López Murphy y Espert denunciaron al secretario de DDHH por vincular a gobiernos democráticos con la dictadura

Martes 24 de Mayo 2022

Los diputados nacionales Ricardo López Murphy, José Luis Espert y Carolina Píparo denunciaron penalmente a Horacio Pietragalla Conti, secretario de Derechos Humanos de la Nación, y a Marcelo Castillo, presidente del Archivo Nacional de la Memoria, por la muestra “Liberalismo Nunca Más” que se realizó en la ex ESMA, en la que se emparenta a los gobiernos de Carlos Menem, Fernando De la Rúa y Mauricio Macri con la última dictadura militar.
Los legisladores nacionales hicieron la presentación judicial en los tribunales de Comodoro Py por los delitos de peculado e incitación al odio de un grupo de personas por sus ideas políticas. La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos, informaron a Infobae fuentes judiciales.
 
La denuncia señala que los diputados -junto con otros dirigentes del espacio liberal- fueron el 26 de abril pasado a la muestra “Liberalismo Nunca Más”, en el Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en el predio de la ex ESMA. Relataron que allí se muestra “una línea de tiempo que vincula a la última dictadura militar con las presidencias de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y luego con el gobierno de Mauricio Macri, trazando una suerte de continuidad entre todos. Es decir que se emparenta a tres presidentes constitucionales y elegidos por el pueblo democráticamente con el Gobierno Militar, asociando a todos con las ideas políticas liberales bajo el mote de ´neoliberalismo´, con la intención de demonizar ese pensamiento”.
 
“Cualquiera que no sepa de que tratan las ideas liberales sale de la muestra creyendo que dichas ideas se emparentan con la última dictadura militar, cuando en realidad si hay algo que han hecho siempre los referentes liberales es combatir todo abuso o concentración de poder en manos del Estado”, sostuvieron los legisladores.
 
En su denuncia agregaron que la muestra tiene un cartel que señala que la exposición “busca visibilizar las causas y consecuencias de la implementación de las distintas políticas neoliberales y su impacto en el retroceso de los derechos económicos, sociales y culturales en nuestro país. A través de este recorrido se invita a reflexionar sobre las principales medidas de gobierno que llevaron al país a sucesivas crisis sociales, al empobrecimiento y al endeudamiento que afectó nuestros derechos, dignidad y soberanía”.
 
Para los diputados, “el mensaje incita al odio del grupo de personas que tenemos y expresamos las ideas liberales porque mediante la muestra se busca cargar la culpa de todos los males que padeció el país a quienes profesamos dicho ideario.” Los denunciantes sotuvieron que la muestra tiene paneles en los que se exalta a “las figuras de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández como una suerte de salvadores del país”.
 
“Diremos más aún, la muestra expone una actitud anti democrática, con un contenido claramente faccioso, realizado paradójicamente por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y usando un espacio público de memoria colectiva, con la aviesa intención de denostar las ideas políticas que podrían ser contrarias a las que proclama el partido gobernante y atacando y generando odio a los espacios políticos que no comulgan con su pensamiento ideológico”, agregaron en la denuncia. Además contaron que los guías refuerzan la idea de vincular al liberalismo y los gobierno de Menem, De la Rúa y Macri con la última dictadura militar.
 
“Cuando se le preguntó si estaba bien hacer esa línea de continuidad entre la última dictadura y algunos gobiernos democráticos, la guía que nos atendió dijo que sí, que ese era el consenso de las organizaciones de derechos humanos, quedando claro que para los organizadores de la muestra los gobiernos democráticos aludidos están en pie de igualdad con la última dictadura militar y que todos se encuentran englobados dentro de la ideología política liberal a la que intentan demonizar”, sostuvieron.
 
Los diputados López Murphy, Espert y Píparo pidieron una serie de medidas de prueba y solicitaron que sean citados a ratificar la denuncia para que se ponga en marcha la causa penal.
Con información de Infobae

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward