Massa: "La idea que nos rige es que donde hay una necesidad, hay un derecho"
Viernes 01 de
Julio 2022
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró este viernes que los dirigentes políticos que "gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que presenta dificultades, pero también oportunidades", al participar de un acto el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, donde el municipio local firmó un convenio con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades. La idea que nos rige es que donde hay una necesidad, hay un derecho, y yo agregaría que donde hay problemas tiene que haber soluciones", remarcó Massa.
El legislador indició que "Argentina puede ser un gran país, pero debe construirse en base a acuerdos en esos temas en los cuales el país puede ser una gran jugador mundial”.
Además de Massa, estuvieron presentes en el acto el titular de Enacom, Claudio Ambrosini, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicas, Leo Nardini, la secretaria de Abordaje Integral de la Nación, Micaela Ferraro; y la intendenta Noelia Correa.
Fuentes oficiales indicaron que la firma del convenio permitirá extender la red de conectividad a más de 17mil vecinos de este distrito ubicado en la zona noroeste del conurbano bonaerense.
También asistieron los diputados nacionales del Frente de Todos Sergio Palazzo y Carlos Selva; el diputado provincial Rubén Eslaiman; los senadores provinciales Sofía Vanelli, y Luis Vivona; funcionarios y referentes del municipio, entre otros.
La firma del convenio forma parte del Programa de Conectividad para Barrios Populares, que impulsa el Enacom, y en esta ocasión "el objetivo es extender la red para beneficiar a más de 17mil vecinos y vecinas de las localidades de Grand Bourg y Pablo Nogués", precisaron desde ese organismo.
Durante el evento, se entregaron además 2500 tablets a jóvenes y jubilados, dentro del Programa Conectando con Vos, según se consignó en un comunicado.
El legislador indició que "Argentina puede ser un gran país, pero debe construirse en base a acuerdos en esos temas en los cuales el país puede ser una gran jugador mundial”.
Además de Massa, estuvieron presentes en el acto el titular de Enacom, Claudio Ambrosini, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicas, Leo Nardini, la secretaria de Abordaje Integral de la Nación, Micaela Ferraro; y la intendenta Noelia Correa.
Fuentes oficiales indicaron que la firma del convenio permitirá extender la red de conectividad a más de 17mil vecinos de este distrito ubicado en la zona noroeste del conurbano bonaerense.
También asistieron los diputados nacionales del Frente de Todos Sergio Palazzo y Carlos Selva; el diputado provincial Rubén Eslaiman; los senadores provinciales Sofía Vanelli, y Luis Vivona; funcionarios y referentes del municipio, entre otros.
La firma del convenio forma parte del Programa de Conectividad para Barrios Populares, que impulsa el Enacom, y en esta ocasión "el objetivo es extender la red para beneficiar a más de 17mil vecinos y vecinas de las localidades de Grand Bourg y Pablo Nogués", precisaron desde ese organismo.
Durante el evento, se entregaron además 2500 tablets a jóvenes y jubilados, dentro del Programa Conectando con Vos, según se consignó en un comunicado.
Con información de
Télam

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.