Alemania: la inflación provocó una caída del 4,4% en los salarios reales
Lunes 29 de
Agosto 2022
La bajada es para el segundo trimestre del año y es la mayor desde el mismo período en 2020, cuando la pandemia afectó la economía del país.
El impacto de la inflación en los ingresos de las familias de Alemania se intensificó en el segundo trimestre de 2022, cuando los salarios reales de los trabajadores en la primera economía de Europa sufrieron una caída del 4,4%, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Se trata de la mayor caída de los sueldos en términos reales desde el segundo trimestre de 2020, cuando la crisis de la pandemia de Covid-19 provocó un ajuste a la baja del 4,7%.
En el segundo trimestre de 2022, los salarios en Alemania registraron un incremento del 2,9% respecto del mismo periodo de 2021 en términos nominales, mientras que el promedio de la inflación en el mismo período fue del 7,6%.
De este modo, en términos reales, los salarios de los trabajadores en Alemania sufrieron una bajada del 4,4% en el segundo trimestre, después de la caída del 1,8% en los tres primeros meses de 2022 y del 1,4% en los tres últimos meses de 2021, tras haberse estancado en el segundo trimestre de 2021.
Alemania es uno de los países de Europa más afectado por la crisis energética como consecuencia de la guerra en Ucrania. Para octubre se espera un aumento de la factura del gas que millones de personas no podrán pagar, de acuerdo a la Asociación Alemana de Inquilinos.
La industria también ha visto afectada su actividad por la crisis energética y ya redujo en un 16% su capacidad, algo que podría empeorar conforme se acerque el invierno.
Se trata de la mayor caída de los sueldos en términos reales desde el segundo trimestre de 2020, cuando la crisis de la pandemia de Covid-19 provocó un ajuste a la baja del 4,7%.
En el segundo trimestre de 2022, los salarios en Alemania registraron un incremento del 2,9% respecto del mismo periodo de 2021 en términos nominales, mientras que el promedio de la inflación en el mismo período fue del 7,6%.
De este modo, en términos reales, los salarios de los trabajadores en Alemania sufrieron una bajada del 4,4% en el segundo trimestre, después de la caída del 1,8% en los tres primeros meses de 2022 y del 1,4% en los tres últimos meses de 2021, tras haberse estancado en el segundo trimestre de 2021.
Alemania es uno de los países de Europa más afectado por la crisis energética como consecuencia de la guerra en Ucrania. Para octubre se espera un aumento de la factura del gas que millones de personas no podrán pagar, de acuerdo a la Asociación Alemana de Inquilinos.
La industria también ha visto afectada su actividad por la crisis energética y ya redujo en un 16% su capacidad, algo que podría empeorar conforme se acerque el invierno.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.