SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO
Londres, paralizada por una huelga por la inflación
Viernes 19 de
Agosto 2022
La casi totalidad del transporte público de la capital de Reino Unido se sumó a la medida de fuerza que habían iniciado los trabajadores portuarios y del correo.
Las huelgas contra una inflación disparada en Reino Unido continuaron este viernes y paralizaron la casi totalidad de los transportes públicos en Londres, la capital.
"Prácticamente no hay servicio" en el metro de Londres, aunque "dos líneas están funcionando a capacidad reducida" con un tren cada 15 minutos aproximadamente, dijo a la AFP una vocero del operador de transporte público TfL.
El tráfico de autobuses también se vio interrumpido.
Reino Unido vive una ola de huelgas masivas en los transportes, correos y puertos desde el jueves, el mayor movimiento social de este tipo en décadas.
Los trabajadores reclaman alzas de salarios correspondientes a la inflación, que corroe el poder adquisitivo y llegó en julio al 10,1% en doce meses y podría superar el 13% en octubre, según las previsiones del Banco de Inglaterra.
Usuarios furiosos en Londres
Frente a la estación Blackhorse Road, en el norte de Londres, un grupo de personas expresaba su frustración.
"Voy a llegar tarde al trabajo, necesito llegar al centro de Londres", lamentaba una mujer, mientras trataba de subirse a un bus.
"Entiendo el mensaje [que los huelgistas] quieren transmitir a sus jefes, pero Londres es una gran ciudad y muchas personas necesitan llegar a su trabajo", criticaba por su parte Catherine Ondo, una vendedora de 25 años.
Se prevé otro día de huelga ferroviaria el sábado. Según los sindicatos, las negociaciones con los operadores privados del sector están en un punto muerto después de que rechazaron una oferta de aumento salarial del 8% en dos años por parte de Network Rail, la empresa ferroviaria estatal.
Los sindicatos la acusan de estar condicionada a despidos a gran escala. El ministro de los Transportes, Grant Shapps, acusa en cambio a los sindicatos de bloquear la situación y rechazar reformas para modernizar el sector.
"Prácticamente no hay servicio" en el metro de Londres, aunque "dos líneas están funcionando a capacidad reducida" con un tren cada 15 minutos aproximadamente, dijo a la AFP una vocero del operador de transporte público TfL.
El tráfico de autobuses también se vio interrumpido.
Reino Unido vive una ola de huelgas masivas en los transportes, correos y puertos desde el jueves, el mayor movimiento social de este tipo en décadas.
Los trabajadores reclaman alzas de salarios correspondientes a la inflación, que corroe el poder adquisitivo y llegó en julio al 10,1% en doce meses y podría superar el 13% en octubre, según las previsiones del Banco de Inglaterra.
Usuarios furiosos en Londres
Frente a la estación Blackhorse Road, en el norte de Londres, un grupo de personas expresaba su frustración.
"Voy a llegar tarde al trabajo, necesito llegar al centro de Londres", lamentaba una mujer, mientras trataba de subirse a un bus.
"Entiendo el mensaje [que los huelgistas] quieren transmitir a sus jefes, pero Londres es una gran ciudad y muchas personas necesitan llegar a su trabajo", criticaba por su parte Catherine Ondo, una vendedora de 25 años.
Se prevé otro día de huelga ferroviaria el sábado. Según los sindicatos, las negociaciones con los operadores privados del sector están en un punto muerto después de que rechazaron una oferta de aumento salarial del 8% en dos años por parte de Network Rail, la empresa ferroviaria estatal.
Los sindicatos la acusan de estar condicionada a despidos a gran escala. El ministro de los Transportes, Grant Shapps, acusa en cambio a los sindicatos de bloquear la situación y rechazar reformas para modernizar el sector.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.