28 de noviembre 2023
Buenos Aires
Se profundiza el conflicto y continúa suspendido el servicio nocturno de colectivos
Martes 30 de Agosto 2022
Fracasó una reunión en el Ministerio de Trabajo convocada por paritarias. Así se mantendrá la suspensión del servicio nocturno y la reducción de frecuencias durante el día.
El conflicto entre las empresas de colectivos y el Estado nacional por el atraso en el pago de los subsidios tarifarios se profundizó este lunes cuando las tres jurisdicciones del AMBA se ausentaron de la convocatoria realizada por el Ministerio de Trabajo para avanzar en las paritarias del sector.
En consecuencia, se mantendrán las medidas de fuerza que incluyen la suspensión de los servicios nocturnos y la reducción de frecuencias durante el día, según confirmaron fuentes del sector empresario.
El Ministerio de Trabajo había convocado a las partes para discutir la actualización salarial, tema que inevitablemente iba a referir al conflicto por el atraso en el pago de los subsidios tarifarios. Ante esta situación la cartera a cargo de Claudio Moroni estableció un cuarto intermedio hasta mañana.
Tras este nuevo desencuentro los empresarios del sector anunciaron que seguirán suspendidos los servicios luego de las 22 hs
En el acta firmada las empresas de transporte fijaron que la deuda para las empresas de jurisdicción nacional asciende a $ 12.900 millones ($ 10.000 millones del estado Nacional y $ 2.900 millones CABA), y para las de jurisdicción bonaerense es de unos $ 6.700 millones.
Durante la semana pasada la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) labró 106 actas de infracción de hasta más de 18 millones de peso por incumplimiento servicios y frecuencias.
En consecuencia, se mantendrán las medidas de fuerza que incluyen la suspensión de los servicios nocturnos y la reducción de frecuencias durante el día, según confirmaron fuentes del sector empresario.
El Ministerio de Trabajo había convocado a las partes para discutir la actualización salarial, tema que inevitablemente iba a referir al conflicto por el atraso en el pago de los subsidios tarifarios. Ante esta situación la cartera a cargo de Claudio Moroni estableció un cuarto intermedio hasta mañana.
Tras este nuevo desencuentro los empresarios del sector anunciaron que seguirán suspendidos los servicios luego de las 22 hs
En el acta firmada las empresas de transporte fijaron que la deuda para las empresas de jurisdicción nacional asciende a $ 12.900 millones ($ 10.000 millones del estado Nacional y $ 2.900 millones CABA), y para las de jurisdicción bonaerense es de unos $ 6.700 millones.
Durante la semana pasada la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) labró 106 actas de infracción de hasta más de 18 millones de peso por incumplimiento servicios y frecuencias.
Con información de Noticias Argentinas
Unión de Santa Fe: una "pasión" que no toca ni tiene su Comisión Directiva.@afa #findeciclo pic.twitter.com/MW4bUh7SbK
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) November 30, 2023
Unión de Santa Fe: una "pasión" que no toca ni tiene su Comisión Directiva.
Planteó como desafíos mantener la unidad partidaria, el apoyo al gobierno que encabezará Pullaro y trabajar para consolidar Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo, impulsado por Mauricio Macri, y del peronismo disidente, Florencio Randazzo, de buena relación con Guillermo Francos.
“Peña era una pieza importante el organigrama del gobierno de Macri y se lo convoca en una investigación que tiene por objetivo, precisamente, investigar a Macri, Aguad y Srur”, resumió una fuente judicial al explicar los motivos de la convocatoria.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Había retomado su actividad en junio de este año tras estar tres años inactiva por falta de materia prima. Cuál es la causa de su cierre y cómo continúa en pie la cooperativa
El tucumano, ex capitán de los Pumas, hace un duro diagnóstico del deporte en el que jugó, entrenó y fue dirigente
La billetera virtual de Mercado Libre envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.