La Provincia presentó "Cambiar el juego, cambiar el mundo" por el día de la niñez en la ciudad de Santa Fe

Sábado 20 de Agosto 2022

A través de esta iniciativa, impulsada por los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Igualdad, Género y Diversidad en conjunto con empresarios del sector, se busca promover formas más ágiles, igualitarias y divertidas de jugar, que impliquen consumos responsables y buenas prácticas comerciales.
En el marco del Día de la Niñez, los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Igualdad, Género y Diversidad, realizaron este jueves el lanzamiento de la campaña "Cambiar el Juego, Cambiar el Mundo", en la Juguetería Pizzico, de la ciudad de Santa Fe. La iniciativa se realiza con el objetivo de reflexionar en torno a los juguetes y juegos proponiendo formas más libres, igualitarias y divertidas de jugar, que impliquen consumos responsables y buenas prácticas comerciales.
 
La campaña de sensibilización se realizará durante todo el mes de agosto y está destinada al personal de locales comerciales de juegos, juguetes, cuentos u otros dispositivos lúdicos y a consumidores.
 
"El consumidor hoy está retrasando muchas veces sus decisiones de consumo y los comercios se preparan en estas fechas para aprovechar al máximo y es en ese marco que nos parece importante comenzar a inculcar una nueva cultura comercial, que en este rubro incorpora otra mirada en su vidriera, en su forma de presentar los juguetes. Hay que trabajar muchísimo para esta sociedad más igualitaria, que acepte las diversidades", sostuvo el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.
 
"En el marco de lo que es el Día de las Infancias estamos lanzando esta campaña, que es una continuación de lo que es Temporada Igualdad, que tiene que ver con cómo incorporar conceptos como la perspectiva de género y el respeto de los derechos de las personas como consumidoras en el marco de las buenas prácticas comerciales. La idea es que este trabajo continúe con fechas emblemáticas como las festividades de fin de año que tienen que ver con la venta de juguetes. Lo que intentamos hacer es abrir el juego, que los conceptos del juego vayan más allá de las identificaciones de género", sostuvo por su parte la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht.
 
En tanto, la directora provincial de Capacitación en Género y Diversidad, Sol Rodríguez, aclaró la importancia de "comprometernos a transformar las prácticas, a interrogarlas, a preguntarnos por ejemplo qué juegos, qué juguetes le estamos ofreciendo a nuestras infancias y cómo pueden repercutir en su futuro. Al regalarle a un niño o a una niña tal o cual juguete no estamos pensando tan solo en su presente si no en sus posibilidades de construir su propia identidad, su propia subjetividad y por eso queremos invitar a que antes de comprar un juguete piensen qué le gusta hacer a ese niño o niña, qué habilidades quieren desarrollar y compartir. Escucharles es reconocer que tienen derecho a jugar en libertad", finalizó.
 
"Ya estamos notando cambios en la cultura del consumo y estamos organizando la juguetería de forma no binaria, ya sea nuestras vidrieras como nuestros locales, pensando que el juguete no tiene género y es una herramienta para crecer, para divertirse y para aprender para que todos puedan jugar con todo sin etiquetas ni roles" sostuvo Gustavo Pizzico, de Jugueterías Pizzico.
 
DETALLES
 
Entre las recomendaciones que se brindan desde la campaña "Cambiar el juego, cambiar el mundo", se sugiere a los locales disponer los juegos y juguetes en la vidriera evitando una división binaria entre niños y niñas, buscando otros ordenamientos posibles, como juegos por edad, por funcionalidad o por temática; en la atención a clientes, evitando la pregunta: ¿Es para nene o nena? y reemplazándola por: ¿Qué edad tiene?, ¿A qué le gusta jugar?; evitando envoltorios y moños diferenciados por género, teniendo en cuenta que la diferenciación de los regalos puede darse con tarjetas personalizadas que lleven el nombre de quien va a recibir el presente.
 
Además, se enfatiza en que las infancias también tienen derechos como consumidoras y las jugueterías deben respetar los derechos de las y los consumidores que eligen sus productos, como a la información cierta, clara y detallada; a la protección de la salud y seguridad de las y los niños usuarios de los juguetes; a la libertad de elección de las infancias.

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

arrow_upward