SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO
Suiza

La viruela del mono se extiende por Europa y América, advierte la OMS

Jueves 18 de Agosto 2022

La viruela del mono se extiende por todo el mundo con un 20 por ciento de aumento de los casos en la última semana.
Ha pasado de regiones endémicas de África a circular activamente en Europa y América. Así lo exponía el director general de la Organización Mundial de la Salud.
 
"Más de 35 000 casos de viruela del mono han sido notificados en 92 países y territorios con 12 muertes. la semana pasada. Se notificaron casi 7 500 casos, lo que supone un aumento del 20% con respecto a la semana anterior, y la semana precedente ya se había registrado también un aumento del 20 por ciento", declaraba en rueda de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus.
 
Por ahora casi todos los casos siguen siendo de hombres que tienen sexo con otros hombres. Para protegerse en el ámbito familiar es fundamental aislar al enfermo y mantener una buena higiene. Los expertos recuerdan que la prevención también consiste en reducir el número de parejas sexuales y evitar el sexo en grupo, así como las parejas esporádicas.
 
La vacuna tiene sus límites
En cuanto a la  vacuna, la OMS destacó que la demanda supera ampliamente la oferta, que por ahora está en gran parte en manos de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, que ya ha cerrado acuerdos para la venta de una buena parte de su producción a Estados Unidos.
 
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que hay preocupación en la organización por el riesgo de una nueva situación de acceso desigual a las vacunas, en las que los más pobres serían dejados de lado, como ocurrió durante la pandemia de la covid-19.
 
La OMS se encuentra en contacto con Bavarian Nordic, con la que discute opciones como la transferencia de tecnología o que autorice que otros laboratorios produzcan su vacuna, cuya exclusividad está protegida mediante patentes.
 
Sin embargo, advirtieron que no se trata de una solución mágica porque su efectividad se aproximaría a un 85 por ciento, según los primeros estudios. Esto explicaría que se hayan visto algunos casos de reinfecciones incluso entre personas vacunadas.
 
Un perro con viruela del mono
La OMS anunció también que había sido informada del caso de un perro que contrajo la viruela del mono, el primero que se conoce de una transmisión del ser humano a un animal.
 
Señaló que no se trata de una situación "inesperada" porque las mascotas viven en un entorno cerrado y tienen proximidad con el infectado, como el resto de miembros de la familia.
 
El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, consideró que el riesgo en esta situación no tiene que ver con un único animal infectado, sino de la posibilidad de que el virus se instale en una nueva especie y pueda evolucionar en ella, lo que podría cambiar la manera en la que actúa o la respuesta inmunitaria que provoca.
 
"No debemos permitir que el virus se establezca en otra población animal, hay que tomar todas las precauciones", indicó el especialista.

Con información de Euro News

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward