El papa Francisco se expresó sobre la pena de muerte
Por:
Pamela Francescato
Miércoles 31 de
Agosto 2022

El papa Francisco hizo un llamamiento contra la pena de muerte, de la que dijo que "no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza", es el fuerte mensaje del video publicado por la Santa Sede con la intención de oración y movilización del mundo entero.
"Cada día crece más en todo el mundo el no a la pena de muerte. Para la Iglesia esto es un signo de esperanza", comienza Francisco que siempre se ha expresado en contra de la pena capital.
Refiriéndose al derecho de defensa, el pontífice añade en el audiovisual que "desde un punto de vista jurídico, no es necesaria" pues "la sociedad puede reprimir eficazmente el crimen sin quitar definitivamente a quien lo cometió la posibilidad de redimirse".
"Siempre, en toda condena, debe haber una ventana de esperanza. La pena capital no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial", dice Francisco.
Por otro lado, explica, en el mensaje "moralmente la pena de muerte es inadecuada, destruye el don más importante que hemos recibido: la vida" y recuerda "no olvidemos que, hasta el último momento, una persona puede convertirse y puede cambiar".
Respecto a la doctrina católica, el papa recuerda que "la pena de muerte es inadmisible. Una práctica que se sigue aplicando en 55 países en varios continentes. El mandamiento 'no matarás' se refiere tanto al inocente como al culpable".
Por esta razón, el papa lanza un llamamiento "a todas las personas de buena voluntad que se movilicen para lograr la abolición de la pena de muerte en todo el mundo" y pide rezar "para que la pena de muerte, que atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo".
Los vídeos del papa son una iniciativa que nació durante este pontificado y que tiene como objetivo difundir las intenciones de oración mensuales de Bergoglio y es desarrollada por la Red Mundial de Oración del papa.
Refiriéndose al derecho de defensa, el pontífice añade en el audiovisual que "desde un punto de vista jurídico, no es necesaria" pues "la sociedad puede reprimir eficazmente el crimen sin quitar definitivamente a quien lo cometió la posibilidad de redimirse".
"Siempre, en toda condena, debe haber una ventana de esperanza. La pena capital no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial", dice Francisco.
Por otro lado, explica, en el mensaje "moralmente la pena de muerte es inadecuada, destruye el don más importante que hemos recibido: la vida" y recuerda "no olvidemos que, hasta el último momento, una persona puede convertirse y puede cambiar".
Respecto a la doctrina católica, el papa recuerda que "la pena de muerte es inadmisible. Una práctica que se sigue aplicando en 55 países en varios continentes. El mandamiento 'no matarás' se refiere tanto al inocente como al culpable".
Por esta razón, el papa lanza un llamamiento "a todas las personas de buena voluntad que se movilicen para lograr la abolición de la pena de muerte en todo el mundo" y pide rezar "para que la pena de muerte, que atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo".
Los vídeos del papa son una iniciativa que nació durante este pontificado y que tiene como objetivo difundir las intenciones de oración mensuales de Bergoglio y es desarrollada por la Red Mundial de Oración del papa.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.