EEUU: premio Nobel descarta recesión pero la inflación "parece estar ganando"
Martes 30 de
Agosto 2022
El premio Nobel de Economía de 2017, Richard Thaler, afirmó este martes que no ve una recesión en Estados Unidos porque, a pesar de acumular dos trimestres consecutivos de contracciones económicas (con bajas de 1,6% y 0,9%), los niveles de desempleo permanecen bajos.
"No veo nada que se asemeje a una recesión. Tenemos un desempleo bajo récord, vacantes récord. Eso parece una economía fuerte", dijo Thaler en diálogo con CNBC y agregó: "La economía está creciendo, solo está creciendo un poco menos rápido que los precios. Y eso significa que el PIB real cayó un poco, pero creo que es gracioso llamar a eso una recesión".
Sin embargo, fue menos optimista sobre la inflación, que en julio fue del 8,5% interanual, aunque retrocedió contra su máximo de 9,1% en junio.
Subrayó que la idea de inflación permanente "parece estar ganando" aunque destacó: "Al menos algunos de los altos precios que estamos observando son causados directamente por la guerra en Ucrania o por problemas en la cadena de suministro de China. Y esperamos que ambos factores sean temporales".
Sin embargo, fue menos optimista sobre la inflación, que en julio fue del 8,5% interanual, aunque retrocedió contra su máximo de 9,1% en junio.
Subrayó que la idea de inflación permanente "parece estar ganando" aunque destacó: "Al menos algunos de los altos precios que estamos observando son causados directamente por la guerra en Ucrania o por problemas en la cadena de suministro de China. Y esperamos que ambos factores sean temporales".
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.