Un asteroide "potencialmente peligroso" pasará cerca de la Tierra
Viernes 27 de
Mayo 2022
Tiene cuatro veces el tamaño del Empire State Building y pasará este viernes "cerca" de nuestro planeta. Para la NASA se trata de una aproximación "potencialmente peligrosa".
Un gigantesco asteroide de casi dos kilómetros de diámetro, cuatro veces el tamaño del Empire State Building, se acercará a la Tierra este próximo viernes y para la NASA se trata de una situación "potencialmente peligrosa".
Desde el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA enviaron un mensaje de “tranquilidad”, ya que, pese a que su descomunal tamaño podría producir catastróficos daños en nuestro planeta, la roca espacial se acercará máximo a 4 millones de kilómetros, diez veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Por ello, se indicó que será una "oportunidad magnífica" para que los científicos aprendan sobre estos objetos que se acercan, y los astrónomos puedan disfrutar de un espectáculo único.
Bautizado como 7335 (1989 JA), es el asteroide más grande que se acercará a la Tierra en este año, y los científicos estiman que viaja a aproximadamente 76.000 km/h, avanzando 47.200 metros por segundo, mas o menos 20 veces más rápido que una bala.
Este asteroide es uno de los más de 29.000 objetos cercanos a la Tierra, que los científicos identifican cómo NEO por sus siglas en inglés, que la NASA rastrea cada año.
Los NEO son cualquier objeto espacial que pasa por uno de los 48 millones de kilómetros que pertenecen a la órbita de la Tierra. La mayoría de estos objetos son extremadamente pequeños, serían de pocos metros o hasta se podría tratar de centímetros, sin embargo, el 7335 (1989 JA) es la excepción por su gran tamaño.
7335 (1989 JA) también es un asteroide de tipo Apolo, las rocas espaciales que orbitan alrededor del Sol mientras cruzan periódicamente la órbita de la Tierra. Los astrónomos conocen unos 15.000 asteroides de este tipo y han calculado para muchos de ellos cual es la trayectoria que tomarán. Por ejemplo, la próxima vez que esta roca se acerque será probablemente el 23 de junio de 2055, y viajará mucho más lejos: a unas 70 veces mas de distancia que la que existe entre la Tierra y la Luna.
De hecho, la NASA sigue de cerca también a muchos otros asteroides con mayor potencial para chocar contra nosotros, como Bennu, un asteroide de unos 500 metros de diámetro que se acercará a nuestro planeta muy cerca el 24 de septiembre de 2182. O (29075) 1950 DA, otro asteroide con un diámetro comprendido entre 1 y 2 kilómetros, y cuyo un encuentro muy cercano el 16 de marzo del año 2880 preocupa hasta cierto punto a los astrónomos.
En el peor de los escenarios, con una roca enorme dirigiéndose hacia la Tierra, aún hay esperanza. Varias agencias espaciales han propuesto diferentes planes para salvar la Tierra. Por ejemplo, la misión DART, de la NASA, chocará una nave contra el sistema de asteroides Didymos para ver cuánto podría desviar este tipo de cuerpos. Por su parte, China ha propuesto enviar varios de sus enormes cohetes Long March V para cambiar la trayectoria del propio Bennu. Y aún existirán otros planes, como pulverizar el asteroide ‘in extremis’ para que una ‘lluvia’ de roca mucho más inocua y controlable caiga sobre la Tierra.
Desde el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA enviaron un mensaje de “tranquilidad”, ya que, pese a que su descomunal tamaño podría producir catastróficos daños en nuestro planeta, la roca espacial se acercará máximo a 4 millones de kilómetros, diez veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Por ello, se indicó que será una "oportunidad magnífica" para que los científicos aprendan sobre estos objetos que se acercan, y los astrónomos puedan disfrutar de un espectáculo único.
Bautizado como 7335 (1989 JA), es el asteroide más grande que se acercará a la Tierra en este año, y los científicos estiman que viaja a aproximadamente 76.000 km/h, avanzando 47.200 metros por segundo, mas o menos 20 veces más rápido que una bala.
Este asteroide es uno de los más de 29.000 objetos cercanos a la Tierra, que los científicos identifican cómo NEO por sus siglas en inglés, que la NASA rastrea cada año.
Los NEO son cualquier objeto espacial que pasa por uno de los 48 millones de kilómetros que pertenecen a la órbita de la Tierra. La mayoría de estos objetos son extremadamente pequeños, serían de pocos metros o hasta se podría tratar de centímetros, sin embargo, el 7335 (1989 JA) es la excepción por su gran tamaño.
7335 (1989 JA) también es un asteroide de tipo Apolo, las rocas espaciales que orbitan alrededor del Sol mientras cruzan periódicamente la órbita de la Tierra. Los astrónomos conocen unos 15.000 asteroides de este tipo y han calculado para muchos de ellos cual es la trayectoria que tomarán. Por ejemplo, la próxima vez que esta roca se acerque será probablemente el 23 de junio de 2055, y viajará mucho más lejos: a unas 70 veces mas de distancia que la que existe entre la Tierra y la Luna.
De hecho, la NASA sigue de cerca también a muchos otros asteroides con mayor potencial para chocar contra nosotros, como Bennu, un asteroide de unos 500 metros de diámetro que se acercará a nuestro planeta muy cerca el 24 de septiembre de 2182. O (29075) 1950 DA, otro asteroide con un diámetro comprendido entre 1 y 2 kilómetros, y cuyo un encuentro muy cercano el 16 de marzo del año 2880 preocupa hasta cierto punto a los astrónomos.
En el peor de los escenarios, con una roca enorme dirigiéndose hacia la Tierra, aún hay esperanza. Varias agencias espaciales han propuesto diferentes planes para salvar la Tierra. Por ejemplo, la misión DART, de la NASA, chocará una nave contra el sistema de asteroides Didymos para ver cuánto podría desviar este tipo de cuerpos. Por su parte, China ha propuesto enviar varios de sus enormes cohetes Long March V para cambiar la trayectoria del propio Bennu. Y aún existirán otros planes, como pulverizar el asteroide ‘in extremis’ para que una ‘lluvia’ de roca mucho más inocua y controlable caiga sobre la Tierra.
Con información de
Ámbito
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.






