La OMS autorizó la vacuna de Cansino contra el Covid-19
Jueves 19 de
Mayo 2022
La Organización Mundial de la Salud anunció este jueves la aprobación de emergencia de la vacuna Convidecia de la empresa china CanSino Biologics, mientras Pekín lucha contra el resurgimiento de la pandemia de covid.
Vale precisar que la vacuna se basa en un adenovirus humano modificado, se administra en una sola dosis y está recomendada por la OMS para todos los grupos de edad a partir de los 18 años, según un comunicado de la OMS.
Esta situación y decisión de último momento por parte de la entidad que preside Tedros Adhanom Ghebreyesus, se debe un poco también a lo que ocurre en China.
Es que después de Shanghái, Pekín, la capital del país asiático, está en alerta máxima por la ola Ómicron. Desde el comienzo de la semana, los 22 millones de pekineses han tenido que someterse a pruebas masivas de COVID-19. El miércoles se registraron 48 casos de infección, un brote sin precedentes en la capital China. Esto fue suficiente para cerrar la mayoría de las escuelas el jueves por la mañana.
Pekín suma 48 casos confirmados locales en el mayor brote epidémico de la ciudad. Nunca se habían movilizado tantas medidas de prevención y control de forma masiva en la capital china.
El pasado lunes, la fiebre de compras provocó largas filas frente a la puerta de tiendas y supermercados, al igual que baldas vacías en la sección de huevos, verdura, carne, leche y papel higiénico.
La incertidumbre invade Pekín, que se resiste a caer a pesar de que la tendencia creciente de nuevos casos nos acerca a un escenario inimaginado hasta ahora en la capital.
Esta situación y decisión de último momento por parte de la entidad que preside Tedros Adhanom Ghebreyesus, se debe un poco también a lo que ocurre en China.
Es que después de Shanghái, Pekín, la capital del país asiático, está en alerta máxima por la ola Ómicron. Desde el comienzo de la semana, los 22 millones de pekineses han tenido que someterse a pruebas masivas de COVID-19. El miércoles se registraron 48 casos de infección, un brote sin precedentes en la capital China. Esto fue suficiente para cerrar la mayoría de las escuelas el jueves por la mañana.
Pekín suma 48 casos confirmados locales en el mayor brote epidémico de la ciudad. Nunca se habían movilizado tantas medidas de prevención y control de forma masiva en la capital china.
El pasado lunes, la fiebre de compras provocó largas filas frente a la puerta de tiendas y supermercados, al igual que baldas vacías en la sección de huevos, verdura, carne, leche y papel higiénico.
La incertidumbre invade Pekín, que se resiste a caer a pesar de que la tendencia creciente de nuevos casos nos acerca a un escenario inimaginado hasta ahora en la capital.
Con información de
Ámbito
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.






