Lula da Silva promete a la UE control ambiental en Brasil si gana las elecciones presidenciales
Martes 30 de
Agosto 2022
El candidato presidencial brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió el lunes con una delegación de la Unión Europea (UE), con la promesa de reforzar los controles ambientales en su país.
Lula acusó al Gobierno de Jair Bolsonaro de provocar una deforestación histórica en la Amazonía brasileña. Entre enero y junio de este año se registraron cifras récord, con 4.000 kilómetros cuadrados de bosque destruido.
Lula se ha presentado a sí mismo como respetuoso con el medio ambiente en su campaña y ha prometido que su Gobierno aplicará restricciones en el desarrollo de la Amazonía.
Frenar las actividades ilegales en la selva
Lula da Silva lidera las encuestas para las presidenciales con un 45 % de intención de voto, seguido de Bolsonaro, que llega a un 32 %. Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 2 de octubre
"Si volvemos a gobernar este país, nuestra relación con la Unión Europea será muy fuerte. Trabajaremos duro para lograr el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea; entre América del Sur y la Unión Europea", declaró Lula da Silva, con el fin de demostrar su compromiso con los objetivos de la UE en Brasil.
La Unión Europea lleva años instando a Brasil a que ponga freno a las actividades ilegales en la selva, lo que ha llevado algunas veces a que Bruselas detenga inversiones en el país, hasta que el Gobierno imponga políticas serias para controlar el problema.
Lula se ha presentado a sí mismo como respetuoso con el medio ambiente en su campaña y ha prometido que su Gobierno aplicará restricciones en el desarrollo de la Amazonía.
Frenar las actividades ilegales en la selva
Lula da Silva lidera las encuestas para las presidenciales con un 45 % de intención de voto, seguido de Bolsonaro, que llega a un 32 %. Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 2 de octubre
"Si volvemos a gobernar este país, nuestra relación con la Unión Europea será muy fuerte. Trabajaremos duro para lograr el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea; entre América del Sur y la Unión Europea", declaró Lula da Silva, con el fin de demostrar su compromiso con los objetivos de la UE en Brasil.
La Unión Europea lleva años instando a Brasil a que ponga freno a las actividades ilegales en la selva, lo que ha llevado algunas veces a que Bruselas detenga inversiones en el país, hasta que el Gobierno imponga políticas serias para controlar el problema.
Con información de
Euro News
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.