El papa Francisco deja su impronta en la Iglesia al designar 20 cardenales

Sábado 27 de Agosto 2022

La mayoría de los nuevos purpurados, que influirán en su sucesión, confluyen en su visión más progresista e inclusiva.
El papa Francisco designò este sábado a 20 cardenales de diferentes continentes, para lo que eligió a hombres que en su mayoría están de acuerdo con su visión de una Iglesia más progresista e inclusiva y que influirán en la elección de su eventual sucesor.
 
Francisco, de 85 años, presidió una ceremonia conocida como consistorio público, y pidió a los nuevos cardenales que muestren preocupación por la gente común a pesar de su alto rango, que les pondrá en contacto con los poderosos de la tierra.
 
Es la octava vez que Francisco ha puesto su sello en el futuro de la Iglesia con una nueva creación de cardenales, que servirán como sus principales asesores y administradores en el Vaticano y en todo el mundo.
 
Los menores de 80 años -16 entre los 20 recién llegados- pueden entrar en un cónclave para elegir a un nuevo papa de entre ellos, después de la muerte o renuncia de Francisco.
 
Los nuevos cardenales proceden de Gran Bretaña, Corea del Sur, España, Francia, Nigeria, Brasil, India, Estados Unidos, Timor Oriental, Italia, Ghana, Singapur, Paraguay y Colombia.
 
"Un cardenal ama a la Iglesia, siempre con ese mismo fuego espiritual, ya sea tratando las grandes cuestiones o manejando los problemas cotidianos, con los poderosos de este mundo o con aquellas personas ordinarias que son grandes a los ojos de Dios", expresó Francisco.
 
Sentado ante el altar mayor de la Basílica de San Pedro, Francisco les pidió que se acordaran de "las familias pobres, de los emigrantes y de las personas sin hogar".
 
Leyó su homilía con voz fuerte, saliéndose a menudo del guion, incluso para bromear sobre un sacerdote de Roma que estaba tan cerca de sus feligreses que no sólo conocía todos sus nombres, sino también los de sus perros.
 
Francisco, elegido como Papa en 2013, ha elegido ya a 83 de los 132 cardenales electores, es decir, cerca del 63%. Con cada consistorio, Francisco ha continuado lo que un diplomático ha llamado una "inclinación hacia Asia", aumentando la probabilidad de que el próximo Papa pueda ser de la región que es una potencia económica y política en crecimiento.
---
Reuters

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward