Jornada negra en Wall Street: bolsas cierran a la baja ante renovados temores por la economía mundial

Miércoles 18 de Mayo 2022

Wall Street cerró con una fuerte caída el miércoles, con Target perdiendo alrededor de una cuarta parte de su valor bursátil y avivando la preocupación por la economía de Estados Unidos, después de que la minorista se convirtió en la última víctima de la escalada de precios.
Fue la peor pérdida en un día para el S&P 500 desde junio de 2020.
 
La ganancia del primer trimestre de Target Corp cayó a la mitad y la compañía advirtió de un mayor golpe en los márgenes por el aumento de los costos de combustible y transporte. Sus acciones perdieron más de un 25% en su peor sesión desde el lunes negro del 19 de octubre de 1987.
 
Los resultados de la minorista se conocen un día después de que su rival Walmart Inc. recortó su previsión de beneficios.
 
"Creemos que el impacto en el gasto minorista, porque la inflación ha superado a los salarios durante más tiempo del que se esperaba, es el principal factor que ha provocado la venta del mercado hoy", dijo Paul Christopher, jefe de estrategia de mercado global del Instituto de Inversión de Wells Fargo. "Las minoristas están empezando a revelar el impacto de la erosión del poder adquisitivo de los consumidores".
 
Los valores de crecimiento de megacapitalización, sensibles a las tasas de interés, aumentaron sus recientes caídas y arrastraron al S&P 500 y al Nasdaq. Tesla Inc, Nvidia, Amazon, Apple y Microsoft bajaron con fuerza.
 
Los 11 índices sectoriales del S&P 500 bajaron, comenzando con los de consumo discrecional y consumo básico .
 
El aumento de la inflación, el conflicto bélico en Ucrania, las prolongadas interrupciones de la cadena de suministro, los confinamientos relacionados con la pandemia en China y el endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales han pesado recientemente en los mercados financieros, avivando la preocupación por una desaceleración económica.
 
Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 163,59 puntos, o un 4,00%, a 3.925,18 puntos, mientras que el Nasdaq retrocedió 561,50 puntos, o un 4,69%, a 11.423,03. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.148,11 puntos, o un 3,52%, a 31.506,48 unidades.
 
El S&P 500 ha perdido un 17% en lo que va de año y el Nasdaq ha caído un 27%, afectado por la baja de los valores de crecimiento.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su vínculo con Macri y del cargo que puede ocupar Santiago Caputo

El Presidente aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal” y dijo que las leyes son “anacrónicas”; también expresó que un resultado favorable en octubre sería alguno que le permita sostener los vetos
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo

arrow_upward