SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO

El jefe del JPMorgan vaticina que "algo peor" que una recesión podría golpear a la economía de EE.UU.

Lunes 15 de Agosto 2022

Jamie Dimon advirtió que "hay "nubes de tormenta" en el horizonte, pese a que la economía del país es "fuerte" y aunque los balances de consumidores y empresas están "en buena forma",
El director general del banco JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió a los inversores que la economía de EE.UU. podría enfrentarse a un escenario aun "peor" que una recesión, según un reporte publicado este sábado por Yahoo Finance.
 
Pese a las estimaciones de que la economía del país es "fuerte", y aunque los balances de consumidores y empresas están "en buena forma", el jefe del gigante bancario indicó que hay "nubes de tormenta" en el horizonte, que se reflejan en el alza de precios de los combustibles, así como en la elevación de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, entre otros factores.
 
"Cuando se hace una previsión, hay que pensar de forma diferente. ¿Qué hay ahí afuera? Hay nubes de tormenta. Tipos de interés, QT [la contracción cuantitativa, aplicada por bancos centrales para disminuir la masa monetaria o la cantidad de liquidez], petróleo, Ucrania, guerra, China. Si tuviera que ponerlo en probabilidades: aterrizaje suave, 10 %. Aterrizaje más duro, recesión leve, 20-30 %. Recesión más dura, 20-30 %. Y algo quizá peor, entre 20 y 30 %. Es un error decir 'aquí está mi pronóstico' a partir de un solo punto", comentó el experto.
 
Esta vez Dimon utilizó la metáfora de "nubes de tormenta", aunque en junio vaticinaba que la economía estadounidense podría ser golpeada por "un huracán", e instaba a los inversores a prepararse para el empeoramiento de la situación económica en la nación.
 
Aunque algunos altos funcionarios del país, incluido el actual presidente, Joe Biden, han declarado en varias ocasiones que EE.UU. no está en recesión, el pasado 28 de julio la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio informó que el producto interno bruto (PIB) del país se contrajo en 0,2 % durante el segundo trimestre de 2022, con respecto a los tres meses anteriores, lo que técnicamente constituye un indicador informal de recesión económica.  
 
--
Por RT

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward