SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO
Elecciones en Brasil: Bolsonaro mejora en las encuestas
Viernes 19 de
Agosto 2022
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acortó la ventaja sobre el favorito para las elecciones presidenciales de octubre, el exmandatario Lula da Silva, quien no obstante mantiene una amplia ventaja en intención de voto.
Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) se posiciona primero en intención de voto de cara a la carrera presidencial, con el 47% de las intenciones de voto; mientras que Bolsonaro (Partido Liberal) ocupa el segundo lugar con el 32% de los votos, según una última encuesta de Datafolha publicada este jueves.
Según estos datos, si las elecciones se realizaran hoy, el PT podría ganar la primera vuelta de las elecciones, según indica el periódico brasileño O Globo.
La diferencia ahora es de 15 puntos porcentuales. A finales de julio la distancia entre ambos candidatos era de 18 puntos; en mayo de 21 puntos.
En tercer lugar, el exministro Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista) tiene el 7% de las intenciones de voto. La senadora Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño) obtendría el 2% de los votos, mientras que Vera Lúcia (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado) se quedaría con el 1% de los electores.
Los votos en blanco y nulos para los comicios de Brasil suman un 6% y un 2% corresponden a indecisos.
En cuanto a una segunda vuelta entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro, los sondeos indican que el primero obtendría el 54% frente al 37% del segundo.
Hace un mes la diferencia era mayor, Lula alcanzó el 55% frente al 35% de Bolsonaro.
Según estos datos, si las elecciones se realizaran hoy, el PT podría ganar la primera vuelta de las elecciones, según indica el periódico brasileño O Globo.
La diferencia ahora es de 15 puntos porcentuales. A finales de julio la distancia entre ambos candidatos era de 18 puntos; en mayo de 21 puntos.
En tercer lugar, el exministro Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista) tiene el 7% de las intenciones de voto. La senadora Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño) obtendría el 2% de los votos, mientras que Vera Lúcia (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado) se quedaría con el 1% de los electores.
Los votos en blanco y nulos para los comicios de Brasil suman un 6% y un 2% corresponden a indecisos.
En cuanto a una segunda vuelta entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro, los sondeos indican que el primero obtendría el 54% frente al 37% del segundo.
Hace un mes la diferencia era mayor, Lula alcanzó el 55% frente al 35% de Bolsonaro.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.