros, avivando la preocupación por una desaceleración económica.
Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 163,59 puntos, o un 4,00%, a 3.925,18 puntos, mientras que el Nasdaq retrocedió 561,50 puntos, o un 4,69%, a 11.423,03. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.148,11 puntos, o un 3,52%, a 31.506,48 unidades.
El S&P 500 ha perdido un 17% en lo que va de año y el Nasdaq ha caído un 27%, afectado por la baja de los valores de crecimiento.
La ganancia del primer trimestre de Target Corp cayó a la mitad y la compañía advirtió de un mayor golpe en los márgenes por el aumento de los costos de combustible y transporte. Sus acciones perdieron más de un 25% en su peor sesión desde el lunes negro del 19 de octubre de 1987.
Los resultados de la minorista se conocen un día después de que su rival Walmart Inc. recortó su previsión de beneficios.
"Creemos que el impacto en el gasto minorista, porque la inflación ha superado a los salarios durante más tiempo del que se esperaba, es el principal factor que ha provocado la venta del mercado hoy", dijo Paul Christopher, jefe de estrategia de mercado global del Instituto de Inversión de Wells Fargo. "Las minoristas están empezando a revelar el impacto de la erosión del poder adquisitivo de los consumidores".
Los valores de crecimiento de megacapitalización, sensibles a las tasas de interés, aumentaron sus recientes caídas y arrastraron al S&P 500 y al Nasdaq. Tesla Inc, Nvidia, Amazon, Apple y Microsoft bajaron con fuerza.
Los 11 índices sectoriales del S&P 500 bajaron, comenzando con los de consumo discrecional y consumo básico .
El aumento de la inflación, el conflicto bélico en Ucrania, las prolongadas interrupciones de la cadena de suministro, los confinamientos relacionados con la pandemia en China y el endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales han pesado recientemente en los mercados financieros, avivando la preocupación por una desaceleración económica.
Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 163,59 puntos, o un 4,00%, a 3.925,18 puntos, mientras que el Nasdaq retrocedió 561,50 puntos, o un 4,69%, a 11.423,03. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.148,11 puntos, o un 3,52%, a 31.506,48 unidades.
El S&P 500 ha perdido un 17% en lo que va de año y el Nasdaq ha caído un 27%, afectado por la baja de los valores de crecimiento.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.



