Joe Biden aseguró que EEUU intervendrá militarmente si China trata de tomar Taiwán por la fuerza

Lunes 23 de Mayo 2022

Durante una rueda de prensa en Tokio, el presidente estadounidense dijo que las sanciones aplicadas por la comunidad internacional a Rusia "envían un mensaje sobre el coste que tendría intentar tomar el territorio taiwanés por la fuerza", algo que "resultaría en una condena a largo plazo"
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó hoy que este país intervendría militarmente en caso de que Beinjing “intentara tomar Taiwán por la fuerza”, durante una rueda de prensa celebrada en Tokio.
 
“Estados Unidos se ha comprometido a apoyar la postura de ‘una sola China’, pero eso no significa que China tenga la jurisdicción de usar la fuerza para tomar Taiwán”, dijo Biden al ser preguntado por esta posibilidad durante una comparecencia ante los medios en el marco de su visita a Japón.
 
“Sí. Nos hemos comprometido a ello”, respondió el mandatario estadounidense ante la pregunta de si Estados Unidos intervendría militarmente en una potencial invasión china de la isla, que Beijing considera como una parte “inalienable” de su territorio.
 
Biden afirmó que China “ya está flirteando con el peligro de volar muy bajo y con otras maniobras” en torno a Taiwán, y comparó una hipotética invasión de la isla con la agresión de Rusia a Ucrania.
 
Las sanciones aplicadas por la comunidad internacional a Rusia “envían un mensaje sobre el coste que tendría intentar tomar Taiwán por la fuerza”, algo que “resultaría en una condena a largo plazo”, advirtió el mandatario de la Casa Blanca.
 
Biden abordó la situación de Taiwán con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, durante la cumbre celebrada hoy en Tokio, que estuvo centrada en estrechar la cooperación ante los desafíos que presentan China o Corea del Norte en la región.
 
Ambos prometieron que reforzarán su colaboración frente al “comportamiento cada vez más coercitivo de China” y a los desarrollos armamentísticos norcoreanos, que calificaron como un “desafío para su seguridad”.
 
Tokio y Washington consideran que ciertas acciones de Beijing “vulneran la legislación internacional” y se comprometieron a “vigilar sus acciones militares” en la región de Asia-Pacífico, entre ellas sus maniobras conjuntas con Rusia.
 
En la misma línea, recalcaron su oposición a “cualquier intento de cambiar el ‘statu quo’ por la fuerza en el mar de China Oriental y en el mar de China Meridional”, señaló Kishida.
 
“La invasión de Ucrania nos ha llevado a reafirmar este compromiso para que no haya ningún intento unilateral de este tipo en la región”, dijo el primer ministro japonés.
 
El líder nipón también subrayó la postura conjunta de que “la situación de Taiwán no debe cambiar”, señaló que los aliados defienden “la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, y mostró su “plena confianza en una respuesta de Estados Unidos” en caso de un conflicto en la isla.
 
El mandatario de la Casa Blanca destacó asimismo la necesidad de “garantizar la libertad de navegación en el Pacífico” y de incrementar “las capacidades de disuasión” de los dos aliados.
 
En este sentido, Kishida transmitió a Biden su voluntad de “aumentar las capacidades y el presupuesto nacional de Defensa”, y de abrir el debate sobre ampliar las competencias militares de Japón “para poder atacar bases enemigas de forma preventiva”.
Con información de EFE

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward