Casi un mes de protestas de los cocaleros en Bolivia
Martes 23 de
Agosto 2022
Continúan en Bolivia las protestas de los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). Los altercados con la policía comenzaron a principios de mes y desde la Defensoría del Pueblo alertan sobre el uso indiscriminado de dinamita por parte de los manifestantes y de gas lacrimógeno desde el lado de la policía.
Bolivia reconoce solo dos mercados para la venta legal de la hoja de coca. Uno en La Paz, y otro en Cochabamba. Desde la Asociación Departamental de Productores de Coca critican la apertura en 2021 de un nuevo mercado gestionado por otro grupo de cocaleros con aval del Gobierno. Una situación que desató el conflicto entre lasdos organizaciones de productores.
El grado de tensión es tal, que los vecinos afectados por las protestas salieron con banderas blancas para tratar de poner fin a los altercados.
Adepcoca, que es una organización independiente, es dirigida por Freddy Machicado, mientras que Arnold Alanes lidera a otro grupo de cocaleros que en septiembre de 2021 abrieron un mercado con el aval del Gobierno, situación que desató el conflicto entre los productores de hoja de coca de La Paz y que hasta el momento no da visos de una solución por la vía del diálogo.
"Solo queremos que (el Gobierno) cumpla la ley", aseguró a Efe el cocalero Franz Pérez al referirse a la ley nacional de la coca que reconoce únicamente dos mercados para la venta legal de esa hoja, uno en La Paz y el otro en Cochabamba.
El grado de tensión es tal, que los vecinos afectados por las protestas salieron con banderas blancas para tratar de poner fin a los altercados.
Adepcoca, que es una organización independiente, es dirigida por Freddy Machicado, mientras que Arnold Alanes lidera a otro grupo de cocaleros que en septiembre de 2021 abrieron un mercado con el aval del Gobierno, situación que desató el conflicto entre los productores de hoja de coca de La Paz y que hasta el momento no da visos de una solución por la vía del diálogo.
"Solo queremos que (el Gobierno) cumpla la ley", aseguró a Efe el cocalero Franz Pérez al referirse a la ley nacional de la coca que reconoce únicamente dos mercados para la venta legal de esa hoja, uno en La Paz y el otro en Cochabamba.
Con información de
Euro News
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.