El petróleo salta 4% y el Brent sube por encima de los u$s100
Martes 23 de
Agosto 2022
El petróleo trepaba más de tres dólares por barril este martes, ya que la escasez de oferta volvía a ser el centro de atención debido a que Arabia Saudita planteó la idea de recortar la producción de la OPEP+ para apoyar los precios y a la perspectiva de una caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
El ministro de Energía saudí dijo que la OPEP+ tiene los medios para hacer frente a los desafíos, incluyendo el recorte de la producción, dijo la agencia estatal de noticias SPA el lunes, citando los comentarios que Abdulaziz bin Salman hizo a Bloomberg en una entrevista.
Así, el referencial mundial Brent ganaba un 4%, a u$s100,21 por barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía un 3,6%, a u$s93,66.
"Es discutible si está justificado el recorte de producción de la OPEP o de la OPEP+ después de septiembre", dijo Tamas Varga, de la correduría PVM. "Pese a la reciente debilidad inducida por la inflación, el mercado del petróleo parecía haber encontrado un fondo últimamente".
El crudo se ha disparado en 2022, acercándose en marzo a un máximo histórico de 147 dólares después de que la invasión rusa de Ucrania exacerbó la preocupación por el suministro. Desde entonces, la preocupación por una recesión mundial, la aceleración de la inflación y el debilitamiento de la demanda han pesado sobre los precios.
También está en el punto de mira la posibilidad de un acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales que permita a este país aumentar las exportaciones petroleras. Un alto funcionario estadounidense dijo a Reuters que Irán abandonó algunas de sus principales exigencias para resucitar un pacto.
Para subrayar la escasez de la oferta, se espera que los últimos informes semanales sobre los inventarios de Estados Unidos muestren un descenso de 1,5 millones de barriles en las existencias de crudo. El primero de los dos informes de esta semana se publicará a las 2030 GMT por el Instituto Americano del Petróleo.
Así, el referencial mundial Brent ganaba un 4%, a u$s100,21 por barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía un 3,6%, a u$s93,66.
"Es discutible si está justificado el recorte de producción de la OPEP o de la OPEP+ después de septiembre", dijo Tamas Varga, de la correduría PVM. "Pese a la reciente debilidad inducida por la inflación, el mercado del petróleo parecía haber encontrado un fondo últimamente".
El crudo se ha disparado en 2022, acercándose en marzo a un máximo histórico de 147 dólares después de que la invasión rusa de Ucrania exacerbó la preocupación por el suministro. Desde entonces, la preocupación por una recesión mundial, la aceleración de la inflación y el debilitamiento de la demanda han pesado sobre los precios.
También está en el punto de mira la posibilidad de un acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales que permita a este país aumentar las exportaciones petroleras. Un alto funcionario estadounidense dijo a Reuters que Irán abandonó algunas de sus principales exigencias para resucitar un pacto.
Para subrayar la escasez de la oferta, se espera que los últimos informes semanales sobre los inventarios de Estados Unidos muestren un descenso de 1,5 millones de barriles en las existencias de crudo. El primero de los dos informes de esta semana se publicará a las 2030 GMT por el Instituto Americano del Petróleo.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.